Posts Tagged ‘Vacaciones’

DE VUELTA A LA REALIDAD…

enero 6, 2009

en-wall-street1

Luego de que les prometiera una continuación del post anterior sobre mi viaje a la ciudad de los rascacielos, no me queda más que cumplir con la promesa. Les resumo brevemente mi estadía:

Después de mi caminata por Times Square junto a Emir y Angel, me tocó poner en marcha mi jornada de visitas a los amigos que decidieron sumarse a la diáspora dominicana en EEUU.

Mis amigas periodistas y ex compañeras de trabajo en El Caribe, Dania Santana y Verónica Sánchez, fueron las primeras «afortunadas». Cenamos juntos en un «diner» de la 34 street y allí pasamos un momento sumamente agradable.

Joel Moya pasó a recogerme y fuimos juntos a disfrutar de la obra «Doña Flor y sus Dos Maridos», en el teatro Repertorio Español. Esto fue una invitación de mi amigo Anthony Álvarez, quien hace las veces de narrador de la historia.

Allí pude compartir con los protagonistas de la obra, entre ellos el actor cubano Francisco Gattorno, y conocí a quien hasta entonces sólo era una ficha más de mi Facebook: la señorita Laura Gómez. Una chica que  me causó muy buena impresión y con la que tengo muchos amigos en común.

Llegaron las fiestas. El 24 me tocó pasar Nochebuena en la casa de la familia materna de mi hermano Emir. Una celebración muy al estilo dominicano, pero con la variable Santa Claus de por medio.

Al día siguiente, la celebración del «Christmas´ Day» tuvo lugar en el hogar de Dana, mi cuñada. Su familia, toda de origen italiano pero con base en la tierra de Shakespeare, organizó un pasadía en el que no faltó buena comida -eso incluye golosinas-, bebida y mucha alegría infantil.

Ese viernes mi cuñada me llevó al mall de Staten Island y en la noche a una disco que se llama «Bistro» en la que tuve la oportunidad de compartir con sus mejores amigos.

El sábado tomé el ferry rumbo a Madison Avenue para responder a una invitación de mi pana Frederick Martínez «El Pachá» a su programa sabatino «El Pachatazo» que se difunde por la emisora La Kalle (105.9 FM), de Univisión Radio. A seguidas, cogí un tren hasta el Bronx y me junté con Alfredito Labour. Almorcé (él y su pareja cenaron) unos ricos tacos «home made».

De ahí partimos rumbo a University Avenue para visitar a mi amiga Madelaine Pérez (ahora Quezada, porque se casó), quien hace dos meses inauguró su restaurante «Sal y pimienta» y con quien aproveché para ponerme al corriente después de más de tres años sin comunicarnos. Ella está trabajando en Univisión 41 dando las informaciones del tráfico.

Y como la noche aún era joven, Alfredito y yo fuimos a un karaoke para distraernos y reírnos un rato con la animación de la comediante Rosemary Quezada, mejor conocida como Boquitas. Al poco rato se unieron los amigos del señor Labour: Julissa y Lenin, y la pasamos de lo mejor.

El domingo, mi tío Alfonsito, mi tía Grace, mi prima Stephanie y la ex novia de mi primo Tito me fueron a buscar al Bronx para llevarme hasta Yonkers, donde residen. Fue muy chévere.

El lunes anduve por Wall Street, y a las 5 pm me reuní con Mark y Miguel, unos amigos que viajaron en vehículo desde Boston sólo para verme. Me invitaron a cenar a un restaurante del área y hablamos hasta más no poder.

Seguí mi recorrido neoyorquino. La nueva parada fue el Bar 41, de la 41 Street.  Mi colega Annina Rodríguez estaba departiendo con unos amigos. Estuvimos ahí hasta tarde y su amiga Rosa, ella y yo cogimos el subway hasta el East Village para irnos de bonche. Fuimos a parar hasta el bar 1849, donde la música y el ambiente estaban insuperables.

Llegó el 31. Durante el día no salí. Me quedé en casa. En la noche, después de las 12, el festejo era inminente. Y Angel, Dana, Emir y yo nos fuimos de parranda hasta Bistro.

El 1ero. de enero, bajé hasta la 42 street para ver a  mi amiga Francis Rodríguez. Fuimos a comer al McDonald´s más cercano y al rato pasó lo inesperado. Francis recibió la llamada de Limay Gonález, otra ex compañera de trabajo en El Caribe, que casualmente estaba en ese preciso momento en Planet Hollywood (o sea, al lado del McDonald´s) con su esposo Ramón Almánzar, su hijo Alejandro y su sobrinita. Nos juntamos con ellos y caminamos juntos por un buen rato.

La cosa no acabó ahí. Me dispuse a tomar el subway hasta Union Square para compartir con mi amigo Alejandro. Cenamos junto a su pareja -y los familiares de su pareja- en un restaurante mexicano.

El día 2, fui a la 59 street y me dispuse a intercambiar experiencias con mi amigo, el actor Iván Camilo, a quien hacía tiempo no veía.

A seguidas, Joel me llevó a conocer el restaurante «Mamajuana», que no podía ser más criollo. Y me reencontré en su casa con mi pana, el duendecillo Oliver Delgado, quien me presentó a su pequeño hijo Jeremy y a su esposa.

Al rato, bajé hasta el East Village y acompañado del actor Francisco Díaz visitamos el Starbucks del área.

El día 3 me lo pasé en Staten Island hasta que llegara la hora de tomar el vuelo que me traería de vuelta a la realidad.

Evidentemente, la pasé súper bien. Me quedaron muchas cosas por hacer, pero ya llegará el momento de concretarlas.

Les confieso que no me quería regresar, pero el deber llama. Gracias NYC por momentos tan especiales que ojalá se vuelvan a dar.

P.S.: Las fotos de estos días tan maravillosos pueden ser vistas en su totalidad en mi perfil de Facebook.

NAVIDAD «EN GRINGOLANDIA»

diciembre 26, 2008

 skating-rink-at-bryant

Durante años lo deseé, y finalmente se me dio. Estoy pasando mis vacaciones en la ciudad más imponente del universo.

Desde que me bajé del avión tuve la sensación de que viviría momentos repletos de aventuras, de nuevas experiencias. No me equivoqué. Nueva York en Navidad es incomparable.

christmas-star-in-front-of-time-square

Debo confesar que los primeros tres días fueron de total inactividad para mí. El frío era tan fuerte que preferí quedarme entre cuatro paredes hasta que me acostumbrara a él. Al principio, fue bastante inquietante, y al mismo tiempo gracioso.

Incluso dentro de la casa de mi hermano -donde me estoy hospedando- me la pasaba «all the time» vistiendo un coat, una bufanda y guantes.  Ríanse, pero no me quedaba de otra. «I was freezing», y obvio, enfermarme no era una opción. Llegué a ver un poco de nieve y mucha lluvia.

El miércoles, sin embargo, ya estaba listo para emprender la huida y así lo hice. En compañía de Emir tomé el bus X1 rumbo a la ciudad (me estoy quedando en Staten Island) y nos dispusimos a caminar durante horas  junto a su mejor amigo, Angel.

macys-store-with-christmas-lights

El tráfico estaba insoportable, pero eso no impidió en lo absoluto que cumpliéramos a cabalidad nuestro plan de acción.

La primera parada fue en Rockefeller Center. El árbol de Navidad y la pista de patinaje sobre hielo que han habilitado allí son sencillamente im-pre-sio-nan-tes. Luego seguimos nuestro recorrido por la 42 street y todas las zonas aledañas (fueron casi tres horas a pie, sin parar).

me-in-front-of-big-christmas-balls

Por supuesto, también nos dirigimos a Central Park -que estaba hecho hielo-; a Time Square -donde aproveché para comprar el nuevo CD de Guns ‘N Roses en Virgin Records-, y a la catedral de St. Patrick -a la cual nunca había entrado-.

st-patrick-church1

Como era de suponer, todos y cada uno de los edificios de la ciudad están completamente iluminados. Mientras más rascacielos veía, más tiempo duraba con la boca abierta. Sorprendente el esfuerzo que ponen en decorarlos y la cantidad de dinero que se pueden llegar a gastar en ello. Pero, sin duda, el resultado vale cada centavo.

dancers-in-front-of-gucci-store

Lo que no me imaginé fue que en cada esquina me encontraría con gente bailando y cantando o con un personaje animado diferente. Santa Claus, Elmo (había docenas de ellos), Spiderman o Infinity son tan sólo algunos de los que han tomado por asalto la ciudad para hacer su agosto, en pleno diciembre.

elmo-in-time-square1

me-and-santa-claus

spiderman-in-time-square

me-and-power-ranger

TO BE CONTINUED…

NEW YORK CITY… OHHH, SO PRETTY…

octubre 30, 2008

NYC es mi ciudad favorita. Tengo por costumbre visitarla dos o tres veces por año. Aparte de que no es mentira aquello de que nunca duerme -ideal para alguien que sufra de insomnio-, para mí tiene el «plus» de que me hace sentir como en casa.

Es el punto de reunión obligado  con mi hermano de padre (Emir) y su esposa (Dana), varios de mis tíos y primos, y amigos muy preciados a los que a veces les pierdo el rastro.

Este 2008 me llegó cargado de ocupaciones. Responsabilidades que no me han permitido descansar. Los tiempos de ocio me escasean como nunca. Y confieso que ya se comienza a sentir el agotamiento. Necesito unas vacaciones.

Siento como si me hubiera atropellado un camión. Nunca como ahora he extrañado tomar vacaciones. Siempre escuché que no son un privilegio ni un lujo, sino que fueron diseñadas por ser humanamente necesarias. Ahora lo compruebo, y con creces.

Por eso he resuelto que me tomaré libres las últimas dos semanas del año, y prepararé mis maletas con rumbo a «La Gran Manzana». Nunca he ido para esa época del año. Sé que es muy fría. Pero vale la pena desconectarse. Y NYC es el destino perfecto.

Además, me dicen que la ciudad es preciosa en Navidad. Y obvio, está repleta de actividades. Será, din duda, una experiencia nueva para mí. A ver qué pasa. Ya les contaré. En definitiva, esta bitácora es una especie de diario digital.