Posts Tagged ‘Rock’

PRIMICIA: DETALLES DEL ENCUENTRO ENTRE BOCATABÚ Y DRAKE

agosto 9, 2010

Ayer lo dijeron a través de su cuenta de Twitter. Los chicos de Bocatabú estuvieron compartiendo durante un par de horas con uno de los representantes más importantes del momento en el mundo del hip hop, Drake. El cantante y actor canadiense se encuentra disfrutando de la zona de Cap Cana y aprovechó la oportunidad para, entre otras cosas, conocer en persona a la banda de músicos locales que lidera Giorgio Siladi Bethancourt.
Aunque Bocatabú no ofreció mayores detalles por esa vía, «La otra nota» se puso en contacto con Edwin Erazo, su mánager, para profundizar en el tema. Según él, «fuimos a Cap Cana con el objetivo de vernos con Drake. Ese siempre fue el propósito original. El contacto con él se dio a través de unas conexiones internacionales que tenemos. Supimos que estaba aquí, que había escuchado el trabajo de la banda y todo se dio muy espontáneamente».
Define a Drake como un tipo muy talentoso, ´open mind´ y accesible, y asegura que el intérprete del éxito «Best I Ever Had» quedó fascinado con los ganadores del Casandra como grupo pop y/o rock del año. «Te puedo decir que le encantó nuestro proyecto y la voz de Giorgio. La idea ahora es ver qué podemos hacer juntos. Surgieron muchas ideas y planteamientos. Y, de hecho, hay cosas concretas, pero aún no puedo revelarlas. A su debido tiempo, se sabrán».
El encuentro fue ayer. Los integrantes de Bocatabú ya están de regreso en la capital, mientras que Drake continúa en Cap Cana. «Nos mantendremos en contacto. Nos vimos en el fin de semana, porque era la única manera de poder cuadrar los tiempos libres de todos nosotros. Ahora en la semana tenemos tantos compromisos que nos hubiera imposibilitado el encuentro».
Aunque Erazo dice que Drake vino de vacaciones, hace la observación de que no está solo. «Es la primera vez que viene a República Dominicana. Quiere desconectarse un poco de su cotidianidad en Estados Unidos. Está acompañado por su equipo de trabajo. Anda con su ingeniero de sonido, mánagers y demás. Además, trajo un estudio rodante. Aprovechará su estadía aquí para relajarse un poco, inspirarse y grabar lo que se le venga a la cabeza».
Erazo agregó que más que una reunión, fue un encuentro artístico de lo más amistoso y libre de formalidades. «Dijo sus palabras en español, pero definitivamente no es fluido en nuestro idioma».
Drake, a lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de compartir créditos con figuras de la talla de Lil´ Wayne, Jeezy, Kanye West, Eminem y Jay Z, y ha sido nominado a los más prestigiosos premios musicales, entre ellos los Grammy.
Sin duda, sería muy interesante ver qué podría dar como resultado esta peculiar combinación de géneros y culturas.

P.S.: La primera imagen que ilustra este trabajo fue la misma que subió Bocatabú a su cuenta de Twitter y que motivó este trabajo. La segunda (en la que se muestra a la banda con Drake) fue extraída del perfil de Facebook de Giorgio Siladi Bethancourt.

LO MEJOR DEL ROCK DOMINICANO EN 2009

enero 5, 2010

Cada año, www.revista360.com publica las selecciones personales de algunos comunicadores y músicos sobre lo mejor de los 365 días que pasaron en materia de pop-rock local.  Siempre he tenido el honor de ser tomado en cuenta para los fines. Y lo agradezco muchísimo.

Esta vez no fue la excepción, pero debo reconocer que me tardé bastante en enviar mis comentarios. Tanto, que sus manejadores consideraron que ya estaba fuera de tiempo. Y los entiendo. Sorry, guys. No se repite.

Como no quiero pasar por alto la posibilidad de referirme al tema, decidí postear cuáles fueron, según yo, las propuestas más sobresalientes del 2009.

Disco del año: «Un niño antiguo»- Juango Dávalos. Fue el único que me movió. Desde el primer día siento fascinación por él. Lo considero una joya. Todas las canciones tienen lo suyo. Me encantan sus letras y melodías. De los pocos álbumes que no puedo dejar de escuchar y corear. Es pop hecho con criterio y buen gusto. No entiendo porqué la gente lo asume como un trabajo del 2008, si su lanzamiento se produjo precisamente en la última semana de ese año. Factor que inmediatamente lo convierte en una propuesta del 2009.

Canción del año: «Carne»- Marel Alemany. Si bien es cierto que no se trata de un material pop, su intérprete y compositor sí es una de las primerísimas figuras de esa escena; por eso lo escogí como mi favorito. «Carne» es una pieza excepcional. Reconozco que me sorprende la forma en que Marel evoca magistralmente el sonido más clásico de la música tropical. Si a eso le sumamos que tiene unas letras súper contagiosas, de alto contenido sexual -sin ser explícito-, y que inspiró uno de los «jingles» más sonados en todo el año, no cabe duda de que tiene su lugar muy bien ganado.

Video del año: «Mi maldad»- Poolpo. Disfruté mucho el aspecto estético. Además, admito que me impresionó bastante ver cómo manejaron tantas historias de una manera tan coherente. Cada toma constituye una experiencia visual distinta y atractiva. No conozco el «background» de Fernando Rivas, su director, pero se ganó mis aplausos. Una pena que, de no haber sido por Revista 360, posiblemente nunca hubiera tenido el chance de apreciarlo. En este sentido, creo que los grupos y solistas tienen que ponerse las pilas. Emplearse más a fondo en términos promocionales para que a fin de cuentas el esfuerzo valga la pena. Tienen que pensar más en grande.

Mejor banda/ artista: Bocatabú/ Cerobit. Tengo un serio problema de indecisión entre Bocatabú y Cerobit. No logro decantarme con una para esta categoría. Soy de la opinión de que ambas hicieron un papel fenomenal.

Mejor banda/ artista nuevo: Juango Dávalos. A ver. Este es el panorama: Mi opción para los premios Casandra en el rubro «revelación del año» es, sin duda, Rita Indiana y Los Misterios. Nadie logró lo que ella en 2009. Pero, como no estoy de acuerdo con que se le considere parte de la escena pop-rock  -que en definitiva es el género que evalúa este «website»-, me inclino por Juango Dávalos. En mí tiene a un fan. La calidad de su música es incuestionable. Sólo le critico que no tome más iniciativas mediáticas. Lo siento muy tímido.

DENUNCIA DE ROBO

marzo 18, 2009

fernando-dafurio-larrama

Esta es una denuncia. Fernando «Dafurio» Larrama, miembro de Auro & Clemt, ha sido víctima de robo. El pasado domingo, perdió su vehículo en la zona de carga y descarga del teatro La Fiesta del hotel Jaragua.

Se trata de un Honda Civic, año 89, color rojo vino, de 2 puertas. Placa: A 128351 . Según sus propias palabras, todo sucedió durante el evento «Nuestra boda 2009», y aún no dispone de mayor información al respecto: «Las investigaciones continúan. El robo pasó entre 8 y media y 9 de la noche, exactamente por donde se entra a los camerinos. Cuando me percaté de que el carro no estaba donde lo dejé, y que en cambio había un camión, hablé con un agente de seguridad del área. Lamentablemente, no hablaba bien en español. El señor argumentaba que el camión estaba parqueado ahí desde temprano. Que me fijara bien si no lo había puesto en otro lugar. Ya te imaginarás. Yo andaba con mi señora y mi niño, y a coro le dijimos que ese era el espacio donde habíamos estacionado».

En este sentido, agrega: «Directamente nadie vio nada. El tema es que todo el que va al Jaragua sabe que allí no te dan un ticket para el parqueo ni para circular en sus instalaciones. No hay un control real de quién entra o sale, contrario a casi todos los hoteles de la capital».

Cuando me enteré del asunto, lo primero que se me ocurrió preguntarle a Fernando fue que si pidió revisar las cámaras de seguridad del hotel.  Su respuesta no podía ser más chocante: Aparentemente, no están en servicio. «Fui a la oficina de seguridad. Me dijeron que tenían un par de días con un problema eléctrico, por lo cual esa zona no estaba bien iluminada. Sin embargo, por declaraciones de otro afectado, sabemos que robaron un auto en el parqueo de la Independencia y el hotel argumentó que esas cámaras no están funcionando. El punto es que sólo nos tomaron los datos y nos remitieron a un destacamento de policía para hacer la querella formal. El lunes en la mañana la hice en el Plan Piloto».

Como era de esperarse, en estos momentos Fernando analiza las implicaciones del robo para tomar las acciones oportunas. «Estamos viendo qué grado de responsabilidad tiene el Jaragua en todo esto. Nos estamos asesorando en este sentido para determinar si tenemos que echarle manos a un abogado. La verdad es que la situación preocupa porque el Jaragua es un centro de mucha actividad social y esto supone que no tenemos seguridad de nada».

La verdad es que nunca he entendido cómo es posible que casos como éstos se presenten con tanta frecuencia en espacios públicos que supuestamente cuentan con un amplio personal de seguridad.

Tampoco entiendo por qué hay parqueos que, aún teniendo vigilancia, ponen un letrero enorme descargándose de toda responsabilidad. ¿Acaso no existe ninguna ley o entidad que proteja a los posibles afectados? ¿No les asiste el derecho de tener semejante garantía?

Ojalá todo aquel que lea este post se haga eco de la información y que Dafurio pueda encontrar su vehículo y las debidas respuestas lo antes posible. De lo contrario, que reciba una justa compensación.

NICOLE, DESDE CHILE, EN «OTRA NOTA»

marzo 13, 2009

nicole

No se pierdan esta noche, a las 7, una entrevista exclusiva desde Chile con Nicole. Sí, la misma que hace años actuó en el hotel Jaragua y que nos encantó con temas como «Esperando nada», «Dame luz», «Sin gamulán» y «Despiértame».

Estaremos conversando sobre sus nuevos proyectos, sus recuerdos de República Dominicana, su discográfica, su experiencia como parte del desaparecido sello de Madonna y muchas cosas más.

Ya lo saben. Esta noche, a las 7, sólo en «Otra nota con Samir Saba» (95.7 FM -La Nota Diferente-).

Conducción: Samir Saba
Producción: Manuel Betances
Controles: Ángel Agramonte

MAX MARTÍNEZ: TALENTO SIN APOYO

agosto 17, 2008

En febrero de 2006, no vaciló en asegurar que con su nuevo trabajo musical la gente iba a tener que sentarse a escucharlo. Dos años y medio han pasado desde entonces y puedo decir que tuvo razón.

El pasado jueves, en Casa de Teatro, comprobé por mí mismo que la propuesta de Max Martínez -ampliamente conocido por su nombre de pila, Máximo Martínez-, evidencia una madurez artística envidiable. Más de dos décadas en la escena se dicen fácilmente, pero en un país como éste se sobreviven a «regañadientes», y él ha sabido librar la batalla con mucha dignidad.

El proyecto que puso en marcha esta semana y que próximamente llegará a distintos puntos del país tiene como base la electrónica. Él mismo lo define como «una onda bastante digerible. Un sonido adulto contemporáneo. Nada de DJ’s, aunque los adoro a todos. Las letras son mías y la parte musical está dividida entre Francisco Polanco, uno de mis ex compañeros de Tabútek, y yo».

Su talento es innegable. Hay que estar ciego o sordomudo como para no haberlo notado. Soy uno de sus fans. Nunca lo he negado. De hecho, Tabútek era mi grupo de rock local favorito. Pero luego de haber visto lo que me tocó vivir esa noche, lo soy aún más.

Para el show del que les hablo, «mister voz y carisma combinados» diseñó un espacio multimedia en el que la «Eletrónica Ensemble», conformada por Francisco Polanco en los teclados, Maxim en la guitarra, Max en la voz y el bajo, y un equipo de VJ’s que proyectó y mezcló creativas imágenes a través de pantallas gigantes, entregó lo mejor de sí durante una hora y quince minutos.

Además de presentar su material inédito, no faltaron piezas emblemáticas de artistas de la talla de U2, Coldplay y Depeche Mode, entre otros, que fueron arregladas especialmente para la ocasión. Así como dos versiones muy especiales de «Instintos» y «El precio».

Había que estar ahí para entender cuán atractiva fue la puesta escénica de Max. Y por encima de eso, la calidad interpretativa que exhibió. No tuvo ni un solo instante de descanso entre canción y canción. Terminaba una, motivaba la próxima, y arrancaba de inmediato a darle vida. En ningún momento optó siquiera por tomar un poco de agua para refrescar la garganta, y créanlo o no, su voz sonó tan limpia como si se tratara de una grabación de estudio.

Yo me quito el sombrero ante él. Y sé que todos los que estuvieron allí son de la misma opinión. Desde aquí lamento sobremanera que más de la mitad de los presentes fueran relacionados de Max. Qué mala onda que el público se perdiera de semejante esfuerzo. Qué pena que ninguna marca le haya dado el espaldarazo que merecía la celebración de su aniversario «on stage». Qué triste que ni los amigos de la prensa (mis queridos colegas) se dejaran ver.

Ojalá que en entregas sucesivas Max logre correr con mejor suerte. Que no tenga que seguir cargando con todas las responsabilidades que supone la realización de un montaje de tal envergadura. El artista debe ser artista y punto. Eso está clarísimo.

Ojalá que a partir de ahora el apoyo se masifique en los tres renglones antes mencionados para poder seguir disfrutando de ofertas de tanta calidad como la que pone en la mesa Max.

P.S.: No tengo fotos del concierto en cuestión, pero ya las pedí. En cuanto me lleguen, reemplazo las que están ahora.