Posts Tagged ‘Premios’

LA ANTESALA DE UNAS BODAS DE PLATA

febrero 24, 2009

Samir en gala nominaciones Casandra

Anoche se celebró la tradicional gala de nominaciones de los premios Casandra. Una velada en la que los protagonistas de la escena artística local se dan cita para retirar las medallas que les acredita como candidatos a la más alta distinción de la que pueden ser objeto.

En el marco de una noche plateada -por aquello de que el Casandra festeja sus 25 años-, el teatro La Fiesta del hotel Jaragua fue testigo de una interesante mezcla de géneros y generaciones.

Lamentablemente, la ausencia de figuras de peso fue más que evidente. Un gran número de ellas optó por enviar representantes. En este grupo cabe mencionar a Juan Luis Guerra, Milagros Germán, Tania Báez, Nuria Piera, Alicia Ortega, Iván Tejada, Freddy Beras Goico, Pavel Núñez, Los Hermanos Rosario, Waddys Jáquez, Wason Brazobán, Ángel Muñiz, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Adrúbar, Frank Reyes, Pamela Sued y Rubby Pérez. La lista sigue. Pero la memoria traiciona.

Luis José Germán tuvo a su cargo la animación del evento. Su desempeño generó todo tipo de opiniones, aunque la mayoría coincide en que no estuvo a la altura de las expectativas.

El ballet folklórico Sangre Mulata, la cantante lírica Ivonne Haza, el locutor Carlos Cepeda Suriel y la compositora Leonor Porcella de Brea, fueron homenajeados por sus respectivos aportes al arte. En este sentido, desde mi punto de vista, la gran incógnita sin respuesta de la noche -y de la que sorprendentemente nadie se ha hecho eco- está relacionada con el publicitado reconocimiento al empresario discográfico Bienvenido Rodríguez. Se recuerda que días atrás Acroarte envió un comunicado de prensa en el que se le mencionaba como parte importante del ceremonial. Sin embargo, la realidad fue otra. Se desconoce el porqué. El misterio continúa.

El Casandrita, como muchos han optado por llamarle, constituye además el momento en que los integrantes de la Asociación de Cronistas de Arte que fueron seleccionados por la directiva como los más destacados del 2008 en prensa, televisión y medios digitales reciben los honores de lugar (es el caso de Fausto Polanco, Estuardo Arias, Joseph Cáceres, Francis Méndez -de la seccional de Nueva York- y Susana Veras -de la seccional de Santiago-).

Creo importante señalar que la atracción de cierre no concitó la atención. Contados son los que disfrutaron de una orquesta liderada en las vocales por Elsa Liranzo que pasó sin pena ni gloria, según yo por dos razones: 1) No se motivó. 2) El hecho de que era un grupo desconocido ameritaba colocarles en un momento intermedio.

Desde hace varios años, y en mi calidad de miembro de Acroarte, tengo el honor de ser tomado en cuenta para participar en la entrega de medallas. Esta vez no fue la excepción y me tocó compartir el escenario con los estimados colegas Joseline Brito y Félix Morillo, junto a quienes asumí las categorías de música religiosa, grupo pop y/o rock, artista destacado en el extranjero, coreógrafo popular y conjunto típico, entre otras.

Aquí les dejo con algunas de las imágenes de tan especial ocasión. Felicitaciones y suerte a los nominados.

Samir gala nominaciones Casandra 2008 con grupo pop y/o rock

Samir gala de nominaciones Casandra 2008 2009 artista destacado en el extranjero Quico Rizek

Samir gala nominaciones Casandra 2008 2009Samir gala nominaciones Casandra 2009 2009

Samir gala de nominaciones Casandra 2008 2009

CON LA SUERTE TATUADA EN LA PIEL

febrero 18, 2009

im-a-lucky-guy

Sería injusto de mi parte no reconocer que soy un tipo afortunado. Llevo la suerte tatuada en la piel.  Siempre ha sido así.

El azar está de mi lado. Somos amigos. Estoy entre sus consentidos.  Para muestra, un botón: No hay sorteo múltiple que no me sume a su lista de beneficiados.

Los ejemplos sobran. Son tantos que he olvidado varios. Todos mis empleadores pueden dar fe de ello.

De pequeño «trabajaba» junto a mis padres en la empresa de mis tíos, Joyería Alexander. En la fiesta de Navidad, como dicta la costumbre, siempre realizaban una rifa de premios en efectivo y productos bastante atractiva. Adivinen quién nunca se fue en blanco. Evidentemente, Samir Saba.

La misma historia se repitió durante años en el Listín Diario, en Milenium 103.3 FM y en Multimedios de Caribe (El Caribe y CDN). También en Acroarte (gremio periodístico al que pertenezco). De hecho, hubo un año en que no pude asistir ni a la fiesta de Multimedios ni a la de Acroarte. Estaba indispuesto y aún así salí agraciado en ambos. Para fortuna de muchos,  no me entregaron los premios -usando mi ausencia como pretexto-.

De manera que, como verán, apostar a mí para este tipo de cosas es prácticamente ir a lo seguro. No me pregunten por qué. No tengo idea. Pero lo disfruto a tope.

El viernes pasado corroboré con creces mi dicha cuando, en medio de una actividad de Tricom diseñada especialmente para agasajar a los medios de comunicación en el Día del Amor y la Amistad, Jochy Santos, Tania Báez y Carlos Sánchez me proclamaron ganador de un plasma de 32 pulgadas. Sin duda, el objeto más deseado de la noche.

Y anteayer estuve a punto de ganarme un iPod Shuffle en un concurso organizado para celebrar el cuarto aniversario del blog de Hipólito Delgado.  Que conste que estuve a ley de dos números. Bastante cerca. No gané, pero el resultado tampoco rompe con mi buena racha, pues esa fue la razón por la que especifiqué más arriba que tengo mucha suerte para los sorteos múltiples, es decir, que entregan más de un premio.

Muchos son los que me han aconsejado jugar el Loto, sin embargo, todavía no me he sentido motivado. Creo que eso ya sería demasiado. Quizás algun día trate. Como dicen por ahí: uno nunca sabe.

¿LE CREO NO LE CREO?

noviembre 3, 2008

karina_pasian

El pasado viernes, Diario Libre publicó la información de que la cantante de 17 años Karina Pasián, se había convertido en la primera representante de origen dominicano con 6 nominaciones al Grammy anglosajón. La historia daba cuenta de que Pasián figura entre las candidatas de los apartados «mejor álbum», «mejor artista», «mejor intérprete», «mejor canción», «mejor cantante femenina debutante» y «mejor producción musical».

La nota fue muy bien recibida por todo aquel que la leyó. Resultó ser una sorpresa, en especial para la clase artística. Pero como todo buen seguidor de premiaciones internacionales, me dediqué a buscar más información al respecto. Algo me decía que ahí había «gato entre macuto».

Me extrañó sobremanera que Diario Libre fuera el único medio del mundo que diera a conocer algo relacionado a las nominaciones al Grammy. Hasta ahora la prensa especializada no se ha referido al tema. Al percatarme de eso, la pregunta estaba más que clara: Cómo saben Karina Pasián y sus manejadores de sus nominaciones.

Lo primero que hice fue rastrear en Google cualquier dato alusivo a la ceremonia 2009. Vi muchas cosas interesantes, excepto la lista de nominados. Para despejar toda duda, el próximo y último paso fue ingresar al «website» oficial de los Grammy. Allí encontré la reafirmación a mi inquietud: Las nominaciones aún son un misterio. Lo que se dio a conocer hace ya varias semanas atrás fueron las prenominaciones, es decir, el grupo de propuestas que fueron sometidas a la Academia y que estaban siendo evaluadas.  Sin embargo, casi nunca las prenominaciones son garantía de nominaciones. Esto es algo que ha quedado comprobado a lo largo de la historia.

Este año la Academia ha decidido dar a conocer la lista de nominados a través de un especial de televisión que se transmitirá exactamente dentro de un mes (el 3 de diciembre) por CBS. De momento sólo se sabe a ciencia cierta que esa noche contará con las actuaciones de Celine Dion (5 veces ganadora de Grammy), Foo Fighters (6 veces ganadores), B.B. King (14 veces ganador de Grammy), John Mayer (5 veces ganador) y la nominada del año pasado Taylor Swift, entre otros que aún esperan por ser anunciados oficialmente.

Sin desmeritar la calidad de Karina Pasián, debo decir que me parece injusto que se trate de jugar con la inteligencia de la gente de esa manera, en aras de buscar un mejor posicionamiento de mercado.

Que conste, no tengo nada en contra de Pasián. No la conozco, y lo poco que he visto de su trabajo me resulta muy válido. Tampoco quiero ser pesimista. Ojalá y lograra las 6 nominaciones para la edición 51 de los Grammy, pero en lo que el hacha va y viene, las cosas no deben darse por sentadas. Años atrás era muy fácil manipular ese tipo de informaciones, hoy día el Internet es un recurso que deja en evidencia (para bien o para mal) al que menos se lo imagina.

MTV PROPICIARÍA LLUVIA DE ESTRELLAS EN RD

septiembre 8, 2008

Anoche se celebró la entrega número 25 de los MTV Video Music Awards. Una de las galas musicales más esperadas año tras año, ofreció un banquete artístico de primer nivel con la cómica animación del británico Russell Brand y las reapariciones en escena de las divas pop Britney Spears (quien se lució como presentadora y máxima ganadora de los premios) y Christina Aguilera (quien interpretó su nuevo tema). Sin dejar de lado, por supuesto, las destacadas actuaciones de Pink, Katy Perry, Kid Rock, Kanye West, Paramore, Lupe Fiasco, LL Cool J, TI, Rihanna, The Jonas Brothers, Lil´Wayne junto a Leona Lewis y T-Pain y The Ting Tings.

Como se acostumbra en las ceremonias de este tipo, cada uno de los artistas invitados (en calidad de presentadores, atracciones musicales, nominados o no) reciben a cambio de estar allí un bolso de regalo que contiene diversos lujos. En esta oportunidad más que un bolso, fue una maleta repleta de agasajos. Desde relojes valorados en miles de dólares hasta artefactos electrónicos de última generación. También joyas, productos cosméticos y para el pelo, etcétera.

Pero me imagino que se estarán preguntando qué tiene que ver todo esto con que MTV propicie una lluvia de estrellas en el país. Sencillo. Entre los regalos que contenían las bolsas se encontraba una estadía de 4 noches y 5 días en República Dominicana, con todo pago.

El dato fue revelado por E! Latinoamérica. Y aunque el canal venezolano no especifica para qué parte del territorio nacional eran válidos estos certificados vacacionales, en la página web de MTV confirman que tienen como destino el Bungalows Resort de la playa de Cofresí. Más info en inglés aquí: http://www.mtv.com/news/articles/1594068/20080904/fonzworth_bentley.jhtml

Así que si se dan una vuelta por esa zona durante los próximos días, y con un poco de suerte a su favor, podrían encontrarse con estrellas como Britney, Ciara, Christina, Miley Cyrus, las Pussycat Dolls, Chris Brown, Lindsay Lohan, los chicos de Linkin´ Park, Slash, el ganador olímpico Michael Phelps, el elenco original de High School Musical o el baloncestista Kobe Bryant, entre otros.

MI PRIMER PREMIO

agosto 18, 2008

A propósito de que casi todos los «bloggers» están sudando la fiebre de participar en el concurso del Listín Diario, recordé la primera vez que me sumé a una de sus convocatorias.

Fue en el año 1994. Apenas tenía 13 años de edad. Era todo un «chamaquito». Para entonces cursaba séptimo u octavo grado (la memoria me falla) y me pasaba días enteros estudiando. No hacía nada más. Era de los que sacaba las mejores calificaciones.

Siempre sentí especial inclinación por la lengua española. Era mi materia favorita. Todo lo que estuviera relacionado a leer los textos asignados por la profesora Antonia, escribir y colocar oportunamente los signos de puntuación me causaba fascinación.

Un buen día me percaté de que dos compañeras de clases (Ferlinda y Laura) estaban leyendo atentamente una página de periódico en pleno curso. Como no era algo habitual, sobre todo tomando en cuenta que luego la recortaron para conservarla, el asunto me despertó curiosidad y me acerqué a preguntarles de qué se trataba. Me comentaron que la revista dominical del diario, Listín 2000, estaba haciendo un concurso literario para jóvenes que consistía en reescribir la historia de «La bella y la bestia».

Evidentemente, tanto Laura como Ferlinda estaban dispuestas a probar suerte. Y así lo hicieron. Aunque de entrada no me animó la idea, luego de un par de días me volví a topar con la publicidad de la convocatoria, y me convencí de seguirles los pasos.

Recuerdo perfectamente que compré el cuento con la mesada que me daban en casa mensualmente. Lo leí varias veces, y dejé fluir la imaginación. Fueron varias tardes y noches las que dediqué a la tarea de creación. Cuando consideré que ya había hecho el trabajo, le pedí a mami que lo digitara con la máquina de escribir de su oficina (sí, las computadoras no eran tan usuales como ahora) y lo envié al Listín sin mayores expectativas.

Semanas después me llegó una comunicación oficial por parte de la prestigiosa editora convidándome a disfrutar junto a un acompañante de la presentación de la obra «La bella y la bestia», en el Teatro Nacional, la cual serviría de antesala para la ceremonia de premiación del concurso esa misma noche.

Lógicamente, respondí la invitación. Me gocé el espectáculo y me preparé mentalmente para la hora cero. No puedo negar que los nervios me consumían. Nunca antes me había involucrado en una iniciativa de alcance nacional. Las categorías pasaban, los nombres sonaban y yo permanecía en mi asiento como un espectador más.

Justo en el momento en que le comenté a mami que ya estaba cansado de esperar, sucedió lo inimagiable: Me declaran ganador del segundo lugar de la primera categoría (que comprendía a concursantes entre 12 y 14 años).

No me lo podía creer. Completamente sorprendido y feliz, subí al escenario principal y recibí mi premio de manos de dos señoras que ahora no recuerdo con precisión y del afamado Eduardo Villanueva. Básicamente era una canasta llena de libros que todavía conservo y otros regalos más divertidos para alguien de mi edad. Todo eso acompañado de un diploma que certificaba mi victoria.

Mi sorpresa se hizo mayor el domingo posterior al día del evento. El teléfono de casa no dejaba de sonar. Amigos de la familia llamaban constantemente para que saliéramos corriendo a buscar el Listín pues me habían escogido para la portada de Listín 2000.

Como era de esperarse, mis padres compraron casi todas las ediciones que encontraron en la calle. Y ese momento sigue vigente en nuestras mentes como uno de los más especiales.

Quién hubiera dicho que cuatro años más tarde Listín Diario pasaría a convertirse en mi mayor escuela profesional. En la responsable de darme la codiciada primera oportunidad. En la empresa que me posicionó en los medios de comunicación y a la que tanto le agradezco. Pero así son las cosas de la vida. Muchas veces impredecibles. Quién quita que ese concurso fuera el empujoncito que necesitaba para convencerme de que lo mío era la labor periodística.

LA VIDA EN IMÁGENES #2

agosto 15, 2008

2005 fue mi mejor año. Estoy más que convencido de ello. Desde el primer día, me regaló experiencias inolvidables: la producción y conducción del proyecto más relevante de mi carrera (Esquina 37), muchos ingresos y premios, viajes soñados.

Aunque la ciudad de Los Ángeles no llenó mis expectativas -para mí era más glamorosa-, haberla visitado resultó interesante. Caminé por el famoso paseo de la fama y me di el gusto de pisar por mí mismo a Britney Spears y a Ashley y Mary Kate Olsen, me encontré con la hermosísima Charlize Theron -sin una gota de maquillaje- mientras llegaba en su jeepeta Range Rover al autoservicio de Wendy’s, y cubrí los prestigiosos World Music Awards, evento que organiza cada año el principado de Mónaco para celebrar las altas ventas de las principales figuras del mundo de la música.

Por el teatro Kodak desfiló medio Hollywood: Bon Jovi, Alanis Morissette, Destiny’s Child, Carmen Electra, Pamela Anderson, Melissa Etheridge, Hilary Duff, Carlos Santana, Mariah Carey, Amerie, Rihanna, Ricky Martin, Bai Ling, Kelly Monaco, Raoul Bova, Antonio Sabato Jr., Daryl Hannah, The Killers, Traci Bingham, Paula Abdul, Snoop Dogg, Anna Kournikova, Nick Lachey, Sharon y Kelly Osbourne, Victoria Silvstedt, Toni Braxton, Michelle Branch, Stevie Wonder, Delta Goodrem, Babyface, Patti Labelle, entre otros.

Desafortunadamente, a la hora de hacer las entrevistas esa larga lista se redujo a Ricky, Carmen, Melissa, Raoul, Daryl, Anna, Bai Ling, Kelly, Victoria y Toni. Más que nada por asuntos de tiempo.

Los que me conocen saben que tengo muy mala memoria, pero muchas son las cosas que recuerdo de esa noche:

1) En el momento en que los organizadores de la ceremonia me dan la oportunidad de preguntar lo que quiera a Carlos Santana, opté por hacer mi intervención en español. Lo hice por dos razones: primero porque estaba cubriendo para un medio dominicano y segundo porque él es mexicano y no iba a tener inconvenientes en responderme en mi idioma. Mi iniciativa provocó una reacción en cadena en la sala de prensa. La mayoría de los medios anglosajones la consideraron inoportuna, por lo que tuve que replantear la pregunta en inglés. O sea que, como verán, me llevé mi «boche». Gajes del oficio.

2) Toni Braxton fue la última en llegar. Sin embargo, fue la más amable de las estrellas. A pesar de que sus manejadores la arrastraban con prisa al auditorio, ella se impuso y me concedió un par de palabras.

3) Me quedé perplejo cuando Dafne (quien para entonces era mi compañera de trabajo) regresó del baño en uno de los recesos y me contó que la mismísima Beyoncé estaba en la puerta esperando que ella saliera para poder entrar. Siempre pensé que los artistas tenían sus propios baños asignados en ceremonias de esta magnitud. Al parecer, cada evento tiene su librito en este sentido.

4) Amerie me demostró que es poseedora de un alto sentido del compromiso social al revelar sus proyectos para colaborar con el reestablecimiento de las familias que quedaron afectadas por los embastes del huracán Katrina en New Orleans.

5) Mariah Carey era la celebridad más esperada por los medios y la que más se hizo esperar. Fueron muchas las cosas que me llamaron la atención de ella: Estaba full en sobrepeso y aún así usaba minifalda. No quiso hablar con los medios. Sólo entró a la sala de prensa para ser retratada. Y, como si fuera poco, un séquito de gente impresionante se la llevó «más rápido que decir berenjena».

6) Una vez concluida la ceremonia, Dafne y yo decidimos completar la aventura accesando al área «backstage». Allí me encontre con dos grandes: Usher y Kid Rock.

Kid Rock fue muy buena onda. A pesar de que estaba rodeado por una decena de mujeres despampanantes, cuando me identifiqué y le pedí una foto no dudó en complacerme.

Usher, por su parte, se hizo de rogar. Y de qué forma. Le insistí varias veces y ni caso me hizo. Todo el tiempo me ignoró. Yo, como él estaba muy pegado en ese momento con canciones como «Yeah», «Burn» y «Confessions», le caí atrás y lo seguí hasta su camerino. No quería dejar de retratarme con él.

La novia de Usher (su ahora esposa) se sintió mal con el trato que él me dispensó y me dijo muy gentilmente que le esperara unos minutos afuera, que no me moviera de ahí, que me iba a ayudar. Eso hice, y Usher salió de su camerino a hacerse la foto.

Su actitud dio un giro de 180 grados. Me preguntó que quién era yo, de dónde era y que si me gustaba su música.

Me he pasado el día buscando la foto de Kid Rock y todavía no la encuentro. Más adelante, la subo por aquí. Pero mientras, aquí tienen la de Usher, una muestra de que el que perservera, triunfa.