Posts Tagged ‘Nominaciones’

LA ANTESALA DE UNAS BODAS DE PLATA

febrero 24, 2009

Samir en gala nominaciones Casandra

Anoche se celebró la tradicional gala de nominaciones de los premios Casandra. Una velada en la que los protagonistas de la escena artística local se dan cita para retirar las medallas que les acredita como candidatos a la más alta distinción de la que pueden ser objeto.

En el marco de una noche plateada -por aquello de que el Casandra festeja sus 25 años-, el teatro La Fiesta del hotel Jaragua fue testigo de una interesante mezcla de géneros y generaciones.

Lamentablemente, la ausencia de figuras de peso fue más que evidente. Un gran número de ellas optó por enviar representantes. En este grupo cabe mencionar a Juan Luis Guerra, Milagros Germán, Tania Báez, Nuria Piera, Alicia Ortega, Iván Tejada, Freddy Beras Goico, Pavel Núñez, Los Hermanos Rosario, Waddys Jáquez, Wason Brazobán, Ángel Muñiz, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Adrúbar, Frank Reyes, Pamela Sued y Rubby Pérez. La lista sigue. Pero la memoria traiciona.

Luis José Germán tuvo a su cargo la animación del evento. Su desempeño generó todo tipo de opiniones, aunque la mayoría coincide en que no estuvo a la altura de las expectativas.

El ballet folklórico Sangre Mulata, la cantante lírica Ivonne Haza, el locutor Carlos Cepeda Suriel y la compositora Leonor Porcella de Brea, fueron homenajeados por sus respectivos aportes al arte. En este sentido, desde mi punto de vista, la gran incógnita sin respuesta de la noche -y de la que sorprendentemente nadie se ha hecho eco- está relacionada con el publicitado reconocimiento al empresario discográfico Bienvenido Rodríguez. Se recuerda que días atrás Acroarte envió un comunicado de prensa en el que se le mencionaba como parte importante del ceremonial. Sin embargo, la realidad fue otra. Se desconoce el porqué. El misterio continúa.

El Casandrita, como muchos han optado por llamarle, constituye además el momento en que los integrantes de la Asociación de Cronistas de Arte que fueron seleccionados por la directiva como los más destacados del 2008 en prensa, televisión y medios digitales reciben los honores de lugar (es el caso de Fausto Polanco, Estuardo Arias, Joseph Cáceres, Francis Méndez -de la seccional de Nueva York- y Susana Veras -de la seccional de Santiago-).

Creo importante señalar que la atracción de cierre no concitó la atención. Contados son los que disfrutaron de una orquesta liderada en las vocales por Elsa Liranzo que pasó sin pena ni gloria, según yo por dos razones: 1) No se motivó. 2) El hecho de que era un grupo desconocido ameritaba colocarles en un momento intermedio.

Desde hace varios años, y en mi calidad de miembro de Acroarte, tengo el honor de ser tomado en cuenta para participar en la entrega de medallas. Esta vez no fue la excepción y me tocó compartir el escenario con los estimados colegas Joseline Brito y Félix Morillo, junto a quienes asumí las categorías de música religiosa, grupo pop y/o rock, artista destacado en el extranjero, coreógrafo popular y conjunto típico, entre otras.

Aquí les dejo con algunas de las imágenes de tan especial ocasión. Felicitaciones y suerte a los nominados.

Samir gala nominaciones Casandra 2008 con grupo pop y/o rock

Samir gala de nominaciones Casandra 2008 2009 artista destacado en el extranjero Quico Rizek

Samir gala nominaciones Casandra 2008 2009Samir gala nominaciones Casandra 2009 2009

Samir gala de nominaciones Casandra 2008 2009

EN ESPERA DE ÓSCAR

febrero 19, 2009

oscar

Los amantes del mundo del entretenimiento, y especialmente del cine, estamos en espera de Óscar. Ese señor que dentro de tres días celebrará por todo lo alto sus 81 años de vida. Para nadie es un secreto que la suya es siempre una de las fiestas más glamorosas, concurridas y difundidas.

Todos -sin distinción- podemos disfrutar de ella. Algunos están citados a desfilar por la alfombra roja (los llamados A-listers del celuloide) y otros en cambio estamos destinados a seguirla por tele.

Como sabemos, y por su condición de esnobista no es para menos, Óscar es medio criticón y en su noche tiene por costumbre reconocer lo que -a su juicio- es lo mejor de lo mejor del séptimo arte con el apoyo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

Los agraciados se llevan a casa una codiciada réplica suya de color dorado que lo muestra completamente desnudo sosteniendo una espada que aguarda de pie sobre un rollo de película con cinco radios. Cada radio simboliza una de las cinco ramas originales de la Academia: actores, guionistas, directores, productores y técnicos.

Las expectativas para su selección de este año están a flor de piel, sobre todo en el rubro de mejor película. Según los más reputados críticos, la competencia está recia y las opiniones muy divididas. Las candidatas son: «Milk» (dirigida por Gus Van Sant y protagonizada por Sean Penn); «The Reader» (dirigida por Stephen Daldry y protagonizada por Kate Winslet); «Frost/Nixon» (dirigida por Ron Howard y protagonizada por Frank Langella); «The Curious Case Of Benjamin Buttom» (dirigida por David Fincher y protagonizada por Brad Pitt) y Slumdog Millionaire (dirigida por Danny Boyle).

«The Curious Case Of Benjamin Buttom» y «Slumdog Milionaire» son las claras favoritas para arrasar con 13 y 10 nominaciones. Sus antecedentes en el Golden Globe pueden ser determinantes.

Desafortunadamente, en el país aún no se proyectan la mayoría de estas cintas -a excepción de la de Brad Pitt- y, por tanto, para gente como yo será casi imposible hacer sus predicciones a menos de que nos auxiliemos de la implacable y siempre marginada piratería. Así que he aquí la pregunta de lugar: ¿Quién me puede prestar copias de calidad de estas películas antes del domingo?

Además, sería interesante que los que hayan tenido la oportunidad de verlas, puedan también hacer sus apuestas a modo de comentarios.

¿LE CREO NO LE CREO?

noviembre 3, 2008

karina_pasian

El pasado viernes, Diario Libre publicó la información de que la cantante de 17 años Karina Pasián, se había convertido en la primera representante de origen dominicano con 6 nominaciones al Grammy anglosajón. La historia daba cuenta de que Pasián figura entre las candidatas de los apartados «mejor álbum», «mejor artista», «mejor intérprete», «mejor canción», «mejor cantante femenina debutante» y «mejor producción musical».

La nota fue muy bien recibida por todo aquel que la leyó. Resultó ser una sorpresa, en especial para la clase artística. Pero como todo buen seguidor de premiaciones internacionales, me dediqué a buscar más información al respecto. Algo me decía que ahí había «gato entre macuto».

Me extrañó sobremanera que Diario Libre fuera el único medio del mundo que diera a conocer algo relacionado a las nominaciones al Grammy. Hasta ahora la prensa especializada no se ha referido al tema. Al percatarme de eso, la pregunta estaba más que clara: Cómo saben Karina Pasián y sus manejadores de sus nominaciones.

Lo primero que hice fue rastrear en Google cualquier dato alusivo a la ceremonia 2009. Vi muchas cosas interesantes, excepto la lista de nominados. Para despejar toda duda, el próximo y último paso fue ingresar al «website» oficial de los Grammy. Allí encontré la reafirmación a mi inquietud: Las nominaciones aún son un misterio. Lo que se dio a conocer hace ya varias semanas atrás fueron las prenominaciones, es decir, el grupo de propuestas que fueron sometidas a la Academia y que estaban siendo evaluadas.  Sin embargo, casi nunca las prenominaciones son garantía de nominaciones. Esto es algo que ha quedado comprobado a lo largo de la historia.

Este año la Academia ha decidido dar a conocer la lista de nominados a través de un especial de televisión que se transmitirá exactamente dentro de un mes (el 3 de diciembre) por CBS. De momento sólo se sabe a ciencia cierta que esa noche contará con las actuaciones de Celine Dion (5 veces ganadora de Grammy), Foo Fighters (6 veces ganadores), B.B. King (14 veces ganador de Grammy), John Mayer (5 veces ganador) y la nominada del año pasado Taylor Swift, entre otros que aún esperan por ser anunciados oficialmente.

Sin desmeritar la calidad de Karina Pasián, debo decir que me parece injusto que se trate de jugar con la inteligencia de la gente de esa manera, en aras de buscar un mejor posicionamiento de mercado.

Que conste, no tengo nada en contra de Pasián. No la conozco, y lo poco que he visto de su trabajo me resulta muy válido. Tampoco quiero ser pesimista. Ojalá y lograra las 6 nominaciones para la edición 51 de los Grammy, pero en lo que el hacha va y viene, las cosas no deben darse por sentadas. Años atrás era muy fácil manipular ese tipo de informaciones, hoy día el Internet es un recurso que deja en evidencia (para bien o para mal) al que menos se lo imagina.