¡Bienvenidos a mi espacio virtual, el mismo en el que sólo prometo que trataré de ser yo mismo, con sus ventajas y desventajas, con sus aciertos y desaciertos, con sus aventuras y desventuras!
Ayer lo dijeron a través de su cuenta de Twitter. Los chicos de Bocatabú estuvieron compartiendo durante un par de horas con uno de los representantes más importantes del momento en el mundo del hip hop, Drake. El cantante y actor canadiense se encuentra disfrutando de la zona de Cap Cana y aprovechó la oportunidad para, entre otras cosas, conocer en persona a la banda de músicos locales que lidera Giorgio Siladi Bethancourt.
Aunque Bocatabú no ofreció mayores detalles por esa vía, «La otra nota» se puso en contacto con Edwin Erazo, su mánager, para profundizar en el tema. Según él, «fuimos a Cap Cana con el objetivo de vernos con Drake. Ese siempre fue el propósito original. El contacto con él se dio a través de unas conexiones internacionales que tenemos. Supimos que estaba aquí, que había escuchado el trabajo de la banda y todo se dio muy espontáneamente».
Define a Drake como un tipo muy talentoso, ´open mind´ y accesible, y asegura que el intérprete del éxito «Best I Ever Had» quedó fascinado con los ganadores del Casandra como grupo pop y/o rock del año. «Te puedo decir que le encantó nuestro proyecto y la voz de Giorgio. La idea ahora es ver qué podemos hacer juntos. Surgieron muchas ideas y planteamientos. Y, de hecho, hay cosas concretas, pero aún no puedo revelarlas. A su debido tiempo, se sabrán».
El encuentro fue ayer. Los integrantes de Bocatabú ya están de regreso en la capital, mientras que Drake continúa en Cap Cana. «Nos mantendremos en contacto. Nos vimos en el fin de semana, porque era la única manera de poder cuadrar los tiempos libres de todos nosotros. Ahora en la semana tenemos tantos compromisos que nos hubiera imposibilitado el encuentro».
Aunque Erazo dice que Drake vino de vacaciones, hace la observación de que no está solo. «Es la primera vez que viene a República Dominicana. Quiere desconectarse un poco de su cotidianidad en Estados Unidos. Está acompañado por su equipo de trabajo. Anda con su ingeniero de sonido, mánagers y demás. Además, trajo un estudio rodante. Aprovechará su estadía aquí para relajarse un poco, inspirarse y grabar lo que se le venga a la cabeza».
Erazo agregó que más que una reunión, fue un encuentro artístico de lo más amistoso y libre de formalidades. «Dijo sus palabras en español, pero definitivamente no es fluido en nuestro idioma».
Drake, a lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de compartir créditos con figuras de la talla de Lil´ Wayne, Jeezy, Kanye West, Eminem y Jay Z, y ha sido nominado a los más prestigiosos premios musicales, entre ellos los Grammy.
Sin duda, sería muy interesante ver qué podría dar como resultado esta peculiar combinación de géneros y culturas.
P.S.: La primera imagen que ilustra este trabajo fue la misma que subió Bocatabú a su cuenta de Twitter y que motivó este trabajo. La segunda (en la que se muestra a la banda con Drake) fue extraída del perfil de Facebook de Giorgio Siladi Bethancourt.
Hace unos días, un amigo periodista me envió un email en el que me preguntaba cuáles son (a mi entender) las 10 canciones del verano. Esto con el objetivo de preparar un reportaje que será publicado próximamente en la revista «U».
Preparé mi selección sin orden de prioridad. «Randomly», como se diría en inglés. Sencillamente iba poniendo las canciones a medida que me llegaban a la mente. Entre ellas hay algunas que me gustan mucho, otras no tanto. Pero es innegable que todas están bastante pegadas.
En este post les presento «las duras del verano». Las diez piezas que le envié al periodista, más otras dos que están comenzando a sonar con fuerza y en las que apuesto ciegamente:
1) Viva la vida- Coldplay
Este corte de la cuarta producción de Coldplay es uno de mis favoritos. Es una demostración más de que la banda británica se preocupa por reinventarse con cada nuevo trabajo. Su sonido por demás refrescante constituye, a mi juicio, un significativo paso de avance en su discografía. Y, por otro lado, no cabe duda de que las composiciones de Coldplay son cada vez más épicas. Las letras de esta pieza no sólo están cargadas de cinismo con muchas referencias históricas y religiosas importantes, sino que a la vez son una auténtica celebración a la vida. En tiempos en que muchos de nosotros nos dejamos ahogar por pequeñeces del día a día, ‘Viva la vida’ se nos presenta con un mensaje revitalizador, progresista y cargado de un espíritu pletórico de positivismo.
2) Bleeding Love- Leona Lewis
Egresada de un popular» reality show» inglés, Leona Lewis ha conquistado el mundo con su primer éxito. Una canción poderosa, con un sonido bastante moderno y sobre todo interpretada por una voz que, además de fresca, transmite mucho sentimiento. Por muchos inclusive ha sido comparada con la de Mariah Carey. Promete mucho.
3) American Boy- Estelle featuring Kanye West
Está sonando desde hace ya varios meses en la radio y honestamente no me canso de escucharla. No conocía a Estelle, pero gracias a este dueto con Kanye West, me ha atrapado. Muy buena voz para su estilo de música. Definitivamente, una pieza muy pegajosa.
4) Se me fue la mano – Diego Mena
Independientemente de que es mi amigo, debo reconocer que el álbum debut de Diego Mena es de primera categoría. A la altura de cualquier producto internacional semejante. Este tema en particular es una muestra fehaciente de lo que les digo. Sus letras y ritmo hacen que uno se identifique de inmediato con el mismo y que sea difícil sacársela de la cabeza.
5) No me mandes flores- Chana
Como saben, Chana fue la atracción internacional -vino directamente desde Los Ángeles- del primer aniversario de mi programa de radio, en Hard Rock Café, el mes pasado. Confieso que no conocía su faceta como cantante. Años atrás supe de su existencia como conductora de televisión en el mercado anglosajón. Fue una sorpresa muy grata la que me llevé cuando Nelson Poket me mostró su música. «Manos arriba», su EP debut, es una propuesta súper ecléctica y moderna que todos debemos apoyar. Una domínico-americana que nos está representando dignamente en playas extranjeras. Y «No me mandes flores» así lo confirma.
6) El presente- Julieta Venegas
Aunque considero que es la peor canción del disco MTV Unplugged de Julieta Venegas, para nadie es un secreto que este primer sencillo ha sido todo un palo mediático a lo largo y ancho del continente, y por eso no podía quedar fuera de esta lista.
7) 4 minutes- Madonna y Justin Timberlake
Una combinación que tomó por asalto el mundo, regresando a Madonna a los primeros puestos de las listas de popularidad en el mercado norteamericano luego de haber pasado largos años sin alcanzar lugares de importancia. Con esta canción me pasó algo extraño: Al principio no me llamaba la atención, ya luego me acostumbré, y ahora me hace subir el volumen de la radio cuando la escucho.
8 ) Enamorada- Miranda!
No hay mucho qué decir. Este grupo argentino siempre se las trae con sus ocurrencias. Con un video medio retro, el cuarteto sigue cosechando logros relevantes con «El disco de tu corazón».
9) Si no te hubieras ido- Maná
Muchos me podrán crucificar por esto, pero pienso que Maná está en crisis de creatividad artística desde hace varios años. Todo lo que hacen, suena igual. El hecho de que hayan grabado y promovido un cover de «Si no te hubieras ido», original de Marco Antonio Solís, podríá darme la razón. Sin embargo, aún así, conservan una fanaticada fiel que los mantiene en su trono como ídolos del rock latino.
10) Gotas de agua dulce- Juanes
Otra canción de amor del cantautor colombiano. En nada comparable -en términos de calidad- a sus primeros trabajos, pero es innegable que sigue siendo funcional. A veces me cansa por su altísimo nivel de rotación en las emisoras, pero en general, es buena.
BONUS TRACKS:
Kylie Minogue – The One
Sin duda, la mejor canción de «X», disco que supone la vuelta al ruedo de Kylie Minogue. De hecho, siempre he pensado que debió ser la carta de presentación; el primer corte promocional. Eso, a mi juicio, la hubiera llevado a retomar su primacía en la escena pop. Altamente recomendada.
Kanye West ft Chris Martin- Homecoming
No soy muy amante del hip hop o del R&B, pero Kanye West es de esos artistas que te sorprenden constantemente. Y este dueto con Chris Martin, aunque no ha explotado como debería, está muy bien logrado. Me gusta mucho. Bastante. Demasiado.