Posts Tagged ‘Cantante’

EN HONOR A LUISITO MARTÍ

enero 3, 2010

No fueron ni una ni dos ni tres las veces que entrevisté a Luisito Martí. Puedo decir con orgullo que fueron varias las oportunidades que tuve de compartir impresiones con ese grande del arte que hoy nos deja.

Era, sin duda, un ser humano muy especial. Siempre lo sentí sumamente cálido, muy a pesar de su inmensa popularidad. Era de los pocos artistas que siempre que se le contactaba -para lo que fuere- mostraba su mejor sonrisa. Es una de las características que más recuerdo de él.

Navegando por el Internet, encontré uno de los últimos trabajos que publiqué sobre Luisito. Al menos un extracto que data de noviembre de 2005 y en el que se refiere específicamente al proyecto cinematográfico que aspiraba concretar como sucesor de «Los locos también piensan». Lamentablemente, nunca vio la luz.

En honor a don Luisito y, motivado por el mismo sentimiento de sorpresa y pesar que hoy embarga al pueblo dominicano ante su deceso, comparto con ustedes sus palabras textuales al respecto:

“Estoy escribiendo el guión. Es una historia que me tiene muy entusiasmado. Al igual que ‘Los locos también piensan’ iría por la línea de la comedia. Estoy muy contento con todo lo que pasó con ‘Los locos también piensan’ y con lo que le falta por conseguir. Todavía le falta mucho camino por recorrer. Ya estamos trabajando en el DVD”.

¡Paz a sus restos!

LA VIDA EN IMÁGENES #2

agosto 15, 2008

2005 fue mi mejor año. Estoy más que convencido de ello. Desde el primer día, me regaló experiencias inolvidables: la producción y conducción del proyecto más relevante de mi carrera (Esquina 37), muchos ingresos y premios, viajes soñados.

Aunque la ciudad de Los Ángeles no llenó mis expectativas -para mí era más glamorosa-, haberla visitado resultó interesante. Caminé por el famoso paseo de la fama y me di el gusto de pisar por mí mismo a Britney Spears y a Ashley y Mary Kate Olsen, me encontré con la hermosísima Charlize Theron -sin una gota de maquillaje- mientras llegaba en su jeepeta Range Rover al autoservicio de Wendy’s, y cubrí los prestigiosos World Music Awards, evento que organiza cada año el principado de Mónaco para celebrar las altas ventas de las principales figuras del mundo de la música.

Por el teatro Kodak desfiló medio Hollywood: Bon Jovi, Alanis Morissette, Destiny’s Child, Carmen Electra, Pamela Anderson, Melissa Etheridge, Hilary Duff, Carlos Santana, Mariah Carey, Amerie, Rihanna, Ricky Martin, Bai Ling, Kelly Monaco, Raoul Bova, Antonio Sabato Jr., Daryl Hannah, The Killers, Traci Bingham, Paula Abdul, Snoop Dogg, Anna Kournikova, Nick Lachey, Sharon y Kelly Osbourne, Victoria Silvstedt, Toni Braxton, Michelle Branch, Stevie Wonder, Delta Goodrem, Babyface, Patti Labelle, entre otros.

Desafortunadamente, a la hora de hacer las entrevistas esa larga lista se redujo a Ricky, Carmen, Melissa, Raoul, Daryl, Anna, Bai Ling, Kelly, Victoria y Toni. Más que nada por asuntos de tiempo.

Los que me conocen saben que tengo muy mala memoria, pero muchas son las cosas que recuerdo de esa noche:

1) En el momento en que los organizadores de la ceremonia me dan la oportunidad de preguntar lo que quiera a Carlos Santana, opté por hacer mi intervención en español. Lo hice por dos razones: primero porque estaba cubriendo para un medio dominicano y segundo porque él es mexicano y no iba a tener inconvenientes en responderme en mi idioma. Mi iniciativa provocó una reacción en cadena en la sala de prensa. La mayoría de los medios anglosajones la consideraron inoportuna, por lo que tuve que replantear la pregunta en inglés. O sea que, como verán, me llevé mi «boche». Gajes del oficio.

2) Toni Braxton fue la última en llegar. Sin embargo, fue la más amable de las estrellas. A pesar de que sus manejadores la arrastraban con prisa al auditorio, ella se impuso y me concedió un par de palabras.

3) Me quedé perplejo cuando Dafne (quien para entonces era mi compañera de trabajo) regresó del baño en uno de los recesos y me contó que la mismísima Beyoncé estaba en la puerta esperando que ella saliera para poder entrar. Siempre pensé que los artistas tenían sus propios baños asignados en ceremonias de esta magnitud. Al parecer, cada evento tiene su librito en este sentido.

4) Amerie me demostró que es poseedora de un alto sentido del compromiso social al revelar sus proyectos para colaborar con el reestablecimiento de las familias que quedaron afectadas por los embastes del huracán Katrina en New Orleans.

5) Mariah Carey era la celebridad más esperada por los medios y la que más se hizo esperar. Fueron muchas las cosas que me llamaron la atención de ella: Estaba full en sobrepeso y aún así usaba minifalda. No quiso hablar con los medios. Sólo entró a la sala de prensa para ser retratada. Y, como si fuera poco, un séquito de gente impresionante se la llevó «más rápido que decir berenjena».

6) Una vez concluida la ceremonia, Dafne y yo decidimos completar la aventura accesando al área «backstage». Allí me encontre con dos grandes: Usher y Kid Rock.

Kid Rock fue muy buena onda. A pesar de que estaba rodeado por una decena de mujeres despampanantes, cuando me identifiqué y le pedí una foto no dudó en complacerme.

Usher, por su parte, se hizo de rogar. Y de qué forma. Le insistí varias veces y ni caso me hizo. Todo el tiempo me ignoró. Yo, como él estaba muy pegado en ese momento con canciones como «Yeah», «Burn» y «Confessions», le caí atrás y lo seguí hasta su camerino. No quería dejar de retratarme con él.

La novia de Usher (su ahora esposa) se sintió mal con el trato que él me dispensó y me dijo muy gentilmente que le esperara unos minutos afuera, que no me moviera de ahí, que me iba a ayudar. Eso hice, y Usher salió de su camerino a hacerse la foto.

Su actitud dio un giro de 180 grados. Me preguntó que quién era yo, de dónde era y que si me gustaba su música.

Me he pasado el día buscando la foto de Kid Rock y todavía no la encuentro. Más adelante, la subo por aquí. Pero mientras, aquí tienen la de Usher, una muestra de que el que perservera, triunfa.

DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS #2: ALICIA KEYS

agosto 10, 2008

Supe de ella por primera vez en el 2001. Recuerdo perfectamente que días antes de mi primer viaje a Disney había visto unas fotos suyas en la sección fotográfica de una agencia de prensa. Ya en Orlando, y de camino a uno de los parques temáticos, escuché en la radio uno de sus temas. Se trataba de «Fallin'», el éxito que la dio a conocer. Me impresionó tanto su propuesta que no vacilé ni un minuto en preguntar sobre ella a unos familiares estadounidenses de William, mi compañero en esta aventura. Me dijeron que la chica era nueva en la escena, pero que cada día ganaba más adeptos.

Efectivamente. Un par de días después, su música explotó en todo el mundo y su rostro se hacía familiar. Siete años han pasado desde entonces y hoy por hoy Alicia Keys es toda una realidad de la industria. No sólo se ha hecho acreedora de 11 premios Grammy, 17 Billboard Music Awards y 3 American Music Awards -por mencionar algunos de sus tantos reconocimientos-, sino que además ha recibido elogios de figuras tan legendarias como Stevie Wonder, Bob Dylan, Luther Vandross, Bono y Michael Jackson.

En el 2005 tuve la oportunidad de cubrir, en exclusiva para la República Dominicana, la ceremonia de premios de los MTV Video Music Awards, los famosos VMA. No me podía creer que me encontraba en el American Airlines Arena viviendo en carne propia semejante experiencia. Allí pude ver de cerca a artistas súper influyentes como Green Day, Joss Stone, P. Diddy, Lindsay Lohan, Jessica y Ashlee Simpson, Nick Lachey, Eva Longoria, Shakira y Alejandro Sanz, Ludacris, R. Kelly, The Killers, Kanye West, Nelly Furtado y Kelly Clarkson. La «muy inteligente» Paris Hilton tampoco se perdió la fiesta.

Alicia Keys fue una de las ganadoras de la noche. Derrotó a Mariah Carey, Ciara, John Legend y Usher al alzarse con el «moonman» como mejor video R&B por «Karma», un trabajo fílmico que se rodó entre Nueva York y el anfiteatro de Altos de Chavón.

Emocionada con su premio y con una simpatía envidiable, Alicia pasó de inmediato a la sala de prensa para compartir sus primeras impresiones y fue cuando tuve el chance de hacerle un par de preguntas, entre ellas algunas relacionadas a su visita al país. Algo que hasta ese momento todos los medios dominicanos perseguían infructuosamente. Aquí les va el recuerdo de ese agradable e inolvidable momento en el que hizo una promesa que aún no cumple:

Alicia Keys planea venir a la RD

La cantante ganó en los premios MTV con el video “Karma”, que fue rodado en el país

Por Samir Saba / El Caribe

Martes 30 de agosto del 2005

Alicia Keys, una de las cantantes estadounidenses más destacadas de los últimos tiempos, se coronó este domingo como una de las ganadoras de los prestigiosos premios MTV Video Music Awards.

La intérprete de éxitos como “Falling” y “If I ain’t got you” que competía con Usher, Mariah Carey, Ciara y Ludacris y John Legend en la categoría de “Mejor video R&B”, logró reafirmar su popularidad al alzarse con uno de los codiciados “moonman” gracias a su videoclip “Karma”, una producción que contó entre sus locaciones el anfiteatro de Altos de Chavón a principios de este año.

“Estoy muy feliz de recibir este premio. Es una alegría muy grande”. Al momento de recordar su estadía en suelo dominicano, Alicia hizo énfasis en que guarda gratos recuerdos de esos momentos.

“Me muero por volver a República Dominicana. Me encanta tu país. HSI Productions, la compañía que realizó el video de ‘Karma’, escogió Altos de Chavón como una de las locaciones porque mucha gente les había comentado con anterioridad cuan bella es esa zona”.

Según ella, desde un principio la intención de rodar en Dominicana respondió al interés de lograr un efecto de contraste “entre las escenas que hicimos previamente en los sistemas subterráneos de la calle 42 de Nueva York y los bellos paisajes de Dominicana. De verdad que me encantó el ambiente que se respira allí y el trato que me dispensó la gente en todo momento. Hice la promesa de volver y tengan por seguro que lo haré”.

Por otro lado, aseguró que el hecho de haber actuado en vivo el año pasado junto a Stevie Wonder y Lenny Kravitz, dos artistas a los que siempre ha dicho admirar, le inspira a pensar en la posibilidad de concretar nuevas colaboraciones en lo adelante. “No me cierro las puertas a nada. Me encantaría grabar con artistas tan diferentes entre sí como Gwen Stefani, John Legend y Outkast. Como verán, soy muy ecléctica en lo relacionado a las preferencias musicales”.

Sobre la experiencia de haber grabado recientemente su propio MTV Unplugged, visiblemente ilusionada Keys comentó: “Creé algunas canciones nuevas para el especial que grabé el mes pasado en Nueva York. Su lanzamiento está pautado para septiembre. Estoy emocionada con este proyecto porque siempre seguía desde mi casa todos los especiales ‘unplugged’ y aún no me puedo creer que ya me haya tocado a mí. Nunca me imaginé que me pasaría algo así de grande. Es un privilegio”.

Hablando de futuro

Alicia Keys reveló que en el “unplugged” incluye la interpretación del “cover” de Rolling Stones “Wild Horses” a dúo con Adam Levine, el líder de la banda de rock Maroon 5, así como otra aparición especial de Common y Mos Def en la canción “Love it or leave it alone”.

Al tiempo que grababa su MTV Unplugged, Alicia buscó la manera de sacar tiempo para escribir su segundo libro, “que será más de ficción que el anterior” y comenzar a trabajar en su tercer álbum de estudio completamente inédito.

Aún no se conocen mayores detalles de estos dos proyectos.

DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS- Ricky Martin

agosto 4, 2008

Lo prometido es deuda. Desde hoy estaré implementando sustanciales cambios de contenido en este espacio. «La otra nota» ahora la pondrá la creación de nuevas secciones fijas con las que busco sobre todo mantener alto el nivel de actividad del blog, compartir asuntos que considero de interés y, por supuesto, aumentar el porcentaje de visitas y comentarios.

Aparte de «Frase del día» (sección cuyo significado es tan obvio que no requiere de explicación), «Del baúl de los recuerdos» se encargará de rescatar algunos de los trabajos que he hecho como periodista en los últimos años. Reportajes, crónicas y sobre todo entrevistas a algunos de nuestros artistas favoritos.

Para esta primera entrega, he decidido publicar todo sobre la conversación que sostuve con Ricky Martin en el último cuatrimestre del 2005, en la ciudad de Los Ángeles. ¡Disfrútenla!

Ricky: “Quiero ir a RD”

Se prepara para lanzar en octubre su nuevo disco

Por Samir Saba / El Caribe

Martes 6 de septiembre del 2005

Ricky Martin está de vuelta en el mundo de la música. El intérprete está listo para recuperar su trono en el mercado angloparlante con el lanzamiento de “Life”.

El artista asegura que entregó cuerpo y alma a esta producción que después de cuatro años de espera verá la luz los días 10 y 11 de octubre. “El día 11 vamos a hacer el lanzamiento para los Estados Unidos y el día 10 va a salir en el resto de los países del mundo, es decir, un día antes podrá conseguirse en todos lados”.

“I don’t care”, primer sencillo del disco, suena con insistencia desde hace varias semanas en diferentes estaciones de radio de todo el mundo. Para esta carta de presentación, Ricky optó por apoyarse en el cadencioso género del reggaetón fusionando su talento con los de Fat Joe y Amerie.

“Estoy muy contento con el resultado. Para el nuevo sencillo me he unido a Fat Joe y a Amerie, artistas que están haciendo un trabajo que admiro, y quienes sin temor a equivocarme le aportaron frescura”.

Otros artistas que también colaboraron con el boricua en esta propuesta son Luny Tunes, Daddy Yankee, Julio Voltio y Black Eyed Peas.

“El hecho de caminar alrededor de las diferentes ciudades del mundo me da la posibilidad de compartir ideas con personas muy talentosas. Estoy escribiendo, produciendo y colaborando con gente maravillosa”.

Explica que el título del primer sencillo responde a una importante convicción personal: “No me importa lo que la gente piense”, en clara referencia a la cantidad de comentarios infundados que sobre él se han reportado desde que iniciara su carrera como integrante del grupo Menudo en 1984.

Como parte de la promoción de esta placa, durante la semana pasada, Martin hizo acto de presencia en dos de los eventos más importantes del mundo de la música, los MTV Video Music Awards (en Miami) y los World Music Awards (en Los Ángeles), dejando al descubierto un nuevo “look” de características punk, mientras presentaba algunas de las principales categorías. “Definitivamente siempre es importante un cambio”.

Ricky comenta que República Dominicana ha jugado un papel muy importante en su carrera y que siempre estará agradecido del respaldo recibido. Además, afirma que quisiera regresar con su música.

“Qué rico se siente cada vez que sé de República Dominicana. Es un país al que quiero mucho. Me voy para allá a vivir. Me encanta tu país. Ojalá poder incluirlo en la gira de conciertos del nuevo disco”.

Se nutre de otros artistas y géneros

“En este momento estoy escuchando artistas de la talla de Tribalistas y Coldplay, entre otros grandes músicos que siempre me inspiran”, dice el cantante de 33 años.

Ricky Martin decidió participar en la producción de “Life” al lado de Scout Storch o Sean Garret, y para lograr un sonido especial trabajó con la orquesta egipcia The Hossam Ramzy String Ensemble, que mezcla “sitar”, “oud” y programaciones electrónicas en “Til I Get to You”; Jon Secada hace coros en “Stop Time Tonight” y el propio Ricky Martin toca el berimbao en “Life”. Life es el décimo álbum editado por Ricky Martin desde que en 1991 publicó su primer disco como solista, dos años después de abandonar el grupo Menudo.

A lo largo de su carrera, el artista puertorriqueño ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo, una cifra que definitivamente no es nada fácil de lograr.

Alejado de la música por alegado cansancio

Ricky Martin afirma que la verdadera razón por la que se alejó de la música fue por el agotamiento físico y mental que le produjo su éxito mundial. El cantante decidió dejar la industria de la música en lo más alto de su popularidad.

Dijo basta en 2000, cuando un amanecer despertó sintiendo que odiaba lo que estaba haciendo. «Dejé la música para mantenerme sano. Estaba tan cansado, tan quemado. No sabía si iba a morirme de un ataque, pero probablemente hubiera tenido uno si no hubiera parado ese día», contó a Irish Express. Ricky recordó que «estaba en el escenario en frente de 25, 000 personas y no lo estaba disfrutando. El aplauso no me daba un salto en el pecho. En realidad, me disgustaba. Estaba completamente desorientado. Eso es por lo que yo viví siempre, el aplauso. Es lo que me ha inspirado siempre”.

SHAKIRA ME MANDA UN BESO

febrero 18, 2008

En la última semana me la he pasado muy ocupado. A Dios gracias. Y la verdad no he tenido chance de sentarme a pensar en redactar algo que sea especial para este espacio tan personal.

Ayer me tomé el día libre (domingo al fin) y, entre otras cosas, encontré una página web de la que desde ya me he vuelto adicto.

Como saben, soy un fanático 1A de Shakira y haberme topado con http://www.shakiramedia.com ha sido todo un descubrimiento que estoy disfrutando al máximo.

Como muestra de que amo con locura a esa colombiana, aquí les presento un video en el que Shakira me manda un beso en plena televisión nacional, desde Miami. Gócenlo tanto como yo. La verdad es que desde que tengo este video no me cambio por nadie.

JACKELINE ESTÉVEZ Y LA FRASE DEL AÑO

septiembre 12, 2007

jackeline-estevez-y-shakira.jpg

El mundo se está acabando. Revisando los periódicos en el día de hoy me topé con una noticia que me tiene perplejo.

En el marco de una rueda de prensa para presentar su nuevo disco «Mujer enamorada», Jackeline Estévez se convirtió en la autora de la que desde ya considero la frase del año: «Mi competencia es Shakira». Qué les parece semejante aseveración.

Como si fuera poco, según la página de Internet MASVIP, ella abundó al respecto: «Qué se creen. Ésa es mi verdadera competencia. Ella canta balada pop igual que yo, y cuando piden un tema en la radio preguntan por mí y por ella».

No es porque yo sea fan de Shakira (como todo el mundo sabe), pero hay que tener agallas para decir algo así. Me imagino que Jackeline Estévez tuvo sus años de gloria en los ochenta como la mayoría de las solistas dominicanas, pero hace años y años que independientemente de que fuera nominada al Casandra en sus últimas entregas (por un espectáculo y un tema en la radio), no cuenta con una presencia lo suficientemente fuerte en la escena. Más allá de eso, y a pesar de sus alegados 26 años de trayectoria artística, Jackeline nunca salió de los confines dominicanos y eso no es secreto para nadie.

La diferencia de edad, de estilos y de posibilidades entre ellas es más que evidente. La franja que las separa es demasiado grande. Eso pienso yo, pero aquí aprovecho para poner el tema en debate. ¿Creen ustedes que la competencia de Jackeline Estévez es Shakira? ¿Sí o no y por qué?