Posts Tagged ‘Artistas’

LO MEJOR DEL ROCK DOMINICANO EN 2009

enero 5, 2010

Cada año, www.revista360.com publica las selecciones personales de algunos comunicadores y músicos sobre lo mejor de los 365 días que pasaron en materia de pop-rock local.  Siempre he tenido el honor de ser tomado en cuenta para los fines. Y lo agradezco muchísimo.

Esta vez no fue la excepción, pero debo reconocer que me tardé bastante en enviar mis comentarios. Tanto, que sus manejadores consideraron que ya estaba fuera de tiempo. Y los entiendo. Sorry, guys. No se repite.

Como no quiero pasar por alto la posibilidad de referirme al tema, decidí postear cuáles fueron, según yo, las propuestas más sobresalientes del 2009.

Disco del año: «Un niño antiguo»- Juango Dávalos. Fue el único que me movió. Desde el primer día siento fascinación por él. Lo considero una joya. Todas las canciones tienen lo suyo. Me encantan sus letras y melodías. De los pocos álbumes que no puedo dejar de escuchar y corear. Es pop hecho con criterio y buen gusto. No entiendo porqué la gente lo asume como un trabajo del 2008, si su lanzamiento se produjo precisamente en la última semana de ese año. Factor que inmediatamente lo convierte en una propuesta del 2009.

Canción del año: «Carne»- Marel Alemany. Si bien es cierto que no se trata de un material pop, su intérprete y compositor sí es una de las primerísimas figuras de esa escena; por eso lo escogí como mi favorito. «Carne» es una pieza excepcional. Reconozco que me sorprende la forma en que Marel evoca magistralmente el sonido más clásico de la música tropical. Si a eso le sumamos que tiene unas letras súper contagiosas, de alto contenido sexual -sin ser explícito-, y que inspiró uno de los «jingles» más sonados en todo el año, no cabe duda de que tiene su lugar muy bien ganado.

Video del año: «Mi maldad»- Poolpo. Disfruté mucho el aspecto estético. Además, admito que me impresionó bastante ver cómo manejaron tantas historias de una manera tan coherente. Cada toma constituye una experiencia visual distinta y atractiva. No conozco el «background» de Fernando Rivas, su director, pero se ganó mis aplausos. Una pena que, de no haber sido por Revista 360, posiblemente nunca hubiera tenido el chance de apreciarlo. En este sentido, creo que los grupos y solistas tienen que ponerse las pilas. Emplearse más a fondo en términos promocionales para que a fin de cuentas el esfuerzo valga la pena. Tienen que pensar más en grande.

Mejor banda/ artista: Bocatabú/ Cerobit. Tengo un serio problema de indecisión entre Bocatabú y Cerobit. No logro decantarme con una para esta categoría. Soy de la opinión de que ambas hicieron un papel fenomenal.

Mejor banda/ artista nuevo: Juango Dávalos. A ver. Este es el panorama: Mi opción para los premios Casandra en el rubro «revelación del año» es, sin duda, Rita Indiana y Los Misterios. Nadie logró lo que ella en 2009. Pero, como no estoy de acuerdo con que se le considere parte de la escena pop-rock  -que en definitiva es el género que evalúa este «website»-, me inclino por Juango Dávalos. En mí tiene a un fan. La calidad de su música es incuestionable. Sólo le critico que no tome más iniciativas mediáticas. Lo siento muy tímido.

LA VIDA EN IMÁGENES #4

marzo 13, 2009

Está comprobado que los fines de semana -comenzando los viernes-, las estadísticas del blog bajan considerablemente. La gente como que deja de entrar a leer y se desconecta por completo.

Consciente de esto, decidí que hoy no me complicaría la existencia y sólo prepararía una pequeña introducción para dos fotografías que me tomé recientemente. En ellas aparezco «entre mexicanos». Entre dos generaciones de artistas. Entre dos corrientes distintas, pero igualmente promovidas por MTV.

Aquí los dejo en compañía de Rubén Albarrán (vocalista de Café Tacuba) y Julio, Jesús y Bibi (de izquierda a derecha), integrantes del grupo Reik. Al show de los «tacuvos» fui como público; al de los Reik como encargado de prensa. Con ambos compartí un rato «backstage» después de sus presentaciones en el Jaragua.

Rubén Albarrán, de Café Tacuba, y Samir Saba

Julio, Jesus, Bibi, de Reik, y Samir Saba

LA ANTESALA DE UNAS BODAS DE PLATA

febrero 24, 2009

Samir en gala nominaciones Casandra

Anoche se celebró la tradicional gala de nominaciones de los premios Casandra. Una velada en la que los protagonistas de la escena artística local se dan cita para retirar las medallas que les acredita como candidatos a la más alta distinción de la que pueden ser objeto.

En el marco de una noche plateada -por aquello de que el Casandra festeja sus 25 años-, el teatro La Fiesta del hotel Jaragua fue testigo de una interesante mezcla de géneros y generaciones.

Lamentablemente, la ausencia de figuras de peso fue más que evidente. Un gran número de ellas optó por enviar representantes. En este grupo cabe mencionar a Juan Luis Guerra, Milagros Germán, Tania Báez, Nuria Piera, Alicia Ortega, Iván Tejada, Freddy Beras Goico, Pavel Núñez, Los Hermanos Rosario, Waddys Jáquez, Wason Brazobán, Ángel Muñiz, Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Adrúbar, Frank Reyes, Pamela Sued y Rubby Pérez. La lista sigue. Pero la memoria traiciona.

Luis José Germán tuvo a su cargo la animación del evento. Su desempeño generó todo tipo de opiniones, aunque la mayoría coincide en que no estuvo a la altura de las expectativas.

El ballet folklórico Sangre Mulata, la cantante lírica Ivonne Haza, el locutor Carlos Cepeda Suriel y la compositora Leonor Porcella de Brea, fueron homenajeados por sus respectivos aportes al arte. En este sentido, desde mi punto de vista, la gran incógnita sin respuesta de la noche -y de la que sorprendentemente nadie se ha hecho eco- está relacionada con el publicitado reconocimiento al empresario discográfico Bienvenido Rodríguez. Se recuerda que días atrás Acroarte envió un comunicado de prensa en el que se le mencionaba como parte importante del ceremonial. Sin embargo, la realidad fue otra. Se desconoce el porqué. El misterio continúa.

El Casandrita, como muchos han optado por llamarle, constituye además el momento en que los integrantes de la Asociación de Cronistas de Arte que fueron seleccionados por la directiva como los más destacados del 2008 en prensa, televisión y medios digitales reciben los honores de lugar (es el caso de Fausto Polanco, Estuardo Arias, Joseph Cáceres, Francis Méndez -de la seccional de Nueva York- y Susana Veras -de la seccional de Santiago-).

Creo importante señalar que la atracción de cierre no concitó la atención. Contados son los que disfrutaron de una orquesta liderada en las vocales por Elsa Liranzo que pasó sin pena ni gloria, según yo por dos razones: 1) No se motivó. 2) El hecho de que era un grupo desconocido ameritaba colocarles en un momento intermedio.

Desde hace varios años, y en mi calidad de miembro de Acroarte, tengo el honor de ser tomado en cuenta para participar en la entrega de medallas. Esta vez no fue la excepción y me tocó compartir el escenario con los estimados colegas Joseline Brito y Félix Morillo, junto a quienes asumí las categorías de música religiosa, grupo pop y/o rock, artista destacado en el extranjero, coreógrafo popular y conjunto típico, entre otras.

Aquí les dejo con algunas de las imágenes de tan especial ocasión. Felicitaciones y suerte a los nominados.

Samir gala nominaciones Casandra 2008 con grupo pop y/o rock

Samir gala de nominaciones Casandra 2008 2009 artista destacado en el extranjero Quico Rizek

Samir gala nominaciones Casandra 2008 2009Samir gala nominaciones Casandra 2009 2009

Samir gala de nominaciones Casandra 2008 2009

¿LE CREO NO LE CREO?

noviembre 3, 2008

karina_pasian

El pasado viernes, Diario Libre publicó la información de que la cantante de 17 años Karina Pasián, se había convertido en la primera representante de origen dominicano con 6 nominaciones al Grammy anglosajón. La historia daba cuenta de que Pasián figura entre las candidatas de los apartados «mejor álbum», «mejor artista», «mejor intérprete», «mejor canción», «mejor cantante femenina debutante» y «mejor producción musical».

La nota fue muy bien recibida por todo aquel que la leyó. Resultó ser una sorpresa, en especial para la clase artística. Pero como todo buen seguidor de premiaciones internacionales, me dediqué a buscar más información al respecto. Algo me decía que ahí había «gato entre macuto».

Me extrañó sobremanera que Diario Libre fuera el único medio del mundo que diera a conocer algo relacionado a las nominaciones al Grammy. Hasta ahora la prensa especializada no se ha referido al tema. Al percatarme de eso, la pregunta estaba más que clara: Cómo saben Karina Pasián y sus manejadores de sus nominaciones.

Lo primero que hice fue rastrear en Google cualquier dato alusivo a la ceremonia 2009. Vi muchas cosas interesantes, excepto la lista de nominados. Para despejar toda duda, el próximo y último paso fue ingresar al «website» oficial de los Grammy. Allí encontré la reafirmación a mi inquietud: Las nominaciones aún son un misterio. Lo que se dio a conocer hace ya varias semanas atrás fueron las prenominaciones, es decir, el grupo de propuestas que fueron sometidas a la Academia y que estaban siendo evaluadas.  Sin embargo, casi nunca las prenominaciones son garantía de nominaciones. Esto es algo que ha quedado comprobado a lo largo de la historia.

Este año la Academia ha decidido dar a conocer la lista de nominados a través de un especial de televisión que se transmitirá exactamente dentro de un mes (el 3 de diciembre) por CBS. De momento sólo se sabe a ciencia cierta que esa noche contará con las actuaciones de Celine Dion (5 veces ganadora de Grammy), Foo Fighters (6 veces ganadores), B.B. King (14 veces ganador de Grammy), John Mayer (5 veces ganador) y la nominada del año pasado Taylor Swift, entre otros que aún esperan por ser anunciados oficialmente.

Sin desmeritar la calidad de Karina Pasián, debo decir que me parece injusto que se trate de jugar con la inteligencia de la gente de esa manera, en aras de buscar un mejor posicionamiento de mercado.

Que conste, no tengo nada en contra de Pasián. No la conozco, y lo poco que he visto de su trabajo me resulta muy válido. Tampoco quiero ser pesimista. Ojalá y lograra las 6 nominaciones para la edición 51 de los Grammy, pero en lo que el hacha va y viene, las cosas no deben darse por sentadas. Años atrás era muy fácil manipular ese tipo de informaciones, hoy día el Internet es un recurso que deja en evidencia (para bien o para mal) al que menos se lo imagina.

PARA SACIAR LA OBSESIÓN POR LOS ARTISTAS

octubre 22, 2008

Es increíble hasta dónde puede llegar la obsesión por los artistas. Desde que surgió eBay, las principales figuras del mundo del espectáculo han pasado a ser importantes fuentes de ingreso para cientos de miles de personas. La creatividad y las ganas de hacer dinero rápido se entremezclan a la perfección con cada una de las cosas que allí se subastan.

La variedad de objetos que han pertenecido a alguien famoso van de lo sublime a lo ridículo. eBay es todo un submundo. Britney Spears es una de las personalidades más lucrativas. Sus admiradores podrán encontrar, entre otras cosas, la melena que se cortó hasta quedar calva, gomas de mascar y hamburguesas masticadas por ella y el paraguas que usó para destruir el vehículo de un papparazo en uno de sus publicitados ataques bipolares.

La reina del pop le sigue los pasos a la princesa. Los fans de Madonna tienen la posibilidad de adquirir desde su famoso bustier puntiagudo hasta la tiara de diamantes que usó en su boda con Guy Ritchie.

Noticia para los «freakmaniacs»: Se vende ropa interior usada de Michael Jackson. Una muestra de que hay de todo, para todos. La oferta sigue con un sujetador color rosa de Jennifer López, cenas con Leonardo Dicaprio y Ricky Martin, un dolar con la cara de Shakira y hasta rarezas coleccionables de The Beatles. Pero hasta qué punto son auténticos estos artículos. He ahí la gran incógnita.

Aún con la duda, son muchos los que se arriesgan y ofrecen todo lo que tienen con tal de apropiárselos. Las pujas llegan a cifras impensables. ¿Valdrá la pena? ¿Lo harías tú?

Un dato curioso es que el propio James Blunt, poco antes de ser famoso, cayó rendido ante eBay. «Lo más estúpido que he vendido nunca es mi hermana, en eBay. Estaba esperando la salida de mi primer album y acabé vendiendo bastantes cosas en eBay. Tenía una pequeña adicción. Volví al piso donde mi hermana se alojaba. Ella estaba llorando porque no podía llegar a un funeral en Irlanda. Los aviones estaban en huelga, el ferry estaba fuera de temporada y tampoco había trenes. Así que acabé colgándo un anuncio en eBay que decía: Damisela en apuros busca caballero andante. Desesperada por llegar a un funeral en el sur de Irlanda, ayúdame por favor. Las pujas fluyeron y el tipo que ganó tenía un helicóptero. La llevó al funeral. Fue hace tres años y este verano van a casarse», dijo a GQ el intéprete de «You´re beautiful».


MUSIQUITA PARA APRENDER INGLÉS

septiembre 11, 2008

Siempre me he sentido muy atraído por los idiomas. Desde pequeño me propuse aprender el inglés. No sólo por su fuerte presencia universal, sino también por su fonética. Hay algo en esa lengua -que no sé describir- que me resulta fascinante. De ahí que mis padres optaran por inscribirme en un instituto especializado.

Pertenezco a una familia de modestas condiciones económicas y fue precisamente esa realidad la que se impuso a la hora de elegir el centro de estudios al que asistiría. Las tarifas que estaban más al alcance en ese momento las tenía el Centro de Idiomas Washington, ubicado en las inmediaciones del parque Independencia.

Descubrí que la clave para aprender un idioma determinado (aparte de tener buenos maestros, por supuesto) es amarlo. Al menos así fue como me funcionó a mí. Tal vez por eso y, sin inmodestias, fui uno de los mejores estudiantes de cada nivel.

Recuerdo que una de las prácticas que más empleaban los profesores para afianzar el interés de uno por el inglés consistía en ponernos como tarea buscar música para escucharla con detenimiento mientras leías las letras de cada canción. El objetivo estaba claro: desarrollabas el oído con sólo dejarte llevar por una buena pieza.

Coincidencialmente en aquel entonces la mayoría de mis instructores asignaban casi siempre los mismos artistas. En mi caso todo giraba en torno a los éxitos de Ace of Base y a «Stay», el súper clásico de Lisa Loeb. No era para menos, pues a mediados de los noventa fueron verdaderos ídolos. Marcaron toda una época y hoy he amanecido con ganas de recordarlos. Así que aquí les dejo con tres de sus videos. Disfrútenlos y de paso dejen por aquí sus «comments» sobre sus experiencias sobre el tema.

MTV PROPICIARÍA LLUVIA DE ESTRELLAS EN RD

septiembre 8, 2008

Anoche se celebró la entrega número 25 de los MTV Video Music Awards. Una de las galas musicales más esperadas año tras año, ofreció un banquete artístico de primer nivel con la cómica animación del británico Russell Brand y las reapariciones en escena de las divas pop Britney Spears (quien se lució como presentadora y máxima ganadora de los premios) y Christina Aguilera (quien interpretó su nuevo tema). Sin dejar de lado, por supuesto, las destacadas actuaciones de Pink, Katy Perry, Kid Rock, Kanye West, Paramore, Lupe Fiasco, LL Cool J, TI, Rihanna, The Jonas Brothers, Lil´Wayne junto a Leona Lewis y T-Pain y The Ting Tings.

Como se acostumbra en las ceremonias de este tipo, cada uno de los artistas invitados (en calidad de presentadores, atracciones musicales, nominados o no) reciben a cambio de estar allí un bolso de regalo que contiene diversos lujos. En esta oportunidad más que un bolso, fue una maleta repleta de agasajos. Desde relojes valorados en miles de dólares hasta artefactos electrónicos de última generación. También joyas, productos cosméticos y para el pelo, etcétera.

Pero me imagino que se estarán preguntando qué tiene que ver todo esto con que MTV propicie una lluvia de estrellas en el país. Sencillo. Entre los regalos que contenían las bolsas se encontraba una estadía de 4 noches y 5 días en República Dominicana, con todo pago.

El dato fue revelado por E! Latinoamérica. Y aunque el canal venezolano no especifica para qué parte del territorio nacional eran válidos estos certificados vacacionales, en la página web de MTV confirman que tienen como destino el Bungalows Resort de la playa de Cofresí. Más info en inglés aquí: http://www.mtv.com/news/articles/1594068/20080904/fonzworth_bentley.jhtml

Así que si se dan una vuelta por esa zona durante los próximos días, y con un poco de suerte a su favor, podrían encontrarse con estrellas como Britney, Ciara, Christina, Miley Cyrus, las Pussycat Dolls, Chris Brown, Lindsay Lohan, los chicos de Linkin´ Park, Slash, el ganador olímpico Michael Phelps, el elenco original de High School Musical o el baloncestista Kobe Bryant, entre otros.

DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS #3: STING Y SU PRESENTACIÓN EN ALTOS DE CHAVÓN

agosto 30, 2008

Lo califico como el momento más memorable que haya vivido el mundo del espectáculo en República Dominicana. Sinceramente, no creo que haya evento alguno que lo iguale o supere. El debut de Sting en el anfiteatro de Altos de Chavón estremeció como nunca sus frías y duras piedras haciendo un recorrido por sus principales éxitos, y especialmente haciéndose acompañar en escena por dos de los nuestros: Fellé Vega y Juan Luis Guerra.

Yo estuve allí y les puedo decir que cada momento fue emocionante. Que compadezco al que se lo perdió. Aquí les dejo con el relato de mi experiencia desde el lugar de los hechos:

Sting, inmenso

El inglés llenó a capacidad Chavón, de la mano de sus mejores éxitos

Por Samir Saba / El Caribe

Viernes 28 de abril del 2006

Nostalgia y sorpresa son las palabras que mejor definen el debut de Sting en esta tierra. El artista, que abarrotó Chavón al reunir allí a cerca de seis mil personas, demostró que la experiencia no se improvisa al presentar una acertada selección de canciones y despertar todo tipo de emociones entre quienes fueron testigos de este encuentro.

Representantes de todas las generaciones disfrutaron de más de una decena de los principales éxitos del músico británico. Algunos pertenecientes a su etapa como líder de The Police y otros, a su discografía como solista.

Acompañado de su inseparable bajo, tres músicos, dos guitarristas y un baterista, salió a escena vestido de negro.

Las primeras notas de “Messagge in a bottle” comenzaron a remover las piedras de La Romana a las 8:55 del miércoles. Gritos, cantos y baile fueron la constante durante las menos de dos horas que duró el que ha sido considerado uno de los mejores shows que se hayan visto aquí.

Haciendo el mejor de los esfuerzos por comunicarse en español, Sting agradeció en varias oportunidades a su público: “Esta es una noche muy bonita. Es mi primera vez en Dominicana y me siento muy feliz de estar aquí. Son un público hermoso”.

A esta pieza le sucedieron otras no menos trascendentales como «Roxanne»; «Every breath you take», “Fields of gold”; “Walking on the moon”; “Spirits in a material world”; “Every little thing she does is magic”; “If I ever lose my faith in you”; “King of pain”; “All this time”; “Englishman in New York” y “Sincronicity”.

Como ha hecho en casi todas las paradas de su “Broken Music Tour” hasta el momento, Sting aprovechó para reafirmar su consabida admiración por The Beatles al interpretar “ «A Day in The Life».

En “Desert Rose”, Sting encontró el pretexto para demostrar su apertura a explorar diversos idiomas, para halagar a las mujeres dominicanas e invitar a diez de ellas a acompañarlo en el escenario.

No hubo desperdicios. Cada interpretación fue impecable. Y el desenlace no pudo ser mejor. Sólo bastaron unas palabras de Sting para desatar la histeria:

“Este es un momento especial para mí. Tengo aquí a dos músicos dominicanos muy importantes: Juan Luis Guerra y Fellé Vega”. Este trío de virtuosos cerró con broche de oro la velada. Su interacción fue impresionante; “Fragile”, la excusa.

Mientras Sting se encargaba del bajo y la voz principal, Juan Luis se adueñaba de una de las guitarras y los coros, y Fellé de la percusión. Un cuadro que se recordará como uno de los momentos más increíbles de la historia de la música en este país.

Una cita obligada

La presencia de Sting en el país logró reunir en un mismo recinto a importantes personalidades de la política y el espectáculo.

Entre los que estuvieron allí cabe citar al reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez, los intérpretes dominicanos Maridalia Hernández, Claudio Piantini, José Antonio Rodríguez , el escenógrafo Fidel López, el músico Jorge Taveras, los empresarios George Nader, Saymon Díaz, Roberto Cavada y Pedro García; la actriz María Castillo, el ministro de turismo Félix Jiménez, la ex vicepresidenta del país, Milagros Ortiz Bosch, el cineasta Juan Basanta, las bailarinas Mónika Despradel e Isadora Bruno, los presentadores de televisión Evelyn Díaz (quien fue acompañada de su esposo Quico Rizek), Sergio Carlo, Karina Larrauri y su esposo Federico Ozores; Bolívar Soto, los chicos de Calor Urbano y Entrenos, entre otros.

Fellé Vega, en el rol más deseado

Justo cuando las manecillas del reloj marcaron las 8:00 de la noche, hora para la que se había convocado en Chavón, hizo su entrada Fellé Vega. El músico calentó la pista, acompañado de la Orquesta de las Danzas Mexcladas, que presentaron una propuesta variada y folklórica.

Vega no pudo ocultar su emoción: “Gracias por recibirnos, de corazón. Es poco el tiempo que tenemos pero lo que les vamos a dar no sólo sale del corazón, sale del hígado”.

Aunque su actuación no pudo ser vista por mucho público, pues para entonces la gente aún buscaba las mejores ubicaciones, los que tuvieron la oportunidad quedaron más que complacidos. Las muestras de afecto y aprobación no se hicieron esperar.

LOOR A UN DIOS DEL RITMO

agosto 25, 2008

Son muchos los músicos que admiro. La lista podría ser interminable. Un inglés de 63 años de edad y 45 de carrera, está entre mis favoritos. Para nadie es un secreto lo inspirador que puede llegar a ser Eric Clapton. Un auténtico «dios del ritmo».

Suena cursi, lo sé. Pero cada vez que le escucho, las fibras más sensibles de mi ser reaccionan. Sus propuestas destilan emociones. Sus canciones tocan al más indiferente. Son portavoces de las más variopintas realidades. Cualquiera puede sentirse identificado.

Su historia de vida no ha sido precisamente envidiable. Según Wikipedia, es hijo ilegítimo de Patricia Molly Clapton que, para entonces tenía 16 años, y Edward Walter Fryer, un piloto canadiense de 24. Su padre regresó al lado de su esposa en Canadá antes de que Eric naciera. Así que creció con sus abuelos creyendo que eran sus padres, y que su madre era su hermana. Años después, su madre se casó con otro soldado canadiense y se mudó a Canadá, dejando a Eric con sus abuelos. Cuando éste tenía nueve años descubrió la verdad. El día en que cumplía 13, recibió como regalo una guitarra, que aprendió a tocar de modo autodidacta.

Entre 1971 y 1972 se mantuvo alejado de los escenarios por sus serias adicciones a la cocaína. Y para rematar, en 1991 murió su hijo Conor, de cuatro años, al caer del piso 53 de su apartamento en la ciudad de los rascacielos, Nueva York.

Como verán, la tragedia ha estado rondándole desde siempre. Irónicamente, quizás sean esas circunstancias las que lo han convertido en el ser tan grande que es hoy.

Ayer veía un especial de VH1 con las 20 mejores baladas de los 90 y, por supuesto, no podía faltar «Tears in heaven», el tema que le dedicó a su hijo y que le valió seis premios Grammy. Es impresionante la gallardía que exhibe cuando le toca interpretarla. El coraje de rememorar semejante episodio delante de miles de personas no es cosa fácil. Ponerse en su lugar parte el alma. Casi siempre la canta con los ojos cerrados como tratando de visualizar a su pequeño.

Su «MTV Unplugged» es desde mi punto de vista uno de los más magistrales, si no el que más. No en vano ganó otros seis Grammy.

«Layla», «Tears in heaven», «Change the world» y «My father’s eyes» son las piezas de su autoría que más me estremecen y aquí les dejo con sus videos para que las disfrutemos juntos.

AQUÍ LO VIO PRIMERO: YVETTE MARICHAL Y HÉCTOR ANÍBAL, PAPÁS POR SEGUNDA VEZ

agosto 19, 2008

Es una de las parejas más queridas del medio artístico. Yvette Marichal y Héctor Aníbal Estrella nos han regalado lo mejor de cada uno en los proyectos que han protagonizado. El amor que se respira en su entorno es único. Con un niño de cinco años (Marco Sebastián) y un matrimonio de diez, su vínculo está más fuerte que nunca. En su mejor momento. Para muestra un botón. Yvette escogió «La otra nota» para dar la buena nueva de su familia: «Tengo 3 meses de embarazo».

La historia detrás de esta «segunda vuelta» está llena de sorpresas: «El proceso fue interesantísimo. En el mes de marzo me hice una fertilización ‘in vitro’. Al principio no estaba muy segura de dar el paso. Le decía a Héctor que no me interesaba, porque si papá Dios quería mandarme otro hijo, lo iba a hacer. Pero él insistía en que tal vez Dios quería que lo ayudáramos y me terminó convenciendo. En abril, ya sabíamos que no había resultado. El 12 de junio se estrenó ‘Les miserables’ y ya para el 3 de julio sabía que estaba embarazada. Fue increíble, porque durante los 8 meses de ensayos, Marco sólo veía a su papá (Héctor Aníbal) en las mañanas y yo en las noches. Cuando comenzaron las funciones, la vida volvió a su nivel y te juro que al descubrir lo que sucedía no me lo creía. Fue el mismo Héctor quien compró la prueba en la farmacia. Es una bendición, pues Marco ya tiene 5 años y nosotros habíamos estado esperando por este momento hacía mucho tiempo».

Aún desconoce el sexo del bebé, no obstante, es algo que no le preocupa. «Todavía falta un mes para saberlo. En octubre, si Dios quiere, lo tendremos claro. Yo lo que quiero es que sea saludable. Es lo único que me interesa. No me importa el sexo. Si no hubiese tenido una pérdida después de Marco, las cosas fueran distintas, pero después de lo sucedido me di cuenta de que eso es lo que hay que pedirle a Dios. Con Marco, por ejemplo, siempre supe que sería varón. Incluso, antes de que me lo confirmaran, tenía la corazonada. A pesar de que, curiosamente, para entonces no habíamos definido posibles nombres para un niño».

Los primeros en conocer la noticia fueron sus familiares más cercanos. Su padre, su madre y sus hermanos estaban en la ciudad de Nueva York disfrutando del Juego de Estrellas, y Adalgisa Pantaleón, su nuera, se encontraba de gira con 4-40 por todo Estados Unidos: «Héctor y yo no fuimos al Juego de Estrellas por compromisos de trabajo. Recuerdo que primero llamamos a mami. Afortunadamente, todos estaban almorzando juntos y se enteraron de inmediato. Luego llamamos a Adalgisa. Héctor le había pedido que no se lo dijera a nadie hasta que el médico confirmara todo. Pero cuando Héctor se le acercó para darle el visto bueno, ya era muy tarde, pues todo el mundo se había enterado por Facebook. Es una etapa totalmente nueva la que estamos viviendo».

Un embarazo complicado

Los malestares y los antojos no se han hecho esperar. «No te puedo negar que esta vez ha sido fatal. Con Marco los malestares acababan a las 12 del día, ahora son constantes. Los calores de la época tampoco ayudan. Siento un mal sabor de boca casi todo el tiempo y lo más sorprendente del caso es que la barriga ya creció. A veces relajamos con que pudieran ser gemelos. Pero no. Sólo es uno. También tengo muchos antojos, sobre todo de comida china y frutas. Siempre pongo excusas. Comienzo pidiendo un caldito, luego una ensalada y termino decidiéndome por un eggroll, un arrocito chino y pollo con jengibre. Y, por otro lado, me ha dado con comer ciruelas, melocotón y mango. Cosas frías, no muy dulces».

Sobre Marco y la reacción que ha tenido ante la próxima llegada de un hermanito comenta: «Él esta de lo más animado y le da besitos a la barriga. Pero creo que le va a resultar muy difícil asimilarlo cuando ya me vea con otro bebé. Es un niño muy celoso. Y sé que va a ser todo un proceso que tendremos que manejar de la mejor forma posible. Sobre todo su papá que lo trata como un príncipe».

Ante todo la familia

Yvette reconoce que la maternidad le ha cambiado por completo. «Estas criaturas cambiaron mi perspectiva de la vida, y yo me siento muy mamá, muy a gusto siéndolo. Cuando uno trabaja en este medio se entrega en cuerpo y alma, y está feliz de trabajar las 24 horas, los 7 días de la semana. Al llegar Marco a mi vida, todo cambió, especialmente cuando al cumplir un año lo diagnosticaron con leve autismo. Me di cuenta de que debía dedicarle más tiempo a mi hijo, tan buscado y deseado. Cuando lo supimos, lo llevamos donde Rosa María Paliza, la mejor psicóloga del país, y ella nos dio las herramientas para ayudarlo. Hubo un momento en el que Marco hasta dejó de hablar. Después de cinco consultas, ya estaba hablando, y aunque nos dio de alta, quisimos seguir su tratamiento».

En este sentido, agregó: «Marco es sumamente inteligente en lo cognitivo. Está muy adelantado y tiene una facilidad impresionante para los idiomas. A los 3 años ya sabía hablar y escribir en español e inglés, sin haber ido nunca a un colegio bilingue. Aprendió en casa. Tiene una memoria fotográfica increíble. En estos días está metido de lleno dándole seguimiento a las Olimpíadas y se sabe todos los personajes. Ya sabes. Yo soy de las que creo que por los hijos uno hace lo que sea, y en el caso de este embarazo, me he preguntado si el nuevo bebé vendrá con la misma inteligencia de Marco o si será un niño más normal. Mi programa cumplió cuatro años recientemente y todavía lo sigo haciendo desde casa. Comencé haciéndolo de media hora porque era lo que podía manejar y se ha quedado así porque no me roba tiempo».

A través de los años, su matrimonio ha sido blanco de múltiples rumores de divorcio. Desde el primer día, los corrillos del espectáculo han especulado sobre planes de separación. Pero como ella misma lo indica, junto a Héctor los han encarado de la mejor manera. «Ya Héctor y yo vamos a cumplir 10 años de casados, y en mayo pasado cumplimos 13 como pareja. Nos reímos muchísimo de todos esos comentarios, porque nosotros siempre nos hemos llevado bien en todas las etapas de la relación. Los matrimonios tienen etapas. Esta etapa de un hijo, después de cinco años de casados, fue algo nuevo, constituyó un aprendizaje para ambos. Mis formas y las de Héctor son muy diferentes, del cielo a la tierra. Él es un excelente papá. Muy consentidor, débil con su hijo y al mismo tiempo puede impacientarse un día. Yo, en cambio, soy neutra todo el tiempo. Adoro a Marco, pero también lo corrijo y no lo malcrío. Pero como somos una pareja que todo lo habla y lo habla con amor, todo sale a camino. Esa ha sido la clave del éxito. Nos aconsejamos mutuamente».

Próximos proyectos

«Seguir con mi programa de televisión y desde ya estamos trabajando de lleno en el proyecto musical de Héctor Aníbal. Es un concepto de bachata revolucionario. Tiene todos los elementos de una bachata dominicana, pero además incluye rock y reggae. En este momento asumí el rol de mánager, aunque le he reunciado dos veces y él me ha botado otras tres (risas). Fue a instancia de él y de los muchachos del grupo. Es un trabajo que vengo haciéndole a mi papá desde hace siete años, y desde el punto de vista internacional, Héctor entiende que yo podría aportarle. No sé si es permanente o temporal, pero lo que sí tenemos claro es que nos queremos arropar hasta donde nos dé la sabana. Decidimos concentrarnos en lo nuestro hace como un mes. Héctor, gracias a Dios, está viviendo un momento excelente como presentador, cantante y actor y hay que aprovecharlo».