OPINIÓN- Pau Donés sí luchó contra el cáncer

FDEB9DFE-401C-4564-AA63-908E452A860B
A Pau Donés nunca le gustó que lo llamaran guerrero tras su diagnóstico de cáncer de colon. Lo decía sobre todo porque se propuso “desmitificar” la enfermedad.
Y yo creo que lo logró. Gracias al líder de Jarabe de Palo, para muchos el “cuco” bajó de categoría.
Desde que conoció a ese “fantasma que apareció de repente y sin motivo aparente”, no dudó en someterse a cuanto tratamiento fuera necesario, sin olvidar su convicción de que “somos atletas de la vida, que más que trabas, pone retos”.
En la misma entrevista donde hizo semejante afirmación, comentó que disfrutaba el camino y se identificó plenamente con la frase “vivir es urgente”.
Fue tan coherente en ese sentido que, después de una sesión de quimioterapia y muy a pesar de sus implicaciones, optaba por subir al escenario para hacer lo que mejor sabía: música.
Esa fue siempre su actitud, incluso antes de que lo mordiera “el cangrejo”.
Si prestamos atención a composiciones como “Depende”, “Bonito”, “Déjame vivir” y “Tiempo”, por mencionar algunas, podemos notar que Pau estaba enamorado de la vida, que procuraba cantarle con optimismo.
Así lo hizo hasta el último momento. De hecho, hace apenas dos semanas, a sus 53 años de edad, lanzó el video del que terminó siendo su último sencillo, “Eso que tú me das”, donde, a pesar de su evidente desgaste físico, intentaba mostrar su mejor cara para agradecer a todos, por todo. Era una especie de despedida con filosofía.
Hace unos años, realizó el documental “Jarabe contra el cáncer” en el que, entre otras cosas, declaró: “En el hospital, me han salvado la vida y voy a hacer lo posible por no defraudarles. Me gusta estar aquí, y de momento no me quiero ir”.
Esta mañana, a propósito de su muerte, la estimada colega Argénida Romero planteaba en sus redes sociales que “nadie pierde batallas contra enfermedades sobre las que no tiene ningún control ni voluntad”. Pero, sin ánimo de polemizar, yo le respondo con un sorbo de Jarabe: “Depende, de según como se mire, todo depende”.
Esto así porque, según los médicos, la manera de hacer frente a una enfermedad puede acortarla o prolongarla, hacerla más llevadera o más complicada.
Aparentemente, el español lo tenía bastante claro y luchó, no solo por mantener ese espíritu, sino también por contagiarlo. Samir Saba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: