Cancillería lanza discos para promover merengue

4A481D4F-B480-4661-931E-BB896C804034

El canciller Miguel Vargas encabezó la presentación de “Cantos dominicanos, himnos y merengues corales” y “Merengues para el mundo”, dos producciones musicales dirigidas a enaltecer y promover la música autóctona a través de las misiones diplomáticas dominicanas repartidas por el mundo.

“Al hacerlo no solo promocionamos nuestro país, sino que también facilitamos la comprensión de nuestros valores y riquezas culturales con raigambre profunda en nuestra historia”, resaltó el ministro de Exteriores sobre estos discos, que serán el telón musical de los actos oficiales que realicen las embajadas y consulados dominicanos.

El alto diplomático señaló la importancia que su gestión al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) le otorga a la diplomacia cultural, al considerarla como un potente vehículo “para relacionarse y abrir oportunidades comerciales”, lo cual, entre otros hitos, ha permitido al merengue dos importantes reconocimientos.

Al respecto, evocó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) designó a este ritmo dominicano como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, en el año 2016, mientras que, en 2018, la Organización de Estados Americanos (OEA) lo declaró “Patrimonio Cultural de las Américas”.

La iniciativa contó con la entrega de reconocimientos a los músicos Rafael Solano,  Víctor Víctor y José Antonio Rodríguez.

BE3BDF99-A842-4167-8236-1E2C33DD0951

1AC3F634-AA9B-40A2-B868-60DA8B7C0AD9

Los presentes en el evento, recibieron ejemplares de los discos presentados por el Mirex.

Sobre las producciones

Merengues para el mundo es una compilación de piezas representativas, interpretadas por el Cuerpo Orquestal del Mirex, dirigido por Ray Miguel Hernández, tanto en versiones instrumentales tradicionales como nuevas.

En tanto que Cantos dominicanos, himnos y merengues corales, reúne himnos representativos del país, interpretados por el Cuerpo Coral del Mirex, bajo la dirección artística de Elizabeth Crooke, encargada de Difusión Cultural de la Dirección de Diplomacia Especializada.

Ambas son obras que “desnudan el alma popular con un sabor a patria inconfundible”, resumió el ministro de Exteriores.

Texto: Fuente externa

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: