La bachata tradicional cuenta con buenos intérpretes y letras que tienen la capacidad de tocar las fibras sensibles del más indiferente. No menos cierto es que ha llegado a identificarnos como país en varias partes del mundo. De hecho, dentro de poco podría conseguir su declaración como “patrimonio inmaterial de la humanidad” por parte de la UNESCO. Aún así admito que no figura entre mis géneros musicales predilectos.
No obstante, este viernes, fui por primera vez a un concierto de Elvis Martínez, uno de sus principales exponentes. Se lo prometí cuando acudió a mi llamado para una entrevista y, como hombre de palabra, tenía que cumplir.
“El Camarón”, “El Jefe” o como quieran llamarle, demostró con creces por qué se ha mantenido vigente y con éxito a lo largo de 20 años de trayectoria.
Durante casi tres horas, honró el nombre del show con “entrega total”.
Me sorprendió. Vi en escena a una persona completamente distinta a la que he tratado fuera de ella.
Quien lo tiene de frente, percibe en este francomacorisano de 43 años a un hombre bastante aterrizado, pero muy tímido.
Cuando se pone el traje de artista, sin embargo, es todo un torbellino que cobra fuerza segundo tras segundo hasta volverse imparable.
Elvis no solo se preocupa por cantar la mayoría de sus temas y explorar otros ritmos que le permitan poner en evidencia su versatilidad como vocalista, sino también por que el ánimo del público nunca descienda.
Bailó, interactuó y en un momento determinado hasta se bajó de la tarima para repartir rosas entre sus fanáticas.
Como si fuera poco, en una noche que el propio bachatero había definido previamente como desafiante y especial para su carrera, se hizo acompañar de varios invitados que no hicieron más que agregarle valor.
Sexappeal, Leonardo Paniagua, El Chaval de la Bachata, El Mayor Clásico, Martha Heredia y Don Miguelo fueron sus cómplices perfectos en esta misión de la que salió por la puerta grande.
Con esta única presentación en el Hard Rock Live de Blue Mall, producida por la empresa de Evelio Herrera, me bastó para entender la razón por la cual escenarios como el United Palace de Nueva York y el Gran Teatro Regional del Cibao se rindieron a sus pies.
Sé que la meta ahora es llevar su propuesta a la sala principal del Teatro Nacional. Públicamente, ya hizo el llamado a su director, el señor Niní Cáffaro, y ojalá lo logre. El trabajo enfocado y digno de Elvis merece la oportunidad. Vayan mis más sinceras felicitaciones a todo el equipo.
septiembre 8, 2019 a las 1:07 am
Excelente exponente de la bachata … es uno de mis favoritos…