Dominicana tiene talento, no emoción

FDEA80BD-081D-4E3F-A93F-0CB657F62D31

Tras 9 meses de espera, este miércoles se estrenó por Color Visión la primera temporada de “Dominicana’s Got Talent”.

Como confeso seguidor de ese tipo de propuestas, admito que tenía muy altas expectativas, sobre todo en términos de realización. Y se cumplieron.

El trabajo está muy bien logrado. Definitivamente, cumple con todos los estándares de la franquicia. Cada detalle está minuciosamente cuidado. Aplausos para Tuto Guerrero y todo su equipo. Por igual a cada uno de los inversionistas del proyecto. Valió la pena el esfuerzo.

No obstante, revisando las redes sociales, me topé con varias opiniones con las que coincido:

– La cantidad y duración de cortes comerciales juega en contra al programa. No me malinterpreten. Alegra sobremanera que el show esté vendido, pero las pausas deberían estar más espaciadas, porque entre acto y acto, resultan agotadoras.

– Los momentos emotivos no parecían espontáneos, se veían forzados. En este sentido, me permito hacer una observación muy personal: Por lo regular, muchos de los actos suelen moverme, ya sea por las habilidades de los participantes o por sus historias de vida. A veces, por ambas cosas. Sin embargo, al menos en esta primera emisión de “Dominicana’s Got Talent”, ninguno de los casos lo consiguió.

– Aunque rechazaron algunos actos (obvio, no todo lo que se presenta en audiciones está al nivel y por demás es parte de la dinámica del concurso), en sentido general, los jueces fueron muy complacientes en sus valoraciones.

– La participación de Frank Perozo como presentador tras escenario fue muy intermitente y escueta.

– Respeto la decisión de Nashla Bogaert de oprimir el ‘golden buzzer’ para favorecer al dúo urbano compuesto por Yisoz y Killerbeat -es prerrogativa de ella otorgarlo a quien entienda-, mas no la comparto. ¿Por qué? Los chicos hicieron un buen ‘beatbox’, pero no creo que su participación estuviera a la altura de semejante honor.

19886794-1B1B-4DFE-8759-4DE713A28B72

Y aquí hago un aparte para quienes no están familiarizados con las reglas de la competencia: El ‘golden buzzer’ permite a quien lo reciba pasar directamente a la semifinal en vivo del concurso.

Se supone que reconoce un talento extraordinario o que dé señas desde el principio de que reúne todas las condiciones para ganar y cada juez tiene la potestad de otorgar uno durante toda la temporada. 

Amén de estas consideraciones, no me cabe la menor duda de que el show será un toque de queda los miércoles, a las 8 de la noche.

A fin de cuentas, reitero que se trata de un trabajo de producción impecable y de un concepto más que probado por su carácter eminentemente entretenido.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: