Archive for enero 2010

MIS PROPUESTAS PARA EL ESPECTÁCULO DE LOS PREMIOS CASANDRA 2010

enero 8, 2010

A principios de noviembre, se dio la noticia de que Edilenia Tactuk repetiría como productora general de los premios Casandra. Su segunda participación en el ceremonial está rodeada de altas expectativas, luego de los impresionantes estándares de calidad que exhibió con su estreno en semejante rol.

El tiempo está corriendo y la hora cero está cada vez más cerca. Muestra de ello es que el próximo domingo 17, Acroarte dará a conocer la lista de nominados, y que el show ya está pautado para el martes 16 de marzo, en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

A través de su cuenta de Twitter, Edilenia ha estado compartiendo con sus «followers» las experiencias que van dando forma al proceso de preparación. El pasado 1 de diciembre, por ejemplo, dijo: «He tenido unos días de trabajo muy intensos… pero ya el sendero se iluminó. Día 01 hacia el Casandra». Mientras que ayer (7 de enero) comentaba: «Premios Casandra: listo para empezar a lanzar sus estrellas!».

Antes de que se develen oficialmente los detalles del evento, he querido enumerar por esta vía algunos de los elementos que, a mi juicio, deben ser tomados en cuenta por el equipo de producción, Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana.

* Veo necesario evitar a toda costa los doblajes de animadores y artistas en escena. Este recurso ha sido utilizado varias veces en la historia de los premios. Sin duda, le quita agilidad y credibilidad a la producción, especialmente cuando se trata de parlamentos.

* Dejar a los artistas presentar sus propias propuestas musicales, tal como se hace en todas las premiaciones del mundo. Por supuesto, siempre contando con la orientación y el soporte del equipo realizador. Nunca he estado muy de acuerdo con eso de que se compongan piezas musicales expresamente para la ocasión. El público no siempre las disfruta de igual forma.

* Variar un poco el elenco de conductores. Arriesgar más en este aspecto. Si bien es cierto que figuras como Milagros Germán, Luis Manuel Aguiló, Tania Báez, Jochy Santos y Jatnna Tavárez son grandes estrellas de la comunicación, y que han hecho trabajos excepcionales al frente del ceremonial, también es cierto que no son las únicas que se pueden aprovechar. En los últimos años, han surgido muchísimos talentos jóvenes que merecen la oportunidad. Y en este grupo entran personalidades que van desde Miralba Ruiz hasta Pamela Sued, por mencionar dos casos. Hay muchos más.

* Creo firmemente que todos los géneros musicales que se nominan deben tener su representación en el ceremonial. Lamentablemente, esto es algo que no pasa todos los años. Hay que balancear más.

* Recientemente, Listín Diario proponía que se le rinda honor a Luis Días y a Luisito Martí por sus aportes al arte. Y yo no puedo estar más de acuerdo. Ambos fueron grandes -cada uno en su área- y merecen un último reconocimiento por parte de los «acroartistas».

* Integrar a Rita Indiana en algún segmento. Su aparición en el medio ha pasado a ser un verdadero fenómeno de popularidad. Es un caso digno de estudio, y me parece que vale la pena sacarle partido.

* Celebrar dos cumpleaños muy importantes de la música popular. Uno es del mundo del rock y otro es del merengue. Me refiero a los 20 años de Toque Profundo, ganadores del Casandra en 1992; y a los 16 que cumple en este 2010 La Banda Gorda, liderada por José Peña Suazo, un artista premiado múltiples veces como autor y como músico.

*  Incluir un segmento con Aventura. Sin duda, la agrupación latinoamericana más exitosa en todo el mundo durante el 2009. La cantidad de preseas que recibieron y sus altos índices de venta (tanto en los shows como en los discos) así lo demuestra. Sería interesante que se gestionara la intervención de algún artista internacional con el que Romeo, Henry, Max y Lenny hayan colaborado.

* Espero sinceramente que Edilenia retome la dinámica que adoptó en 2008 de integrar a los invitados internacionales a los actos musicales. Le da lucidez al evento, y quedó demostrado que esos momentos se convirtieron en puntos altos de su puesta escénica.

* Diseñar un segmento dedicado a lo mejor de los musicales, al más puro estilo de Broadway. Tal vez podría hacerse para anteceder la presentación de esa categoría. Para nadie es secreto que en los últimos años los musicales han pasado a ser el centro de atención en el entretenimiento dominicano.

AQUÍ LO VIO PRIMERO: REIK, MARTHA HEREDIA, CRISTIAN CASTRO Y NOEL (EX SIN BANDERA), IRÁN AL PALACIO DE LOS DEPORTES

enero 7, 2010

Esta es una primicia. Primero la di por mi cuenta de Twitter y ahora la reproduzco aquí en «La otra nota». Próximamente tendrá lugar un evento artístico súper interesante en el Palacio de los Deportes.

Cuatro importantes representantes de la música popular latinoamericana compartirán por primera vez ese imponente escenario. Los mexicanos Cristian Castro y Reik, así como el argentino Noel Schajris (ex integrante de Sin Bandera) y la dominicana Martha Heredia (actual Latin American Idol) presentarán lo mejor de sus repertorios en el marco de un show que contará con la producción local del empresario artístico César Suárez Jr.

«Invasión pop», como se denominará el evento, promete convertirse en una de las propuestas más inolvidables de este 2010 que apenas comienza. Y es que cada uno de ellos por separado ha demostrado que cuenta con una amplia legión de fanáticos dominicanos.

El montaje es un hecho. La campaña promocional del show saldrá al aire en los próximos días. Así que ya saben, estén pendientes.

NUEVOS DETALLES SOBRE TERCERA TEMPORADA DEL PROGRAMA «CUESTIÓN DE PESO»

enero 6, 2010

«La otra nota», como se denomina este blog, se ha enterado de último momento de nuevos detalles sobre la tercera temporada del programa televisivo «Cuestión de peso» que transmite Telesistema, canal 11.

Una fuente de entero crédito reafirma la noticia de que la segunda temporada del show culmina este próximo viernes (con Miralba Ruiz a la cabeza) y asegura que la tercera iniciará el lunes 18.

Tal como ha trascendido en los medios de comunicación convencionales, Pamela Sued será la conductora de la próxima etapa del show.

El espacio conservará su mismo horario (de 6 de la tarde a 7 de la noche) y al parecer los principales cambios se verán en el equipo de producción. «Pinky Pintor sustituirá a Gus Sención -productor de Miralba, muy personal- en la dirección», apunta.

Las informaciones dan cuenta de que la promoción que presentará a Pamela como figura fue grabada en el transcurso de la semana pasada en los estudios de Telesistema y que el grupo de concursantes estará compuesto esta vez por los más populares de las dos primeras temporadas.

Aunque quisimos obtener datos de primera mano por parte de Yolanda Martínez, responsable del proyecto, los intentos por establecer comunicación con ella a través de su móvil fueron fallidos. Mientras que Sued se encuentra desde el pasado jueves disfrutando de unas vacaciones en Vail.

En el día de ayer, Miralba Ruiz emitió un comunicado público en el que confirma su salida de «Cuestión de peso», al tiempo que se dice honrada de haber compartido semejante travesía profesional con Martínez y explica que Producciones Miralba Ruiz se encuentra en un período de gestación creativa de otros proyectos de temporada que pronto estarán dando a conocer.

MIRALBA RUIZ ACLARA DATOS SOBRE SU SALIDA DEL PROGRAMA DE TV «CUESTIÓN DE PESO»

enero 5, 2010

Esta mañana, la página www.masvip.com.do publicó la información de que se había producido un choque entre las socias y amigas Miralba Ruiz y Yolanda Martínez que, entre otras cosas, provocaría la salida de Miralba del proyecto y la entrada de Pamela Sued como sustituta.

Para aclarar las circunstancias, Miralba envió a los medios un comunicado en el que confirma su salida del show, pero en el que hace ciertas puntualizaciones. A continuación lo reproduzco:

Santo Domingo, R.D.-

Martes 5 de enero de 2010.-

Señores:

Miembros de la prensa nacional

escrita, radial y televisiva

Distinguidos señores:

Ante todo les externo un afectuoso saludo y muchas bendiciones en este año que recién inicia, al tiempo que les escribo estas líneas para evitar conjeturas y especulaciones sobre un tema que involucra a mi persona.

Recientemente salió publicado en un medio de comunicación local la separación laboral de mi socia y amiga Yolanda Martínez del proyecto que iniciamos asociadas en el mes de febrero 2009, “Cuestión de Peso”, y que este viernes 8 de enero llega al término de su segunda temporada.

Desde el mes de julio del 2008, fecha en que llegó a mis manos este proyecto que desde que lo vi me cautivó, me apasionó y me movió internamente, he sentido a “Cuestión de Peso” como un parte aguas en mi carrera profesional.
Ha sido un privilegio y viaje aleccionador por demás, compartir esta travesía con una profesional como Yolanda Martínez y su empresa MarKar Media.
En dos temporadas consecutivas estuve como productora ejecutiva y conductora, y esta última, además, como empresa gestora, productora y responsable de su salida al aire cada día.

Es por entender que mi viaje y aportes, entregando al público y patrocinadores un producto de altos estándares, terminan en esta temporada, por lo que decido vender mis acciones a la empresa MarKar Media que si desea seguir una nueva temporada de “Cuestión de Peso”, y a la que deseo la mejor de las suertes.
Quiero dar a los televidentes toda mi gratitud por recibirme cada día y hacerme parte de sus metas y sueños.
A los patrocinadores, muchas gracias por la fe en este sueño de educar de forma ágil, divertida y humana.
A Telesistema y Grupo Corripio mi agradecimiento por apostar a nosotros.

A los medios de comunicación por hacerse eco de las noticias generadas en cada una de las temporadas. De corazón, mil gracias.

A mi equipo completo de Producción, con Gus Sención a la cabeza, creo que son los mejores, de eso no tengo la menor duda.
Me despido dejando a Cuestión de Peso (I y II) como uno de los realitys locales más exitosos (con buena facturación y altos rating de audiencia) de nuestro país.
En lo adelante Producciones Miralba Ruiz se encuentra en un período de gestación creativa de otros proyectos de temporada que pronto estaremos comunicándoles y llevándoles con todo el cariño lo que sabemos hacer… televisión familiar, divertida y sobre todo con mucho corazón.

Mis más sinceros afectos para todos por su apoyo incondicional.

Atentamente,

Miralba Ruiz

Presidenta Producciones Miralba Ruiz

LO MEJOR DEL ROCK DOMINICANO EN 2009

enero 5, 2010

Cada año, www.revista360.com publica las selecciones personales de algunos comunicadores y músicos sobre lo mejor de los 365 días que pasaron en materia de pop-rock local.  Siempre he tenido el honor de ser tomado en cuenta para los fines. Y lo agradezco muchísimo.

Esta vez no fue la excepción, pero debo reconocer que me tardé bastante en enviar mis comentarios. Tanto, que sus manejadores consideraron que ya estaba fuera de tiempo. Y los entiendo. Sorry, guys. No se repite.

Como no quiero pasar por alto la posibilidad de referirme al tema, decidí postear cuáles fueron, según yo, las propuestas más sobresalientes del 2009.

Disco del año: «Un niño antiguo»- Juango Dávalos. Fue el único que me movió. Desde el primer día siento fascinación por él. Lo considero una joya. Todas las canciones tienen lo suyo. Me encantan sus letras y melodías. De los pocos álbumes que no puedo dejar de escuchar y corear. Es pop hecho con criterio y buen gusto. No entiendo porqué la gente lo asume como un trabajo del 2008, si su lanzamiento se produjo precisamente en la última semana de ese año. Factor que inmediatamente lo convierte en una propuesta del 2009.

Canción del año: «Carne»- Marel Alemany. Si bien es cierto que no se trata de un material pop, su intérprete y compositor sí es una de las primerísimas figuras de esa escena; por eso lo escogí como mi favorito. «Carne» es una pieza excepcional. Reconozco que me sorprende la forma en que Marel evoca magistralmente el sonido más clásico de la música tropical. Si a eso le sumamos que tiene unas letras súper contagiosas, de alto contenido sexual -sin ser explícito-, y que inspiró uno de los «jingles» más sonados en todo el año, no cabe duda de que tiene su lugar muy bien ganado.

Video del año: «Mi maldad»- Poolpo. Disfruté mucho el aspecto estético. Además, admito que me impresionó bastante ver cómo manejaron tantas historias de una manera tan coherente. Cada toma constituye una experiencia visual distinta y atractiva. No conozco el «background» de Fernando Rivas, su director, pero se ganó mis aplausos. Una pena que, de no haber sido por Revista 360, posiblemente nunca hubiera tenido el chance de apreciarlo. En este sentido, creo que los grupos y solistas tienen que ponerse las pilas. Emplearse más a fondo en términos promocionales para que a fin de cuentas el esfuerzo valga la pena. Tienen que pensar más en grande.

Mejor banda/ artista: Bocatabú/ Cerobit. Tengo un serio problema de indecisión entre Bocatabú y Cerobit. No logro decantarme con una para esta categoría. Soy de la opinión de que ambas hicieron un papel fenomenal.

Mejor banda/ artista nuevo: Juango Dávalos. A ver. Este es el panorama: Mi opción para los premios Casandra en el rubro «revelación del año» es, sin duda, Rita Indiana y Los Misterios. Nadie logró lo que ella en 2009. Pero, como no estoy de acuerdo con que se le considere parte de la escena pop-rock  -que en definitiva es el género que evalúa este «website»-, me inclino por Juango Dávalos. En mí tiene a un fan. La calidad de su música es incuestionable. Sólo le critico que no tome más iniciativas mediáticas. Lo siento muy tímido.

EN HONOR A LUISITO MARTÍ

enero 3, 2010

No fueron ni una ni dos ni tres las veces que entrevisté a Luisito Martí. Puedo decir con orgullo que fueron varias las oportunidades que tuve de compartir impresiones con ese grande del arte que hoy nos deja.

Era, sin duda, un ser humano muy especial. Siempre lo sentí sumamente cálido, muy a pesar de su inmensa popularidad. Era de los pocos artistas que siempre que se le contactaba -para lo que fuere- mostraba su mejor sonrisa. Es una de las características que más recuerdo de él.

Navegando por el Internet, encontré uno de los últimos trabajos que publiqué sobre Luisito. Al menos un extracto que data de noviembre de 2005 y en el que se refiere específicamente al proyecto cinematográfico que aspiraba concretar como sucesor de «Los locos también piensan». Lamentablemente, nunca vio la luz.

En honor a don Luisito y, motivado por el mismo sentimiento de sorpresa y pesar que hoy embarga al pueblo dominicano ante su deceso, comparto con ustedes sus palabras textuales al respecto:

“Estoy escribiendo el guión. Es una historia que me tiene muy entusiasmado. Al igual que ‘Los locos también piensan’ iría por la línea de la comedia. Estoy muy contento con todo lo que pasó con ‘Los locos también piensan’ y con lo que le falta por conseguir. Todavía le falta mucho camino por recorrer. Ya estamos trabajando en el DVD”.

¡Paz a sus restos!

ESTOY EN TWITTER

enero 2, 2010

Ya sé. Tenía meses sin postear. En realidad, de un momento a otro me vi envuelto en muchos compromisos (personales y profesionales) que me impidieron darle el calor que merecía este espacio.

Como si fuera poco, durante ese tiempo conocí una nueva herramienta de «social media» que desde entonces me tiene fascinado. Lo admito. Soy un fanático empedernido de Twitter. Me parece un medio sumamente práctico y mucho más inmediato -en términos de difusión y respuesta-.

Paso la mayor parte de mi tiempo alimentándolo, razón por la que les invito a todos a acompañarme allí. Mi usuario es: samirsaba. Unirse es muy fácil. Sólo tienen que accesar a www.twitter.com/samirsaba, y una vez dentro presionar la opción «follow».

A partir de ese momento podrán seguir todas mis aventuras (la mayoría va por la misma onda de este blog, aunque con una cantidad de caracteres más limitada). Allí les estaré esperando. Cuento con su acostumbrada compañía.