Archive for abril 2009

UN SHOW QUE ME SENSIBILIZA

abril 20, 2009

britain-got-talent

En las últimas semanas he descubierto un programa de televisión que tiene el poder de sensibilizarme más de lo que imaginé. Nunca le había prestado suficiente atención a «Britain´s got talent». Sólo sabía que existía y que en su primera edición -hace 3 años- había resultado ganador un cantante llamado Paul Potts.

Pero el Internet, y en especial Youtube, hizo que hace un par de días el mundo (me incluyo) se rindiera a los pies de Susan Boyle.

La escocesa de 47 años de edad, desempleada y nada agradable a la vista fue objeto de burla de la audiencia y del jurado en el momento mismo en que se presentó ante ellos.  Tamaña sorpresa la que nos llevamos todos cuando comenzó a entonar las primeras notas de «I dreamed a dream», del musical Les Miserables. Lo confieso: lloré.

susan-boyle

Quién hubiera siquiera imaginado que aquella señora se iba a meter en un bolsillo a todo el que la vio, y que de la mano de su impresionante talento callaría tantas bocas.

Yo he de confesar que me he vuelto su fan. A través de Google y Youtube he estado dándole seguimiento a cada uno de sus pasos. Es increíble cómo en tan poco tiempo se ha vuelto una celebridad de altas dimensiones. No es para menos, «la mujer jamás besada» (como muchos le apodan a partir de que hiciera semejante confesión) envió el más fuerte de los mensajes con su ejemplo: Nunca juzgar por apariencias. Prejuicio es sinónimo de ignorancia.

Patti Lupone, Demi Moore, Ashton Kutcher, Rosie, la mismísima Elaine Paige, y muchos más ya han admitido su fascinación por ella. Ver su video estremece al más indiferente. Y aún no gane el famoso concurso, me atrevería a asegurar que su lugar en la industria del entretenimiento está asegurado. Seré el primero en salir a comprar su disco debut. Pueden estar seguros de eso.

Conocer su historia a profundidad es fascinante. Para quienes no lo sabían, miren este extracto que encontré en Internet y que explica por qué es especial: «A la edad de 12 años su madre la inscribió en el coro de la iglesia católica del pueblo y también cantaba en el colegio. Padece un daño cerebral que se produjo durante su nacimiento, cuando se presentó un problema de falta de oxígeno. Ella recuerda que por sus discapacidades era el blanco de las bromas e insultos. Cuando se quejaba con los profesores no podía probar los maltratos, que eran más verbales que físicos, ‘pero las palabras a menudo hieren más que cortes y moretones, y quedan cicatrices’, señala. Susan tuvo sólo un contrato de trabajo por seis meses en toda su vida. Desde entonces realizó trabajo voluntario ayudando ancianos apoyada por sus padres. Su padre falleció hace diez años y su madre hace dos. Fue precisamente su madre la que la animó a presentarse al show. En el 2000 realizó una audición para aparecer en ‘My Kind Of People’, de Michael Barrymore, quien dijo que le agradó su canto, pero no se le admitió».

Pero Susan no ha sido el único caso excepcional de este show. Este fin de semana «Britain´s got talent» fue testigo de otra revelación:  el niño de 12 años, Shaheen Jafargholi. Comenzó cantando «Valerie», original de Amy Winehouse, y en un momento determinado Simon Cowell mandó a parar la música para decirle que había hecho una desacertada elección. Como era de esperarse, Shaheen se preocupó por la reacción de Simon, pero de inmediato optó por cambiar de pieza. Ahora lo intentaba con «Who´s loving you», de los Jackson 5.

shaheen-jafargholi

La respuesta fue instantánea. No se hizo esperar. La interpretación de Shaheen fue, sin duda, espectacular. Y al igual que Susan se ganó la aprobación de todos.

Los ojos de millones de personas están puestos sobre Susan y Shaheen y desde ya hay quienes hacen sus apuestas por uno u otro. Les invito a unirse a esta fiebre que contagia y que sobre todo nos enseña que tarde o temprano los sueños se pueden hacer realidad.

FRASE DEL DÍA # 73

abril 20, 2009

poesia

La poesía es algo que anda por las calles. Que se mueve, que pasa a nuestro lado. Todas las cosas tienen su misterio, y la poesía es el misterio que tienen todas las cosas. (García Lorca)