Como parte de una de las semanas más activas en términos de presentaciones artísticas, Ace Of Base aterrizó en suelo dominicano para metérselo en un bolsillo. Misión cumplida. La noche del viernes fue inolvidable para todos aquellos que (como yo) crecieron con la música de estos suecos y se dieron cita en Hard Rock Café.
Mucho se ha dicho del show, sin embargo, hay detalles de los que pocos -y en algunos casos, nadie- se han hecho eco. Para no llover sobre mojado, he preparado una lista puntual de sus altas y bajas, así como de ciertos datos que «La otra nota» ha obtenido en primicia.
Puntos altos
* Interpretaron sus principales éxitos. Las piezas que todo el mundo se sabe de principio a fin. No quedó ninguna fuera. Sólo hicieron un tema nuevo que lleva por título «Sparks From A Fire». Como era de esperarse, el público no dejó de cantar y bailar.
* Suenan increíblemente bien en vivo. Ni un fallo. Es como escuchar uno de sus discos. Además, todos sus integrantes exhiben y desbordan mucha energía. Entregan la piel en escena y transmiten una buena vibra sin par.
* La fuerza interpretativa y el histrionismo que exhibe Jenny Berggren son envidiables. Contrario a lo que muchos temían, la ausencia de Malin (la rubia que en sus años dorados hacía la voz líder de las canciones más populares) no se sintió.
* Supieron aprovechar a la perfección el espacio. A pesar de las limitaciones físicas de Hard Rock Café Santo Domingo, la cantante, los músicos y las tres bailarinas-coristas le sacaron partido.
* Según sus propias palabras, era la primera vez que optaban por incluir en su repertorio para directos un tema en español para halagar así a sus seguidores. Semejante privilegio llegó de la mano de «Bésame mucho», clásico de la autoría de Consuelo Velázquez.
Puntos bajos
Aunque fui en calidad de «fan» o «Acer» -como quieran llamarle-, se me hizo imposible guardar el traje de periodista. Mientras permanecía en el emblemático «recinto del rock» fueron varias las preguntas -aún sin respuestas- que me llegaron a la mente. Las anoté y aquí las comparto con ustedes.
* ¿A qué se debieron las más de tres horas de espera? Todos estamos acostumbrados a que los eventos masivos comiencen con un retraso de media hora, una hora, hora y media -o tal vez dos a lo sumo-, pero tres puede considerarse un exceso.
* ¿Por qué no se usó a DJ Mariela como telonera del grupo en vez de asignarle el cierre? Ponerla al final fue la peor decisión que se pudo haber tomado. La espera de tres horas no cayó nada bien al público. En más de una oportunidad demostró su enfado y exigía el inicio del concierto. Esta reacción pudo evitarse invirtiendo el orden de las cosas. Sólo unos pocos (muy contados, por cierto) se quedaron en el local durante la intervención de la dominicana.
* ¿De quién fue la idea de poner a Julio Sabala a cantar con Jenny Berggren? Fue verdaderamente chocante ver al imitador subir al escenario. Probablemente ese dúo pase a la historia como uno de los más bizarros jamás realizados. Y que conste, no soy el único que lo ve así. Más bien estoy haciendo las veces de vocero. Si la idea era darle participación a alguna figura criolla en ese segmento, lo prudente y más coherente hubiese sido coordinar con algún exponente del movimiento pop-rock local. Si la intención era cumplir con los requisitos legales de contraparte sin tener que invertir mucho, estoy más que convencido de que cualquier artista pop hubiera accedido con gusto. Exponentes dignos hay de sobra. Desde un Máximo Martínez hasta una Audrey Campos. La mayoría de la gente no entendió la conexión entre Sabala y Ace Of Base. Y en ese sentido vale señalar que lamentablemente también hay otra realidad: a todo artista le asiste el derecho de elegir quién le acompañe. El asunto es que sinceramente no creo que Ulf, Jenny y Jonas conocieran previamente de Julio como para solicitar al productor que gestionara tal cosa.
* ¿13 canciones? Si bien es cierto que la propuesta no tuvo desperdicios, sobre todo porque constituyó un compendio de sus principales éxitos, también es cierto que la gente se quedó con ganas de más. Dos razones básicas: 1) Pasó más de una década para que el encuentro se concretara. 2) Las casi 4 horas de pie merecían con creces un par de elementos extra.
Detalles poco manejados y primicias
* Llegaron al país el día martes y hay quienes aseguran que se colaron entre la audiencia del show de Café Tacuba.
* Jonas Berggren nunca se dejó ver. Cada aparición del trío se limitaba a la presencia de Ulf y Jenny. Al parecer, Jonas sólo tenía ganas de cumplir con su compromiso y descansar.
* Una primicia suministrada a «La otra nota» por Miguel Cunillera, gerente del establecimiento, es que Jenny donó su primer cambió de ropa a Hard Rock Café Santo Domingo para que lo use como parte de su colección de memorabilia. Sus administradores aún no saben dónde lo colocarán, pues tienen aún varios objetos pendientes de ubicación, pero prometen abrirle espacio en los próximos días.
* Otra primicia es que el evento del viernes es el primero que se graba en su totalidad (a tres cámaras y con sonido directo) con la idea de incorporarlo a la serie de eventos Hard Rock Live. Esto significa que una vez esté debidamente editado será difundido por circuito cerrado en las distintas pantallas plasmas que adornan las sucursales de Hard Rock Café alrededor del mundo.
* El día después de su presentación, Ace of Base optó por celebrar a lo grande en Altos de Chavón, donde disfrutaron del concierto del multipremiado mexicano Carlos Santana. Según fuentes, se la pasaron bailando toda la noche -tratando de llevarle el paso al guitarrista- y bebiendo cerveza Presidente.
Etiquetas: Ace of base, Acer, Bésame mucho, Concierto, DJ Mariela, Hard Rock Café, Hard Rock Café Santo Domingo, Hard Rock Live, Jenny Berggren, Jonas "Joker" Berggren, Julio Sabala, Miguel Cunillera, Suecia, Ulf "Buddha" Ekberg
marzo 9, 2009 a las 2:52 am
Estoy completamente de acuedo con tu resena Samir.
Hay muchas preguntas que necesitan respuestas… como la de porque no se puso al alcance de los fans su ultima recopilacion de singles/remixes/videos «Greatest Hits» que cuesta US$45.98 en Amazon (con algunas 100 copias hubiese bastado)… estamos en america y hace desde hace ya casi 10 anos no se distribuye ninguno de sus trabajos.
marzo 9, 2009 a las 2:54 am
ah y para la proxima… que traten de buscar un seguridad menos feo… porque por lo que veo le dano las fotos a mucha gente! lmao
marzo 9, 2009 a las 9:25 am
Ciertamente como fan y sobretodo por el tiempo que tenia la banda sin dejarse sentir de esta lado del hemisferio entiendo el concierto a pesar de lo mucho que me gusto, en un momento estuve a punto de estallar por la larga espera, entiendo tambien que sin restarle su merito Julio Sabala no fue la mejor elección para ese dúo en español con Jenny, me gusto muchisimo la calidad del sonido, no tenia nada que envidiarle a uno de sus CD’s. La interacción entre ellos y nosotros (el publico) fue un tanto distante, pero en sentido general el concierto estuvo muy bueno!
marzo 9, 2009 a las 9:54 am
Te quedas corto con los detalles del concierto porque fue tan maravilloso que no se pueden describir las sensaciones de nuestros corazones!! Estoy muy de acuerdo con todo lo que escribiste en tu reseña, sobretodo la parte de la espera… llego un momento que durante el concierto hasta los zapatos me quite… mis pies estaban cansados de esperar y me imagino que no solo yo tome esta desicion….
Por mi parte disfrute muchisimo la interpretacion en español de Jenny y tambien me pregunte: Julio Sabala?? que hace aqui?? La verdad habian mejores interpretes para acompañarle, sin embargo creo que a ellos les une una amistad de un para de años atras…
ACE OF BASE ROCKS!!
marzo 9, 2009 a las 9:56 am
Ah y te mando las fotos tan pronto las suba!!
marzo 9, 2009 a las 11:01 am
Me hubiese encantado estar allí y cantar a todo pulmón Don’t turn around 😛
marzo 9, 2009 a las 11:26 am
hey, como estas me encanto la redacción que hiciste sobre Ace of Base pero lo único que me gustaría corregirte es que es cierto que tal vez julio sabala y ace of base no peguen por así decirlo pero si son muy buenos amigos, por eso considero que uno debe empaparse antes de emitir una opinión pues una media verdad puede ser una gran calumnia.. Pero nada solo era eso entiendo que esa es tu opinión y que haces de vocero como dices y la respeto pero solo quería aclararte eso.
marzo 9, 2009 a las 11:43 am
Gracias por el aporte PM. Fíjate que tú mismo reconoces que Ace y Julio no pegan. En ningún momento digo que no son amigos. Sencillamente que me sorprendió. Chequea que dejo muy claro que ellos están en su derecho de elegir a quien quieran que les acompañe en escena. Sólo que insisto me sorprendió. Por lo que me gustaría pedirte que si tienes detalles de cómo se conocieron los Ace y Julio, por favor me los suministres por aquí y así quienes desconocíamos de esta relación nos enteramos mejor. Sería muy cool. Gracias de nuevo.
marzo 9, 2009 a las 1:59 pm
Me alegro que lo disfrutaras…
marzo 9, 2009 a las 3:41 pm
La grandeza del concierto de Ace of Base, a mi entender, no fue necesariamente la calidad imperante mostrada. Hay que recordar que como seres humanos sensibles a nuestro sistema límbico y adictos a las endorfinas que TODOS SOMOS, ese “restregueo” que logró Ace of Base en nuestras memorias olvidadas, melancolías adolescentes y aura de calidad estilizada provocaron una explosión de adrenalina y placer que ni la más voluptuosa y movida Britney Spears nunca logrará en nuestra generación.
Cada canción marcó un momento en el que ilusionábamos, cuando nuestra inocencia de creernos sabios (adolescencia) se conjugaban con la explosión hormonal de nuestras edades, recordar esos momentos fue algo adictivo y un poco morboso. Creo esa fue la magia de verlos. Fue una espera inconsciente de 14 ó 15 años, donde el techno acababa con el mundo y el denominador común “Nunca pensé en llegar a ver a Ace of Base en el país y menos tan cerca” sigue siendo nuestro pensamiento uniforme.
Aquí nos enfrentamos a otro factor fascinante y maravilloso. El ambiente de “private party” que provoca un concierto en HRC Santo Domingo junto con la sorpresa, de que estos “cuarentones” tuvieran tanta “pila” hizo que uno gritara con todos los esfínteres posibles hasta estallar.
Sobre los Puntos altos señalados quiero expresar:
– Que piernas mi hermano! Uno crece con el estereotipo de que las europeas son delgadas y maltalladas, y Ace of Base (claro, exceptuando un poco a Ulf) nunca ha explotado su sensualidad… ahora, que sorpresa! Que piernas tenían todas!
– Interpretaron sus principales éxitos, pero fue un concierto de Puro FANS! Un grupo esperamos canciones como “¿Que será?” que pensábamos era la que iban a cantar en español. Pero hubo otras como “Blooming 18”, “Ravine”. “Perfect World”, “Everytime it rains” .. que son las que uno identifica con Jenny por la ausencia de Linn (Malin para Samir) quien interpretó la mayoría de los hits occidentales. No sé si me doy a entender. Los 13 hits fueron excelentes y no pudieron haberse quedado, pero, a no ser un concierto en un festival, pudieron haber cantado canciones que aunque no estuvieron en los top 10, los fans las cantamos y la gozamos igual.
– Los fans nunca íbamos a sentir la ausencia de Linn porque ellos la han retirado sutilmente, sin embargo, la adquisición de ese cuerpo de coros/baile fue un súper plus!
– Yo nunca había entendido el protagonismo de Ulf en la banda, hasta ahora, que definitivamente es el que más disfruta los conciertos y es con el que uno más se identifica. Jonas es el creador, la mente, el CI detrás de todo. Luego de su trauma con los fans es entendible que no sean muy cálidos con el público.
– “Bésame mucho”, con Julio Sabala?? What the hell? Él ni siquiera se identifica con nuestra generación. Peor aún! Yo no quiero ni pensar (que ya lo hice) que la tardanza en iniciar el concierto haya sido tan grande porque estaban ensayando ese toyo. Todo el mundo estaría de acuerdo con Máximo Martínez, Autrey y hasta Tony Almont…. yo que sé! Pero ese proyecto no gustó para nada. Aunque Jenny se la lució con su voz que recordaba a Ana Belén! Julio Sabala no hizo, ni hace ni nunca ha hehco “clic” con el público de Ace of Base. ¡Es algo así como “Las Caribeñas” abriendo un concierto de U2 en Chavón! A MI NO ME IMPORTA SI SON AMIGOS O NO, Yosoy fan y me encontré un desperdicio d emi dinero ver a Julio Sabala ahí arriba! No va, No Va…
Sobre los Puntos bajos…
* ¿Por qué no se usó a DJ Mariela como telonera del grupo en vez de asignarle el cierre? Me voy más lejos, la pobre muchacha nadie le hizo caso, la gente estaba cansada y no quería oír nada. Fue hasta un estorbo al oído. Nosotros duramos más de 3 horas parados y aburridos, definitivamente que era de apertura que ella podía ir. Por cierto, el open Bar de HRC estuvo horrible!
* ¿13 canciones? Eso no es todo, también fueron demasiado programadas. Deberían dejar un par libres para que el público pidiera. El ambiente era propicio para hacer un par de acústicas a parte de “Lucky Love” que quedó espectacular.
Sobre Detalles poco manejados y primicias
* Sobre si se colaron entre la audiencia del show de Café Tacuba… Por lo menos alguien fue! Lo siento, que fiasco!
* Jonas Berggren nunca se dejó ver porque él no es muy social. Los 4 sufrieron el trauma del “fan” aquel que trastornó a Jenny. Hay que recordar que son de Suecia, y aquí me voy a extender un poco. En Suecia es muy bajo el índice de delincuencia violenta. Es un país cuya calidad de vida es tan alta que la gente tiende a suicidarse porque sí. Uno de mis grandes amigos es de suecia y vive allá y él me lo ha explicado en el pasado. Para nosotros, dominicanos, los asaltos y los robos y los atracos … son pan nuestro de cada día, tanto que ya es algo normal y dejará de ser noticia. Para ellos eso es un escándalo y nuestro marco psicológico enfrenta los conflictos de diferente forma. Suecia ni siquiera estuvo en las Guerras Mundiales, así mismo! Las balas le brincaban su territorio! Así de nice! Conluyo: Ellos no están acostumbrados a eso!
—— ¿Hay delincuencia en Suecia? No, y si la hay yo no la he visto. Debido a la politica estatal de tener unos impuestos muy altos el estado puede permitirse más ayudas, y aquí muchas cosas son gratuitas (la educación, ciertos recursos como el agua e incluso la electricidad, y no hay especulación con el suelo), lo cual no genera marginación ni focos de delincuencia. Puedes caminar de noche y no veras nada que te alarme. La delincuencia que sufre ahora viene más por la inmigración de gente del este que por defectos del sistema y no supone un problema grave.- Tomado de: http://www.tamats.com/old/suecia/?p=36 ———
– Sobre la primicia suministrada a “La otra nota” por Miguel Cunillera, gerente del establecimiento, de que Jenny donó su primer cambió de ropa a Hard Rock Café Santo Domingo para que lo use como parte de su colección de memorabilia, estaba cenando al concluir el concierto en la mesa de al lado, o sea que la ví!
Perdónenme si me extendí, es que a veces me creo que este blog es mío! Definitivamente estoy muy contento de ver a Ace of Base, fue una experiencia maravillosa. Vamos a ver que trae el año, quien sabe, Alanis Morrisette, Jewel, Green Day, kiss …? Por ahí hay muchas opciones de artistas que ya están menos solicitados en tour que deberían de llamarle la atención a los inversionistas!
marzo 9, 2009 a las 4:00 pm
Y como si hubiera dicho poco…
Porqué si se quería hacer algo agradable y criollo con el disparate de Julio Sabala (sin ofender a nadie), ellso eligieron «Bésame Mucho»?
Tan fea es «Por Amor» que sí es una canción quisqueyana? Oops, quién? Julio Sabala.. ahh.. verdad! Ya entiendo!
marzo 10, 2009 a las 1:25 pm
Hola Samir!!!
Me llamo Roberto, soy de Argentina… soy fan de Ace of Base desde 1994… me gustó mucho tu informe… escribiste muchos detalles importantes… 🙂
Me alegro que hayan tenido la oportunidad de verlos en vivo… es la primera vez que AOB está en Latinoamérica desde 1998… 10 años sin AOB en esta parte del mundo… que duro es ser fan de ellos…
Hay muchos acers de otros países en el foro The AceBoards que quieren conocer estos detalles, tal vez alguien traduzca tu informe al inglés para que esos acers puedan enterarse de lo que pasó en RD…
También nos gustaría saber si hay posibilidades de conseguir algunas fotos o archivos mp3 de las canciones… en especial la que cantaron en español… o si hay forma de conseguir los videos…
Los invito a que visiten este foro:
http://www.aceboards.com
Ahí estamos todos los acers juntos y compartimos siempre fotos, archivos mp3, videos, información sobre AOB…
Mi nick en ese foro es «robv»
Gracias!
Roberto
marzo 10, 2009 a las 8:09 pm
Leer todo esto me hizo sentir estar en el concierto, hasta sentí el dolor de los pies con eso de las tres horas, qué horror!!!!
Y un duo con Julio Sabala???????? Eso es, exagerando un poco, como poner a Josie Esteban y la Patrulla 15 hacer un concierto con Depeche Mode.
Besitos Samir
marzo 11, 2009 a las 3:05 pm
Hey! Que duro esperar 3 horas… Pero de todas formas seguro la pasaste super… Me gustó mucho tu reporte… Me ubiera gustado ir…
marzo 12, 2009 a las 7:51 pm
Samir, en defensa de Jonas, a quien realmente no vimos en la rueda de prensa ni en los programas, el llego al pais el dia antes del concierto en la noche. La banda no queria hacer la rueda de prensa sin el, pero era imposible por asuntos de logistica hacerla viernes en la noche.
El «telenero» fui yo mismo, estuve poniendo musica en el DJ booth desde las 9pm. La idea era hacer algo variado al principio, luego algo mas electronico con Mariela al final, por eso opte por darle un toque de reggae porque el grupo incluye muchos elementos de este genero en sus primeros temas y Mariela para darle un ambiente mas de club al final de la noche.
El concierto comenzo a la hora que comenzo por decision del grupo, yo entiendo que sabiendo que su show era corto, trataron de aplazar un poco el evento, y me consta que la gente se impaciento, pero no habia nada que hacer en ese sentido. No obstante, Comenzo solo una hora mas tarde de lo que habitualmetne comienzan los shows en el Hard Rock, nunca comenzamos antes de las 10:00 o 10:30, en ese sentido somos un live venue distinto a una sala de teatro, y los que van a los shows en el hard rock saben que siempre es asi, entonces tampoco tiene sentido comenzar a las 9 sabiendo que mucha gente va a llegar con el concierto comenzado, no creo que haya ningun bar en la ciudad que empiece un concierto a las 8 de la noche, porque aunque presentemos musica en vivo, no somos un teatro.
marzo 12, 2009 a las 7:52 pm
ah y Jenny no fue a Santana, se quedo en la ciudad :p
marzo 13, 2009 a las 12:27 am
Gracias por los datos Cuni. Son de mucha utilidad. Un abrazo.
marzo 13, 2009 a las 11:15 am
Hey muy interesante el review! Cosas así son las que uno espera leer.
marzo 14, 2009 a las 10:57 am
yo estube en el concierto y estube practicamente a uno pocos centimetros del ecenerio por no decir casi encima de los mal educados que tiene hard rock por seguridad y me parecio exagerado todo el tiempo que esperamos ya que las boletas y promocion del concierto tenia 9.pm creo miguel que si en hard rock acostumbra a empezar los concierto una hora despues de lo pautado la entrada minimo tenia que tener como hora de comienzo del concierto 10pm para que la espera fuera menos irritante/ por otro lado a pesar de todo fue algo inolvidable estar tan cerca de ellos.
marzo 14, 2009 a las 11:03 am
Hola Samir , realmente te quedaste corto con el concierto, realmente valio la espera de las 3 o 4 horas, apesar de mis zapatos altos, pero impresionante, o no se si es por tantos años de esperarlos
marzo 14, 2009 a las 12:34 pm
Hola, Cicelis. De que valió la pena, valió la pena. No me queda la más mínima duda de ello, y si lees bien el post, verás que dejo constancia de que lo dsfruté al cien por ciento. Sólo que quise ser mucho más que un fanático en mi nota, a partir de notar que casi nadie se hizo eco de estos aspectos tan importantes que menciono y que también formaron parte de esa noche.
marzo 27, 2009 a las 2:30 am
Gracias por la info , queria saber de este grupo …
ya q creci con sus canciones desde peru un abrazo…
abril 13, 2009 a las 8:47 am
Ace of Base dio un inolvidable concierto
enero 4, 2010 a las 3:40 pm
quien sabe algo sobre el video concierto que se grabo de este mismo concierto, gracias!