LOS OSCARES, DESDE EL OJO CRÍTICO

hugh-jackman-en-el-oscar

Con todo el glamour que encierra Hollywood, se celebró anoche la entrega número 81 de los premios Oscar. En el marco de una ceremonia considerada por muchos una de las mejores de su historia, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas galardonó ayer lo mejor del séptimo arte. Eso para nadie es un secreto.

Como una manera de ir más allá de los cables de prensa internacionales y acercarse a los que saben, «La otra nota» se puso en contacto con tres de los principales críticos de cine del país para conocer sus impresiones sobre cada aspecto.

¿Justos o no?

A la hora de referirse a la repartición de estatuillas, son muchos los puntos encontrados.

Para Félix Manuel Lora, periodista y coordinador de Programas Educativos de Cine para la Secretaría de Estado de Cultura, no hubo sorpresas: «Estuvieron muy predecibles, especialmente con ‘Slumdog Milionarie’ y Heath Ledger que ya habían ganado en otras premiaciones. La manifestación de Kate Winslet que estaba muy fuerte en el Oscar junto a Meryl Streep era algo que se esperaba».

En este sentido, agregó: «Debo confesar que me molestó la inclinación hacia ‘Slumdog Milionaire’. Fue un asunto muy evidente y directo. Hubo mucha pleitesía. Me gusta más lo equitativo. Toda la atmósfera de la ceremonia apuntaba siempre a esa película y tomando eso en cuenta no era de dudar que quien entregó el premio por mejor película fuera Steven Spielberg, pues como sabemos él está buscando dinero en la India con un socio que le aportó 500 millones de dólares».

Arturo Rodríguez, en cambio, considera «cuesta arriba» señalar si los Oscares fueron justos o no, pues para él no son más que un negocio. «Yo sabía, incluso antes de saberlo, que ‘Slumdog Milionaire’ iba a ganar como mejor película. Y no le resto mérito, pero para mí la mejor siquiera estuvo nominada: ‘Revolutionary Road’. Tampoco estoy de acuerdo con el premio a Penélope Cruz, pero es indudable que ella tiene toda una campaña publicitaria enorme tras ella».

Armando Almánzar difiere de Rodríguez, porque a su juicio, todas las cintas nominadas en esta ocasión eran excelentes. «Debo admitir que yo prefería ‘The Curious Case Of Benjamin Buttom’, pero eso es como decir que le vas a dar una valoración máxima de 100 a cada una y ‘Benjamin’ saque 97 y ‘Slumdog’ 95. Por otro lado, el Oscar de Heath Ledger se veía venir, aunque mi candidato era Philip Seymour Hoffman. Lo que pasa es que Ledger tiene el handicap de haberse muerto. Con relación a la actriz de reparto, aún me quedan dos o tres por ver, pero todo el mundo apostaba a Penélope Cruz. Yo hubiera dado un empate entre Kate Winslet y Meryl Streep como actriz prncipal. Y Sean Penn estuvo formidable. Yo tampoco se lo hubiera dado a Mickey Rourke pues aunque él es muy bueno asume una historia muy repetida».

La puesta en escena

Sin duda, la Academia se anotó puntos este año con una presentación dinámica, menos sobria y más corta de lo acostumbrado.

El Teatro Kodak se rindió ante los pies del australiano Hugh Jackman como animador. El intérprete del famoso personaje de acción «Wolverine» demostró como nunca su capacidad para desdoblarse en escena y se reafirmó como un artista multifacético.

Más allá de eso, fueron muchos los patrones que se desvanecieron en sólo un par de horas. Así lo afirma Félix Manuel: «La estructura de presentación fue totalmente diferente. Muy acertada, y al público le gustó la idea de que cada categoría fuera presentada por actores y actrices galardonados previamente. Era una especie de homenaje a ellos mismos y además una manera de halagar a los nominados al hacer un considerando público de por qué sus trabajos fueron tomados en cuenta. Esa fue la nota más importante. Estamos hablando de un espectáculo de 3 horas de duración y cambiar la dinámica le favorece. Además, fueron muy inteligentes en utilizar el ‘openning’ para relajar la parte de la recesión económica con una parafernalia bastante minimalista. Sin duda, supieron ajustarse».

Rodríguez no tiene titubeo alguno: «Fue la mejor en muchísimos años. Hugh estuvo excelente». Mientras que para Almánzar la gran sorpresa de la noche llegó de la mano de Jackman. «Para mí fue muy buena. La mejor que he visto en los últimos diez años. Más dinámica y elegante. Así estuvo mucho mejor. Pero el punto alto lo puso Hugh Jackman. Desconocía que fuera tan bueno en todo. Lo conozco como actor de películas de accion y dramas, pero me encantó lo que hizo».

Sus momentos favoritos

felix-manuel-lora

Félix Manuel Lora

«Son varios. Por ejemplo, cuando anunciaron a Heath Ledger como ganador y su familia subió en representación. Me gustó el discurso del papá. Me pareció interesante la salutación de Kate Winslet al papá cuando le pidió que pitara en medio del recinto para identificar dónde estaba sentado. La parte del obituario, recordando a las estrellas que murieron el año pasado. Y Hugh Jackman como anfitrión. Él tiene mucha experiencia en teatro y le fue increíblemente bien».

arturo-rodriguez

Arturo Rodríguez:

«Mi parte favorita fue la del ‘openning’, porque Hugh demostró que es un actor muy completo. Los diálogos de las canciones tenían mucha ironía, estuvo muy bien coreografeado. También estuvo muy bien el otro número musical porque Baz Luhrmann es buenísimo en eso».

armando-almanzar

Armando Almánzar:

«Difícil escoger. Tendría que volverlo a ver. Pero así de rápido diría que el ‘openning’ me fascinó. Así como el número que hicieron con Beyoncé. Estuvo espectacular, muy bien hecho, muy bien interpretado».

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

10 respuestas to “LOS OSCARES, DESDE EL OJO CRÍTICO”

  1. Nehemoth Says:

    Bueno al parecer estaba con los críticos, ya había publicado mi listado de favoritos y quien creía que iba a ganar.

    Algunas demasiado predecibles otros no tanto.

    No vi la ceremonia, ya veré luego como la consigo.

  2. J.R. Reyes Says:

    En las categoría principales no se vieron sorpresas. Todos los favoritos se alzaron con los premios. Me gustaron los discursos de Penélope Cruz y Sean Penn, la ceremonia fue bien, pero muy cargada, creo que se le pudo sacar más provecho al número musical con Beyoncé a nivel de vestuario y escenografía.

    Una de mis partes favoritas fue la presentación de los nominados a mejor canción y los dúos de Tina Fey con Steve Martin y Seth Rodgens con James Franco, definitivamente pusieron el humor a la noche.

    En cuanto a las presentaciones para los premios actorales algunos de los pasados ganadores se notaron muy rígidos o apegados a un guión, otros fueron más sueltos como Deniro y Shirley Macleine.

    A nivel general una premiación de mucha altura, con premios acertados y otros no tanto, pero sobretodo con muchas ganas de hacerla más ágil y fluida…Aquí estamos ya esperando el próximo año.

  3. Javier Says:

    Estoy deacuerdo con Arituro Rodriguez, mi pelicula favoria hasta el momento es Revolutionary Road, pero esta pelicula es muy fuerte para los gustos de hollywood.

    La ceremonia me gusto, y el maestro de ceremonia estuvo fantastico. Me recordo la puesta en escena de los premios Tony ya que el fuerte de estos es el talento de los que le dan la cara al publico durante el show.

  4. Chelu Says:

    No vi la premiación, pero casi siempre es sin sorpresas. Me contaban de eso de que los otros actores hablaban de los nominados, lo cual me pareció interesante y novedoso.

  5. aletorro Says:

    Lamento difereir con muchos pero creo que Heath Ledger si se merecia ese premio, muerto o vivo, fue la mejor actuación del año pasado. Se le hace a cualquier imposible reconocer al actor en ese personaje y no es por el maquillaje. Penelope Cruz si fue una sorpresa y fue una sorpresa bien grata.

    Tengo varios momentos que me gustaron y unos que no en este post los describo: http://aletorro.wordpress.com/2009/02/23/oscars-highlights-and-lowlights/

    Igual ahi tengo linkeado el openning y el montaje con beyonce.

  6. raulveleia Says:

    La verdad es que fue una alegria que Penelope ganara el oscar, pero previsible a todas luces… Y lo de slumdog, tambien era de esperar… tengo que verla undia de estos…

    por cierto, he encontrado en la red una interesante reflexión acerca de la gala de los oscars que te adjunto…

    http://danigonzalez.wordpress.com/2009/02/23/el-merecido-oscar-de-penelope-cruz/

    Saludos desde el blog de Mamarrachi

  7. Tatiana Says:

    A mi en general( que me tire todas esas horas) me parecio diferente de otras entregas, diria que estaba ma «sosa» y hubo menos glaour. Me fascino el oscar de penelope, bien merecido y ademas aunque no soy muy amiga del cine independiente esta pelicula fue muy interesante y la actuacion de penelope divina. De los demas te puedo decir que quede muy sorprendida de la premiamiacion a la mejor pelicula. Pense que Benjamin Button la merecia mas, porque la trama era diferente y muy dramaticamente tipica de Holiwood, en cuanto a la ganadora me parecio que aunque con diferente escenario (india) y otras cositas, es la misma historia refrita de siempre, lo que demuestra que a la gente le sigue gustando las repeticiones y las series. Por lo demas el Oppening maravilloso, pero el presentador un poco vano y aburridor. Mi parte favorita la presentacion de el mejor actor y mejor actress sobretodo por lo emotivo de ver todos esos grandes actores haciendo la presentacion. En la alfombra roja coincido con la mayoria de los criticos, la pareja Brad-Jolie los mejores vestidos. Penelope parecia que se casaba, pues su vestido no era menos que un traje de novia. Nada ahora a esperar los Bilbors y el premio lo nuestro, digo, para seguir con la critica. un saludo.

  8. Juan J Calcaño Says:

    Es cierto, la premiación fue considerablemente predecible, Slumdog Millionaire se marcaba como favorita y Ledger, era lo más seguro de la noche. La ceremonia en si, fue excelente, el nuevo ritmo y presentación, además del trabajo de Jackman, insuperable.

  9. Del Cielo a la Tierra « Del Cielo a la Tierra Says:

    […] vimos los ganadores de la 81 entrega de los Oscares, donde la gran triunfadora fue Slumdog Millionaire, con 8 preseas incluyendo Mejor Película, ya […]

  10. Gigi Says:

    Yo vi una parte de la presentación y francamente la parte que mas me emocionó fue ver a Penelope recibiendo su premio, visiblemente emocionada y nerviosa.

    Un beso bonito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: