UN CARNAVAL SIN BRILLO

carnaval-dominicano-g

Puedo estar equivocado, pero tengo la impresión de que el Desfile de Carnaval de Santo Domingo ha perdido brillo y supongo que adeptos.

Parto de mi propia experiencia. Años atrás no vacilaba en trasladarme hasta la avenida George Washington para vivirlo de cerca y dejarme contagiar del espíritu de júbilo que dominaba el ambiente. En el peor de los casos lo seguía durante horas por televisión.

Sin embargo, ya no me mueve. He visto con tristeza cómo los niveles de creatividad que le adornaban han ido en claro descenso. Es casi imposible hallar una carroza realmente atractiva como parte de la oferta.  No entiendo porqué se ha perdido tan interesante práctica. ¿Será que los requisitos de inscripción son menos exigentes que antes? ¿Será que utilizan la recesión económica como pretexto?

Tal parece que resulta más que suficiente que un grupo de hombres y mujeres se pinte de pies a cabeza y se disponga a caminar varios kilómetros para hacerse llamar comparsa.  Como si fuera poco, la velada exhibe últimamente una significativa reducción en el número de participaciones.

Ojalá que las autoridades competentes se tomen el tiempo de revisar con detenimiento las fortalezas y debilidades de cada edición.

Ojalá que el montaje de este fin de semana eche por tierra todas mis consideraciones al respecto.

Ojalá que en un futuro no muy lejano se invierta más en el desarrollo de una intensa campaña promocional y motivacional que permita, entre otras cosas, garantizar un involucramiento mayor de la ciudadanía -tanto de forma activa como pasiva-.

Sólo así podríamos rescatar el fervor masivo que en el pasado despertaba una tradición que además de muy alegre, es muy nuestra, y que vale la pena preservar.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

9 respuestas to “UN CARNAVAL SIN BRILLO”

  1. Tatiana Says:

    Sabes yo pienso que ha cambiado mucho en sentido principal de los desfiles de carnaval, pero por otro lado pienso que cada año se moderniza mas y se pone al nivel de cualquier carnaval de otro lado. Se nota mucho la diferencia con los años anteriores en los disfraces y el colorido. ademas ahora estan usando mas recursos modernos y adaptando otras facetas a los desfiles. Antes era distinto no tenian tantos recursos ni intentaban con tanta fuerza ponerse al nivel de otros paises famosos por su carnaval y era mas autentico mas carnavalesco en el sentido que la gente se sentia de fiesta y tenia que celebrar, tambien hay que tomar en cuenta que los tiempos han cambiado y ya los desfiles han perdido su escensia y se han vuelto mas tecnicos.

  2. Javier Says:

    Creo que lo que pasa es que ahora el desfile es una cuestión comercial, falta la espontaneidad de la gente, actualmente es un desfile de diseñadores pagados por compañías que dan patrocinio a comparsas, carrozas, etc y entre ellos compiten más para ver cuál es la más vistosa. Lo Folklórico está muy perdido entre toda esta parafernalia.

    Puedo entender el cambio de fecha, pero el cambio de lugar es un disparate. En la México no hay espacio y el calor que hará será infernal el cual es parcialmente calmado por la brisa del malecon.

    Mi predicción es que será todo un desastre.

    J

  3. raulveleia Says:

    La verdad es que cada año la originalidad se pierde en todas partes. yo mismo he recurrido a un disfraz tipico en vez de exprimirme el seso con algo original y reivindicativo…

    Llegara el día en que perdamos la ilusión por esyto de disfrazarnos y salir a la calle a disfrutar. pero tambien es cierto que es mejor una fiesta floja a quie no se haga nada…

    Saludos desde http://mamarrachi.wordpress.com

  4. Butterfly Says:

    Me pusiste a pensar con este post. Yo recuerdo de niña como mi padre nos llevaba a ver el carnaval y la ilusión que sentía. Con el paso del tiempo, mis ojos adultos también han notado que el evento ha perdido brillo. En parte, debo reconocer, que no es tan divertido como el carnaval vegano, por ejemplo, y eso hace pues que uno haga comparaciones.
    Dicho esto, sin embargo, creo que la competencia debería ser el motivo de hacer de este evento mejor y más atractivo para todo el mundo.
    Qué bueno que volviste a escribir. Yo también estoy tratando de no perderme.
    Saludos,
    D.

  5. Pedro Genaro Says:

    Samir, tal vez es el Carnaval del Distrito Nacional, porque el Gran Cierre de Carnaval es el día 1ro de Marzo. Sobre las comparsas, creo que han sido muy democráticos para darle participación a mucha gente, pero me parece que hay que tratar de que las personas se esfuercen más tanto en las coreografías como en los disfraces y no creo que haga falta invertir mucho. Con poca cosa se pueden hacer disfraces muy creativos.

  6. samirsaba Says:

    Gracias por el aclarando Pedro. Ya hice el cambio. 🙂

  7. baakanit Says:

    Es que el de La Vega le está comiendo los caramelos y muchos prefieren irse al cibao que quedarse a ver a esta gente.

  8. miguelina Says:

    yo creo k la tradicion k es el brillo poco a poco se va perdiendo.

  9. jhonathan Says:

    esta muy bien este mini carnaval

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: