El pasado viernes, Diario Libre publicó la información de que la cantante de 17 años Karina Pasián, se había convertido en la primera representante de origen dominicano con 6 nominaciones al Grammy anglosajón. La historia daba cuenta de que Pasián figura entre las candidatas de los apartados «mejor álbum», «mejor artista», «mejor intérprete», «mejor canción», «mejor cantante femenina debutante» y «mejor producción musical».
La nota fue muy bien recibida por todo aquel que la leyó. Resultó ser una sorpresa, en especial para la clase artística. Pero como todo buen seguidor de premiaciones internacionales, me dediqué a buscar más información al respecto. Algo me decía que ahí había «gato entre macuto».
Me extrañó sobremanera que Diario Libre fuera el único medio del mundo que diera a conocer algo relacionado a las nominaciones al Grammy. Hasta ahora la prensa especializada no se ha referido al tema. Al percatarme de eso, la pregunta estaba más que clara: Cómo saben Karina Pasián y sus manejadores de sus nominaciones.
Lo primero que hice fue rastrear en Google cualquier dato alusivo a la ceremonia 2009. Vi muchas cosas interesantes, excepto la lista de nominados. Para despejar toda duda, el próximo y último paso fue ingresar al «website» oficial de los Grammy. Allí encontré la reafirmación a mi inquietud: Las nominaciones aún son un misterio. Lo que se dio a conocer hace ya varias semanas atrás fueron las prenominaciones, es decir, el grupo de propuestas que fueron sometidas a la Academia y que estaban siendo evaluadas. Sin embargo, casi nunca las prenominaciones son garantía de nominaciones. Esto es algo que ha quedado comprobado a lo largo de la historia.
Este año la Academia ha decidido dar a conocer la lista de nominados a través de un especial de televisión que se transmitirá exactamente dentro de un mes (el 3 de diciembre) por CBS. De momento sólo se sabe a ciencia cierta que esa noche contará con las actuaciones de Celine Dion (5 veces ganadora de Grammy), Foo Fighters (6 veces ganadores), B.B. King (14 veces ganador de Grammy), John Mayer (5 veces ganador) y la nominada del año pasado Taylor Swift, entre otros que aún esperan por ser anunciados oficialmente.
Sin desmeritar la calidad de Karina Pasián, debo decir que me parece injusto que se trate de jugar con la inteligencia de la gente de esa manera, en aras de buscar un mejor posicionamiento de mercado.
Que conste, no tengo nada en contra de Pasián. No la conozco, y lo poco que he visto de su trabajo me resulta muy válido. Tampoco quiero ser pesimista. Ojalá y lograra las 6 nominaciones para la edición 51 de los Grammy, pero en lo que el hacha va y viene, las cosas no deben darse por sentadas. Años atrás era muy fácil manipular ese tipo de informaciones, hoy día el Internet es un recurso que deja en evidencia (para bien o para mal) al que menos se lo imagina.
Etiquetas: Artista, Artistas, Diario Libre, Farándula, Grammy, Karina Pasian, Musica, Nominaciones, Premiaciones, Premios, Prenominaciones
noviembre 3, 2008 a las 1:43 pm
Sus manejadores se han adelantado a los acontecimientos…que al final lo que hacen es hacerle daño al artista..que hacen anunciando que ella tiene 6 nominaciones,cuando tan solo está pre-seleccionada???..que pasa si finalmente no logra una nominación???..anhelamos ver muchos de nuestros artitas nominados y mejor aún con la estatuilla en la mano,pero hay que hacer las cosas bien..ahora que leo esto,pienso que quizas quisieron confundir al lector y que creyera que era al Grammy latino,pero como bien dices Samir,ya hoy las cosas son diferentes,son miles de Dominicanos que navegan en internet..ya no somos ignorantes,aunque hayan empresarios artísticos que piensen que aún en Dominicana hay indios…
noviembre 3, 2008 a las 3:51 pm
buej… que te digo?? queriendo hacer mas bulla de la cuenta para a la hora de la verdad como quedar??
noviembre 4, 2008 a las 2:21 am
Diache Samir! A mí me pareció igualito…como que había un enanito que no entonaba en ese Hi-ho… ojalá que esta jovencita logre los premios, pero conchole qué foul de sus manejadores! Y qué raro que un periódico (cual sea) publique algo sin hacer las averiguaciones de lugar.
noviembre 4, 2008 a las 6:56 am
La verdad siempre prevalece… gracias a Dios (verán que lo dice un ateo), para los que saben buscar.
noviembre 4, 2008 a las 11:06 am
Lo extraño es que un medio como el Listin Diario no haya confirmado todo antes de publicarlo…
noviembre 4, 2008 a las 11:07 am
Lola, no fue el Listín, fue Diario Libre. Y sí, me pareció extraño, pero bueno…