MUSIQUITA PARA APRENDER INGLÉS

Siempre me he sentido muy atraído por los idiomas. Desde pequeño me propuse aprender el inglés. No sólo por su fuerte presencia universal, sino también por su fonética. Hay algo en esa lengua -que no sé describir- que me resulta fascinante. De ahí que mis padres optaran por inscribirme en un instituto especializado.

Pertenezco a una familia de modestas condiciones económicas y fue precisamente esa realidad la que se impuso a la hora de elegir el centro de estudios al que asistiría. Las tarifas que estaban más al alcance en ese momento las tenía el Centro de Idiomas Washington, ubicado en las inmediaciones del parque Independencia.

Descubrí que la clave para aprender un idioma determinado (aparte de tener buenos maestros, por supuesto) es amarlo. Al menos así fue como me funcionó a mí. Tal vez por eso y, sin inmodestias, fui uno de los mejores estudiantes de cada nivel.

Recuerdo que una de las prácticas que más empleaban los profesores para afianzar el interés de uno por el inglés consistía en ponernos como tarea buscar música para escucharla con detenimiento mientras leías las letras de cada canción. El objetivo estaba claro: desarrollabas el oído con sólo dejarte llevar por una buena pieza.

Coincidencialmente en aquel entonces la mayoría de mis instructores asignaban casi siempre los mismos artistas. En mi caso todo giraba en torno a los éxitos de Ace of Base y a «Stay», el súper clásico de Lisa Loeb. No era para menos, pues a mediados de los noventa fueron verdaderos ídolos. Marcaron toda una época y hoy he amanecido con ganas de recordarlos. Así que aquí les dejo con tres de sus videos. Disfrútenlos y de paso dejen por aquí sus «comments» sobre sus experiencias sobre el tema.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

16 respuestas to “MUSIQUITA PARA APRENDER INGLÉS”

  1. MemoPlus Says:

    Eso mismo pienso yo, la musica es una buena forma de amprender otros idiomas… y comparto ese pensamiento de que la fonetica del ingles es algo que uff no tiene explicaciones.

  2. Nehemoth Says:

    Algún día lo aprenderé de verdad, pero mientras lo machaco e indiscutiblemente lo poco que se es por la música e Internet.

    Por algo diré que se Ingles musical.

    😀

  3. wilson Says:

    y que me dices de Air Supply?…

  4. Chelu Says:

    Yo no fui a clases de inglés sino hasta viejaaaaa… pero sabía inglés a mi modo: cantaba las canciones de Grease, las de Olivia Newton John, las de Kiss, las de Rick Astley, en fin… todo lo que estuviera de moda, y después aprendí el idioma y corregí mucho, pero lo primero era aprender a pronunciar junto con la música que te gustaba… quien me oía creía que yo sabía hablar inglés cuando lo que era en esa época era una cotorra que repite lo que oye… pero creo que sirvió mucho para mi «pronouncieishon»

  5. baakanit Says:

    Artistas como George Michael, Toto y Celine Dion, no faltaban en mis clases.

    «I’m never gonna dance again
    guilty feet have got no rhythm
    though it’s easy to pretend
    I know you’re not a fool…»

  6. Emykisses Says:

    bueeeeeeeno… es una larga lista de canciones para aprender ingles jejejeje!

  7. arli Says:

    ohhh y The Police?!! Gigants steps are what you take!! (8) walking on the moon (8) clásicos de los cursos de inglés.

    A mi tambien me fascinan los idiomas.

  8. Ignaura Says:

    Yo comencé a estudiar a los 8 años. Mi papá dijo que era importante y nos inscribió a mi y a mi hermano. Al igual que la tuya, mi familia tenía escasos recursos económico, así que el primer instituto al que fui era de una vecina. Lo tenía en su casa, las habitaciones divididas con cartón piedra.

    Después me inscribí en otro y ahí la primera canción que escuchamos fue Hero, de Mariah Carey, con la diferencia de que no nos daban la letra: nosotros teníamos que oirla y copiarla. Luego lo hicimos con The Sign, de Ace of Base… «I saw the sign, and it opens up my eyes, I saw the sign…!!»

  9. Mamarrachi Says:

    Te comprendo… Yo por ejemplo, soy incapaz de aprender Euskera, y es porque lo considero una imposicion… Ahora estoy tratando de ponerme al dia con el ingles y voy mejoprando, la verdad es que la ilusion de estudiarlo me ayuda a no desesperar con la pronunciación…

    Por cierto, si puedes hacerme un favor… Vota a mi blog para los premios Bitacoras 2008… Y apuntate tú tambien.

    Saludos desde http://mamarrachi.wordpress.com

  10. Daisy Says:

    Definitivamente la musica es de una gran ayuda para aprender un idioma sobretodo ayuda muchisimo a la fonetica y la pronunciacion, pero sabes que? yo tenia un profesor en la uni que decia que el mejor metodo para acostumbrar al oido y perfeccionar el acento al hablar otro idioma es viendo y escuchando las noticias en el idioma de referencia que se quiere aprender, y hacerlo sin hacer otra actividad conjunta, dos o tres veces a la semana.

  11. Joel M Says:

    Cuando llegue a los Estados Unidos no sabia mucho del idioma y automaticamente me inscirbieron en un programa para estudiantes con Ingles como Segundo Idioma. En la clase ESL1 Ms escuchamos musica de Patsy Cline. The Police, P. Diddy, Johnny Cash, etc etc etc.
    Mi papa vive en RD, nunca ha estudiado Ingles en escuela pero viendo tv por cable y con un diccionario en mano el aprendido mucho.

    Cheers…

  12. Toro Says:

    Buenisimo aprender con canciones . Recomendar algunas canciones

  13. Vanessa Ricart ( Sin Tabú) Says:

    A mi me encanta aprender, quiero ahora estudiar chino, ya se frances y estoy terminando el ingles

  14. wilber Says:

    me pareció muy atractivo tu blog y pensé que podrías estar interesado en escribir una nota sobre la página para la cual trabajo, http://www.yappr.com, este es sitio de internet para aprender y practicar inglés de una forma divertida.
    yappr.com contiene cortos y entretenidos videos en inglés con muchas herramientas que hacen fácil y divertido su uso como contenido para el aprendizaje del idioma. Cada video tiene subtítulos en inglés y en español, la capacidad para repetir cada frase con facilidad, y además tiene una segunda grabación con el audio grabado lentamente y muy bien pronunciado para facilitar su comprensión y desarrollar la habilidad de ´listening´. Estas herramientas hacen el contenido entendible y de gran ayuda para estudiantes de nivel intermedio y aun principiantes. Cada día nuevos videos son publicados, incluyendo videos de música contemporánea, eventos actuales y moda, dibujos animados, comerciales de televisión y mucho más. Además posee un chat para practicar con personas de todas partes del mundo y muchas otras herramientas. Es importante resaltar que la suscripción es completamente gratis.
    Creemos que yappr.com sería de gran interés para tus lectores – miembros del blog, por lo cual te invitamos a visitarlo, revisarlo y sugerirlo. Por favor entra en el sitio y comentarnos si estas interesado en hacer que tus lectores se enteren de la página. Además podría hacerse un intercambio de enlace para que nuestros usuarios visiten tu blog y viceversa.
    Estoy disponible para responder cualquier pregunta que tengas, también puedes leer el blog de yappr.com en la siguiente dirección http://yappr.blogspot.com/.
    Gracias por tu atención.

  15. MANUEL Says:

    hola como estas me parecio interesante, peroespero queme ayudesen alumnos teoricosque fundamenten que las canciones nos ayudan la enseñanza-aprendizaje enel idioma ingles..gracias!!! escribemea mi correo

  16. MANUEL Says:

    te dejo mi correo, espero que me envies manuel_valdomero@hotmail.com sobre los teoricos que dicen que el ingles se aprende mejor con canciones..gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: