ENTRE SOMBRAS

Ayer tuve un día bastante activo. Desde tempranas horas de la mañana, y hasta bien entrada la madrugada, me vi en medio de varios compromisos laborales. Obviamente, no es una situación que me toque con frecuencia y podría decirse que en cierto modo es positiva. No en vano dicen que el principal motivo de preocupación debería ser no tener nada que hacer.

He de confesar que, aunque los resultados fueron muy prometedores, al mismo tiempo experimenté una sensación que no me agradó en lo absoluto. De repente, entre tanta gente me sentí solo. Muy solo. Más solo que nunca. Extraño, lo sé, pero es así.

No es la primera vez que me pasa, mas ahora me inquietó bastante. En un momento, mientras pedía algo de cenar en Hard Rock y miraba todo lo que acontecía alrededor, hasta se me aguaron los ojos. En cuestión de segundos me convencí de que en mi círculo escasean los amigos. Los panas de confianza. Los que se desviven por ti tanto como tú lo harías por ellos. Los que te hacen compañía en toda circunstancia. Lo paradójico del caso es que hora tras hora el número de personas conocidas aumenta considerablemente.

Ignoro si es común llegar a un sitio, encontrarse con gente que uno aprecia o admira, saludarla y de un momento a otro sentir que no encaja en el grupo. Que se está de más. Que los estilos de vida y las prioridades no se corresponden. Sin embargo, a mí me pasa. Y me da tristeza. Y me lleva a cuestionarme. Me hace sentir diferente, casi extraterrestre. Me provoca mucha inseguridad. Me da inestabilidad.

Como quisiera que las cosas fueran de otra manera. Que esos fantasmas que invaden mi tranquilidad desaparecieran por completo. Que Gregorio (mi compadre) nunca se hubiese tenido que ir a trabajar a Punta Cana. Que mi vida diera un giro inesperado. No seguir entre sombras. Esas sombras que atentan contra mi luz interior.

Etiquetas: , , ,

17 respuestas to “ENTRE SOMBRAS”

  1. Filomena Says:

    Dicen que la noche es más oscura justo cuando va a amanecer… Creo que es normal sentirse así de vez en cuando, pero cuando todos los seres humanos fallan, Dios siempre está ahi, no se muda.

  2. Milian Says:

    Que bueno que através de tu blog te hayas abierto,quizás como pocos….al leer tus palabras se sienten muy sinceras.

    Siempre he escuchado que en el medio en el que te desenvuelves: comunicación,arte,no se consiguen amigos verdaderos,quizas por ser un medio muy competitivo y porque muchos estén llevando una vida vacia y de solo apareciencia,fantasía,no muestren mas afectividad a sus colegas o compañeros de trabajo…mis palabras hacia ti son que no permitas que esa soledad que sentiste te siga llevando a sentirte inestable..ten mucho ojo clínico cuando estés haciendo tu trabajo,que es tu pasión,ten mucha seguridad en tí y algo importante trata de buscar tus amigos de infancia,eso ayuda mucho,reúnete con esos amigos que conoces de hace mucho tiempo,no dediques toda tu vida al trabajo y a las actividades sociales. Una de las cosas que a partir de hoy debes de aprender es dar cariño a todos y veras que las cosas empezarán a cambiar.

    Un abrazo!

  3. Nehemoth Says:

    Una difícil situación de verdad, a mi entender no hay peor soledad que aquella que sientes estando rodeado de personas «cercanas» a ti,

    He sentido ese vació, pero la verdad Samir es que tal vez esas personas estén en frente de ti y no te hayas dado cuenta.

    Ya también hay un refrán sabio que dice, «El que no te quieran en la forma en que quisieras no significa que no te quieran». Con esto me refiero a que tal vez alguien no te ha demostrado en alguna forma lo importante que eres para esa persona.

    Espero que pronto te des cuenta y encuentres esas personas que hacen que cada día el despertar sea una nueva experiencia, y una que vale la pena abrir los ojos por ella.

  4. yulendys Says:

    Samir, creo que en esos momentos debes recordar las personas que te quieren de verdad, que han estado contigo en momentos más críticos y han estado a tu lado. Esas personas no te han faltado. Recuerda que las modas y las tendencias se renuevan, no las personas ni sus relaciones con éstas. Hay personas que te aprecian de manera auténtica e incondicional… creo que en este aspecto enfocas tanto el bosque, que no reparas en el árbol…

  5. Abrazador Says:

    Samir, just let me cheer you up!!!

    I used to rule the world
    Seas would rise when I gave the word
    Now in the morning I sweep alone
    Sweep the streets I used to own

    I used to roll the dice
    Feel the fear in my enemy’s eyes
    Listen as the crowd would sing:
    «Now the old king is dead! Long live the king!»

    One minute I held the key
    Next the walls were closed on me
    And I discovered that my castles stand
    Upon pillars of salt and pillars of sand

    I hear Jerusalem bells a ringing
    Roman Cavalry choirs are singing
    Be my mirror my sword and shield
    My missionaries in a foreign field

    For some reason I can’t explain
    Once you go there was never, never an honest word
    That was when I ruled the world…

    VIVA LA VIDA!

  6. karavelita Says:

    Yo creo que me he visto asi tambien….muchas veces

  7. MiguiMix Says:

    eso es muy intranquilizante e incomodo solo saber que estas en un lugar conocido con personas conocidas y al mismo tiempo no conocer a nadie…fuerte..

  8. Patricia Says:

    Eso es lo que yo llamo una «Soledad Acompañada». Nada peor que eso, estar entre la gente y no sentir a nadie. Observar, escuchar y no ser visto como uno es. Pero pasa, sólo nos queda pensar en que Dios existe y esta con nosotros y que esa tormenta pasara. Nadie dijo que mientras tanto no sea facil.

    Pachy

  9. Gigi Says:

    Ay mi niño, primera vez que te siento asi, yo de soledad se mucho, pero he aprendido a entenderme viviendo en y con ella… Que te hace falta? busca en tu interior, reconocete, estoy segura que esas sombras desapareceran.

  10. Asuan_0109 Says:

    La soledad es lo peor que puede existir, sentirse solo, lejos del mundo aunque nos rodee una multitud es bien triste. Te entiendo perfectamente, yo tambie´n he vivido momentos similares.

    En ese ámbito en que tú te desenvuelves es muy comun sentirse así porque todo y todos son fachada, una pantalla de la boca para afuera. Siempre te he visto como una persona estable, no sabia que te afectaban estas cuestiones.

    Pero cuando encuentres tu otra mitad ya todo será diferente, no te sentirás de más, te lo aseguro…

  11. arli Says:

    Samir, no te imaginas cuanto me identifico con tus palabras. Una de las cosas que mas me motivo a alejarme de el medio en el que te desenvuelves es justamente ese desasosiego al que hoy te refieres, esa sensacion de soledad, vacio y superficialismo q dan todas las «relaciones» q llegas a hacer. Es tal cual y como dices, mientras mas son las caras conocidas mas solo te vas sintiendo, entristece mucho ver todo ese ambiente en el que todos aparentan ser felices y tu simplemente no serlo pq no te llena, pq conoces tantas personas y en realidad ninguno es tu amigo, no contarias con ellos cuando algo personal surgiera y ellos tampoco contarian contigo. Yo luego de varios años, terminé cansandome y eso me motivo a tomar riesgos de los q hoy no me arrepiento.

    Todo ese es tu medio de trabajo, usalo sacale beneficios, pero nunca dejes q te use a ti, nunca permitas q esa sea toda tu vida, rodeate de amigos, amigos de verdad de ves en cuando y trata de hacer nuevos amigos, diferencia a akellos q en verdad se interesan por ti y no por la imagen q quieras transmitir. Recuerda q unicamente dependera d ti que estes solo o acompañado por un verdadero amigo q te aprecie y te aseguro q de esos hay muchos, creeme.

    un abrazo.

  12. Daysi Says:

    Muchas veces nos sentimos y nos «vemos» solos, aunque estemos rodeados de personas conocidas, de amigos y hasta de nuestras parejas. Es solo que en ese momento no estas acompañado de la persona que realmente este a tu lado en ese momento, aun sea el más perfecto extraño….

  13. EmyKisses Says:

    de acuerdo con Gigi… busca por dentro, dentro de ti mismo, y veras mas en los demas!

    un abrazo

  14. Chelu Says:

    Sabes? Creo que eso es algo super normal… cualquiera que a veces cree tener muchos amigos realmente se da cuenta de que no es así hasta que no siente la soledad de cerca como la sentiste tú el día que inspiraste este post.
    Créeme que es algo común. Lo importante no es sentir esa soledad sino la decisión que tomarás después de sentirla.
    Si te quedas quejándote de ella créeme que no te abundarán los amigos.
    Si por el contrario decides buscar a tus VERDADEROS amigos pues ya has dado un paso alejándote de la «soledad acompañada» como dijeron más arriba.
    Ánimo y da el paso man…

  15. María Leonor Says:

    Como ya te he comentado, me encanta leer cada una de tus cosas, y aunque mayormente nos mantienes al tanto de lo que en el medio está pasando, mucho más interesante es leer este tipo de cosas.
    La verdad me sentí super identificada… Constantemente me cuestiono, pues no entiendo que pueda sentirme sola, pues como dices aumentamos el número de conocidos, pero directamente proporcional se reduce la gente que incondicionalmente está ahí para uno.
    Lamentablemente estamos inmersos en nuestro mundo, en lo laboral, en los compromisos sociales, y de repente despertamos y nos sentimos así. Pero es parte de nosotros, de que por más racionales que querramos parecer, no dejamos de sentir!

  16. Alexéi Says:

    No te imaginas qué tan mío siento este post.

  17. indiana Says:

    siento que me paresco tanto a eso q viviste.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: