En febrero de 2006, no vaciló en asegurar que con su nuevo trabajo musical la gente iba a tener que sentarse a escucharlo. Dos años y medio han pasado desde entonces y puedo decir que tuvo razón.
El pasado jueves, en Casa de Teatro, comprobé por mí mismo que la propuesta de Max Martínez -ampliamente conocido por su nombre de pila, Máximo Martínez-, evidencia una madurez artística envidiable. Más de dos décadas en la escena se dicen fácilmente, pero en un país como éste se sobreviven a «regañadientes», y él ha sabido librar la batalla con mucha dignidad.
El proyecto que puso en marcha esta semana y que próximamente llegará a distintos puntos del país tiene como base la electrónica. Él mismo lo define como «una onda bastante digerible. Un sonido adulto contemporáneo. Nada de DJ’s, aunque los adoro a todos. Las letras son mías y la parte musical está dividida entre Francisco Polanco, uno de mis ex compañeros de Tabútek, y yo».
Su talento es innegable. Hay que estar ciego o sordomudo como para no haberlo notado. Soy uno de sus fans. Nunca lo he negado. De hecho, Tabútek era mi grupo de rock local favorito. Pero luego de haber visto lo que me tocó vivir esa noche, lo soy aún más.
Para el show del que les hablo, «mister voz y carisma combinados» diseñó un espacio multimedia en el que la «Eletrónica Ensemble», conformada por Francisco Polanco en los teclados, Maxim en la guitarra, Max en la voz y el bajo, y un equipo de VJ’s que proyectó y mezcló creativas imágenes a través de pantallas gigantes, entregó lo mejor de sí durante una hora y quince minutos.
Además de presentar su material inédito, no faltaron piezas emblemáticas de artistas de la talla de U2, Coldplay y Depeche Mode, entre otros, que fueron arregladas especialmente para la ocasión. Así como dos versiones muy especiales de «Instintos» y «El precio».
Había que estar ahí para entender cuán atractiva fue la puesta escénica de Max. Y por encima de eso, la calidad interpretativa que exhibió. No tuvo ni un solo instante de descanso entre canción y canción. Terminaba una, motivaba la próxima, y arrancaba de inmediato a darle vida. En ningún momento optó siquiera por tomar un poco de agua para refrescar la garganta, y créanlo o no, su voz sonó tan limpia como si se tratara de una grabación de estudio.
Yo me quito el sombrero ante él. Y sé que todos los que estuvieron allí son de la misma opinión. Desde aquí lamento sobremanera que más de la mitad de los presentes fueran relacionados de Max. Qué mala onda que el público se perdiera de semejante esfuerzo. Qué pena que ninguna marca le haya dado el espaldarazo que merecía la celebración de su aniversario «on stage». Qué triste que ni los amigos de la prensa (mis queridos colegas) se dejaran ver.
Ojalá que en entregas sucesivas Max logre correr con mejor suerte. Que no tenga que seguir cargando con todas las responsabilidades que supone la realización de un montaje de tal envergadura. El artista debe ser artista y punto. Eso está clarísimo.
Ojalá que a partir de ahora el apoyo se masifique en los tres renglones antes mencionados para poder seguir disfrutando de ofertas de tanta calidad como la que pone en la mesa Max.
P.S.: No tengo fotos del concierto en cuestión, pero ya las pedí. En cuanto me lleguen, reemplazo las que están ahora.
Etiquetas: Casa de Teatro, Concierto, Electrónica, Max Martínez, Musica, Rock, Tabútek
agosto 18, 2008 a las 12:00 am
he ahí uno de mis favoritos en el rock dominicano!
agosto 18, 2008 a las 10:27 am
hace años me quede helada cuando vi en MTV un video de Tabu Tek»… no recuerdo que cancion era exactamente, pero me senti tan «orgullosa» que era hasta absurdo!
Y siempre me ha gustado esa voz de ese hombre… es cautivante!
agosto 18, 2008 a las 10:32 am
Suele pasar que a los grandes talentos no les apoyen desde el primer momento, pero un artista ya consolidado merece no soplo que haya una fuerte discografica avalando su trabajo sino que los medios le presten más atencion…
La promocion es fundamental, y muchos grandes talentos caen en el olvido pr eso… Espero que este no sea el caso y que pronto logre un gran apoyo…
Saludos desde http://mamarrachi.wordpress.com
agosto 19, 2008 a las 10:44 am
Aquí talento hay de sobra.. lástima que no haya apoyo.. Max es de los buenos.. me encanta!! 🙂
agosto 19, 2008 a las 11:04 am
Continuando con la opinión de Mamarachi,la promoción es fundamental…sin duda alguna es una lastima que la mayoria que estaban allí eran relacionados a MAX..no tuvo la promoción necesaria,pero porque no hubo un patrocinador que es fundamental para que el artista se venda y se dé a conocer..los artistas de éste género no tienen el apoyo que merecen,hacen música por amor,pasión..MAX es uno de tantos ejemplos que no recibió el apoyo en el momento indicado,10 años atras..si pienso que las cosas están cambiando,poco a poco y ejemplo de ésto es calor urbano,que han recibido todo el apoyo de una telefónica y Juan Luis Guerra,recibieron el apoyo en su justo momento,pienso que han sido privilegiados,porque ese apoyo del cual hoy gozan,nunca lo tuvieron bandas con un repertorio muy amplio y talento de sobra.
agosto 19, 2008 a las 9:12 pm
SOY fan de Maximo Martinez en todas sus facetas, Tabutek para mi fue la banda mas adelantada de todos los tiempos, en un época cuando el «electrorock» no era la ultima moda supo como hacerlo llegar a todo el publico dominicano.
se que MAX será un buen Proyecto!, lastima que personas que nos gusta su trabajo no podamos disfrutarlo, quien sabe tal vez se anime y haga una vueltica pro NY, que no le caería mal!
haaa maximo y yo tenemos algo en común: El nombre! (ups lo dije!)
agosto 19, 2008 a las 10:49 pm
Máximo Martínez es, sin lugar a dudas, un artista completo, y uno de los mejores de su generación. Pero nunca ha sido profeta en su tierra. Qué habría sido de Tabutek si hubiera surgido en otro país con una mejor industria musical- o una industra musical, porque en RD sólo existe Mi Propio Esfuerzo… Sólo Dios sabe.
Le deseo lo mejor en todos sus proyectos y estaremos esperando su próxima produción…
P.S. Yo y mi esposo nos sumamos al fan club de Max en NYC… Y pedimos un conciertico por aquí pronto!!!
septiembre 16, 2008 a las 4:47 pm
hay mucho talento pero no tienen apollo. y de eso vienen tantas delicuencias
febrero 19, 2009 a las 5:32 pm
Es penoso, pero mientras nuestro país sea tan puritano y nuestros artistas de rock se queden promoviéndose a pequeñas élites, nuestros rokeros no van a parte:
Por si a alguien le interesa tengo un post relacionado a este tema titulado «El por qué del fracaso del rock dominicano», he aquí el link:
http://kalirock.blogspot.com/2009/02/el-por-que-del-fracaso-del-rock.html
marzo 27, 2009 a las 9:02 pm
A mi siempre me han gustado sus canciones, el otro dia le comentaba a un amigo, que ese chico debio tener mas apoyo del que ha tenido, me refiero desde Tabu Tek, no se me olvida la cancion de INSTINTOS, que aun la tengo por aqui y a cada rato la pongo, y tiene un corte completamente internacional y de alto rango. A veces pienso que tuvo mala suerte en estar aqui. Deberia llegar aun mas alto, porque talento tiene y estoy convencido de que ahora es que le queda, ojala y se aprecie lo que vale. Estare siempre pendiente a sus creaciones.
junio 28, 2009 a las 3:28 pm
No solo tabutek, que dicen de Tribu del Sol?
Que Lamentable