Archive for 12 de septiembre de 2007

JACKELINE ESTÉVEZ Y LA FRASE DEL AÑO

septiembre 12, 2007

jackeline-estevez-y-shakira.jpg

El mundo se está acabando. Revisando los periódicos en el día de hoy me topé con una noticia que me tiene perplejo.

En el marco de una rueda de prensa para presentar su nuevo disco «Mujer enamorada», Jackeline Estévez se convirtió en la autora de la que desde ya considero la frase del año: «Mi competencia es Shakira». Qué les parece semejante aseveración.

Como si fuera poco, según la página de Internet MASVIP, ella abundó al respecto: «Qué se creen. Ésa es mi verdadera competencia. Ella canta balada pop igual que yo, y cuando piden un tema en la radio preguntan por mí y por ella».

No es porque yo sea fan de Shakira (como todo el mundo sabe), pero hay que tener agallas para decir algo así. Me imagino que Jackeline Estévez tuvo sus años de gloria en los ochenta como la mayoría de las solistas dominicanas, pero hace años y años que independientemente de que fuera nominada al Casandra en sus últimas entregas (por un espectáculo y un tema en la radio), no cuenta con una presencia lo suficientemente fuerte en la escena. Más allá de eso, y a pesar de sus alegados 26 años de trayectoria artística, Jackeline nunca salió de los confines dominicanos y eso no es secreto para nadie.

La diferencia de edad, de estilos y de posibilidades entre ellas es más que evidente. La franja que las separa es demasiado grande. Eso pienso yo, pero aquí aprovecho para poner el tema en debate. ¿Creen ustedes que la competencia de Jackeline Estévez es Shakira? ¿Sí o no y por qué?

ARTE CON UN PROPÓSITO

septiembre 12, 2007

Cada vez que arribamos a un nuevo 11 de septiembre, un sentimiento de tristeza e impotencia se apodera de mi ser (y me imagino que del de muchos de ustedes). Como era de esperarse, luego de 6 años de la masacre que supuso el derrumbe de las Torres Gemelas del World Trade Center, el temor a una próxima vez se mantiene latente como el primer día. Para esta época, año tras año, Osama Bin Laden acostumbra a difundir un nuevo video en el que amenaza con atacar con más fuerza. Por otro lado, y como si fuera poco, la guerra en Irak propiciada por el «santo» George W. Bush como resultado de este acto terrorista que marcó un antes y después en la humanidad, sigue cobrando vidas como si se tratara de un juego de niños.

Pero bueno, qué se le va a hacer. Yo soy de los que pienso que a cada momento difícil hay que encontrarle su otra cara. No todo está perdido. Y como amante del arte que soy, en vez de enfocarme hoy en los detalles de la tragedia del 11 de septiembre del 2001, se me ocurrió que podía dedicar este post a algunas de las obras que hicieron las principales figuras del mundo del espectáculo para despedir a las víctimas inocentes y al mismo tiempo para mover a la reflexión de la población y, en especial, de las autoridades responsables de garantizar la seguridad ciudadana.

Estos videos que verán a continuación son una verdadera muestra de lo que es hacer arte por un propósito. Un propósito que nos concierne a todos y cada uno de nosotros (no a nadie en particular). Se trata de gente que además de ser muy talentosa, ha entendido que parte de su misión es retribuir a la sociedad todo lo que le ha dado.

En el mundo latino, el cantautor peruano Gianmarco se encargó de escribir un tema que estoy seguro que todos conocemos y nos sabemos de memoria: «El último adiós». Cerca de un centenar de artistas hispanos dijo sí al llamado de Gianmarco y Emilio Estefan y he aquí el resultado:


En el ámbito anglosajón, Michael Jackson se encargó de escribir la canción «What more can I give?» con la que trató de lograr el mismo efecto del clásico «We are the world». Lamentablemente, el sencillo nunca pudo ser editado oficialmente. Pero aquí está el video:

Bono, definitivamente una de las estrellas más preocupadas por las causas sociales, reunió a varias celebridades para hacer un muy emotivo ‘remake’ del éxito de Marvin Gaye «What’s going on?»:

Y, por último, pero no menos importante, la diva del R&B Mary J. Blige no se quiso quedar atrás y en su disco de 2001 incluyó una pieza que hoy por hoy es una de mis favoritas por el sentimiento que le imprime en su interpretación. Se trata de «No more drama»:


Y bien, luego de haber hecho este repaso videográfico, me gustaría saber qué sensación les provocó y por qué.