¿CRISIS DE CREATIVIDAD EN HOLLYWOOD?

hollywood.jpg

Si de confesiones se trata, no puedo dejar de lado que soy un fanático de las caricaturas. Muchos son los que (empezando por mis padres) me tildan de infantil por ello. Me tiene sin cuidado. Siempre me he sentido atraído por los muñequitos, como se les conoce popularmente. En ese sentido, nunca crecí. Cuando tengo que escoger entre series televisivas y películas, mis primeras opciones son las animadas. No sé a qué se deba ese «efecto imán» que producen en mí. Supongo, sin embargo, que responde a la admiración que siento por aquellos que ven más allá de sus narices y ponen su imaginación a volar para entretenernos con sus fantásticas creaciones.

Como amante empedernido del cine, he notado que la nueva tendencia de Hollywood (la meca del cine por excelencia, según algunos) consiste en rescatar las más importantes series animadas para trasladarlas a la gran pantalla. ¿Se podría traducir esto como una crisis de creatividad en la industria? Sea usted el jurado.

«Fantastic Four» y «Transformers» son los ejemplos más recientes. Ambas cintas están fundamentadas en las exitosas series animadas de la empresa Marvel (1961 y 1984 respectivamente). Aunque casi todo el mundo coincide en que «Fantastic Four» no llenó las expectativas en ninguna de sus dos entregas (amén de sus impresionantes efectos especiales), «Transformers» se ha hecho acreedora de las mejores críticas. Hasta a Armando Almánzar le gustó.

Recientemente, diversas productoras cinematográficas han anunciado que esta dinámica se convertirá en una constante. En lo adelante, podremos ser testigos del regreso de «Thundercats», «G.I. Joe» y «La liga de la justicia» (es decir, todos los Superamigos juntos), en versión celuloide.

Yo me anoto en el club de los que desde ya esperan con ansias los estrenos de «Thundercats» y «La liga de la justicia». Sin lugar a dudas, mis muñequitos favoritos de todos los tiempos. De niño nunca me los perdía. Cada capítulo representaba una cita sagrada frente a mi televisor.

Hubo un año en que mi obsesión con «Thundercats» le provocó tremendo dolor de cabeza a los Reyes Magos obligándolos a recorrer cuanta juguetería existiera tras un ejemplar de la espada de Leon-O (el protagonista de la historia). Niño bueno al fin, obtuve lo que quise. Y, como era de esperarse, pasó a ser uno de mis juguetes más recurrentes. En cualquier momento podías encontrarme en algún rincón de la casa, con espada en mano, personificando a Leon-O con su particular grito: «Thunder, Thunder, Thundercats, Ohhhhhhhhhh».

Las características físicas de cada uno de sus personajes eran muy complejas. Como señala Wikipedia, «los Thundercats eran humanoides con distintas apariencias, y por cierto, habilidades felinas; mientras los Mutantes (los antagonistas) eran etiquetados como criaturas maléficas y un tanto oscuras». De ahí que aún no me imagine cómo podrán recrearlas en el cine sin que pierdan su esencia. Desde que se anunciara el proyecto, no dejo de preguntarme cómo serán Mumm-Ra, Leon-O, Pantro, Cheetara o Tigro. Me muero de la curiosidad.

Con «La liga de la justicia» las cosas son diferentes, pues a varios de sus miembros ya los hemos visto por separado haciendo de las suyas en el séptimo arte (Batman, Robin, Superman, Mujer Maravilla y Flash). De todas maneras, debe ser emocionante verlos juntos de nuevo. La pregunta que al menos yo me hago aquí es si utilizarán a los actores que les han dado vida en otros tiempos. Habrá que esperar. Podría resultar una fórmula interesante.

Por lo pronto, y tomando como referencia este tema, me animé a preguntarle a tres amigos del medio artístico (Sergio Carlo, Nereida Castillo y Joseguillermo) cuáles de los muñequitos que veían en sus años mozos llevarían al cine y por qué.

Sergio y Joseguillermo no dudaron en señalar que les fascinaría ver «El Gran Dragón del Espacio», mientras que Nereida escogió a «Candy Candy». Y tú, qué opinas.

Post Data: Mi pasión por los Thundercats sigue viva como el primer día. Me encantaría encontrar ejemplares de la serie en DVD. Si alguien puede darme pistas de cómo dar con ellas no dude en suministrármelas.

17 respuestas to “¿CRISIS DE CREATIVIDAD EN HOLLYWOOD?”

  1. cciriaco Says:

    Es posible que tengas razón en eso de plantear que en Hollywood, ya la creatividad esté mermando, pero no menos cierto es, que Hollywood es un negocio y como todo negocio, busca que sus ganancias sean cada día más elevadas, por lo que entiendo, que estas últimas películas que hemos visto en el mercado, que originalmente fueron historietas animadas, han sido el fruto (quizás) de un estudio de mercado y los resultados arrojaron un porcentaje alto para llevarlas a la pantalla grande en versión película; a mi particularmente me gustan las historietas animadas como son originalmente, nada de que primero en dibujos animados y después películas, o una cosa o la otra.

    En cuanto a los dibujos animados que te gustan, somos dos, Los Thundercats, también eran unos de mis favoritos.

  2. alexander Says:

    wwaoo.. cuanto tiempo que no escuchaba de Thundercats yo me he tirado mi intro en youtube como siempre http://www.youtube.com/watch?v=UzXEC7IIbiA

    no veo la hora porque salga esa pelicula

    diablo pero Nereida escogió a Candy Candy esa fue la putona mas grande de todos los tiempo Diiioss miooo esa chica tenia como 10 hombre la misma vez, esos muñequitos ya creo que lo hicieron los de CANDY se llama PECADO ORIGINAL con Anthono Bandera y Angelina Juli es lo mismito que Candy jeejejejeje….

  3. mamarrachi Says:

    la verdad, sin series infantiles ni comicsyo creo que n o se podria decir que se ha tenido infancia. yo reconozco i pasion por mortadelo y filemon, y aun hoy soy fiel en cuanto sale un nuevo comic. de series, las tipicas que todo el mundo vio, y fui un nenganchado a pokemon y digimon, a mis años. pero la serie que más me ha llenado de emocion fue Paradise Kiss, subtitulada, pues estaba en japones. Otras grandes creaciones son Rozen Meider, Evangelión,… y luego, peliculas de anime como El castillo ambulante, el viaje de Chihiro, la princesa Mononoke, Haru en el pais de los gatos… me llegan al alma.
    saludos desde http://mamarrachi.wordpress.com

  4. Joan Guerrero Says:

    Bueno ha vuelto la moda y el mercado dicta las pautas o el ‘zeitgeist’ de toda una nación o cultura. En este aspecto, la creatividad hollywoodense adolece de discusión desde hace décadas, ahora es que, como audiencia, estamos sufriendo las consecuencias de ello, y no son nada buenas.

  5. ailimen Says:

    SIMPLEMENTE AMO A LOS THUNDERCATS!! SIN DUDA MIS MUÑEQUITOS FAVORITOS DE TODOS LOS TIEMPOS!!

  6. Chelu Says:

    Nunca dieron aquí los Gatos Samurai???

    Soportaría ver los ThunderCats… confieso que MunRa me daba susto… era bien diabólico su hablar.

  7. Rosannita Says:

    No era muy fanática de los Thundercats porque los consideraba muñequitos para varoncitos, pero me encantaba el solo de guitarra de la canción! A mí mátenme con Bob Esponja! Jejejeje!

    =D

  8. Gypsy German Says:

    Yo amaba que llegaran los domingos para ver a el Galactico, el gladiador, y otros más que ahora la memoria me borró por un instante…

    Candy Candy es sin dudas mi favorita, de hecho mi hermanita se llama Candis, pues yo misma le puse el nombre, pedi una hermanita rubia para ponerle candis y he alli a mis padres, me complacieron…

    Los thundercats, wao, me encantaban, creo que los pasaban por el 7 si mal no recuerdo, esos eran tiempos buenos, que no volveran Samir…

    Gracias! Gracias por regalarme este recuerdo tan bonito comenzando mi semana.

    Un abrazo,

    Gigi

  9. GIA Says:

    Hay que chulo, yo era Cheetara!!!!
    Todods los dias cuando comenzaba la cancion me mandaba jullendo como una loca para dizque correr como ella… Me transportaste a bellos momentos de mi infancia con este post.
    Sabes cuales me encantaria ver de nuevo? Jems and the Hollograms, esas eran las barbies de ese tiempo que cantaban y bailaban y sus archienemigas eran las Misfits, jajaja, de hecho ahora entre a youtube.com a ver uno de sus videos!
    Saludos!

  10. Harold Says:

    Rubio…De los Thundercats, en amazon está eso.

    http://www.amazon.com/Thundercats-Season-One-Bob-McFadden/dp/B0009IW8AI

    Saludos.

  11. Javier Vic. Says:

    yo tengo algo guardado que casi casi lo voy a sacar, se trata de los muñequitos que veiamos. Hize una seleccion de los mejores para dar explicaciones de los mismos.

    Y estoy de acuerdo contigo, con eso que dices que la creatividad esta algo escasa en Hollywood, y es que esa gente no encuentran que inventar???

    Jevi 😉

  12. Juan J Calcaño Says:

    No diría que se trata simplemente de falta de creatividad de parte de Hollywood, el recorrer a los productos infantiles de los 80 es más que natural si se dan cuenta de un pequeño factor. Los que dirigen los estudios de Hollywood hoy en día, eran los niños que en los 80 veían esas series animadas, y que soñaban con ver a sus personajes en la pantalla grande. Esos mismos niños, son actualmente los productores, directores y actores que en su tiempo se disfrazaban y retozaban en los patios de sus casa mientras fantaseaban con ser He-Man, Leon-O, etc.

    Para nosotros, el cine ha perdido algo de su magia, porque ya todo lo que se hace es muy común, ya todos los efectos digitales los conocemos y sabemos cuando están en pantalla. Ya sabemos como se hace cada cosa y por lo tanto después de ver Jurassic Park, ID4, Star Wars(la clásica), Indiana Jones, Volver al Futuro, Matrix, etc. ya no pensamos, ¡wow, ¿cómo habrán logrado eso?! Ahora lo que decimos es, que buen trabajo de composición, o que buenos CG.

  13. Carolin Says:

    Me gustó mucho esto que dijiste con referencia a la pelicula Transformers «Hasta a Armando Almánzar le gustó» y yo agrego «que es mucho decir» jejjeje

    Para hacerte sincera al contrario de ti nunca fui muy amante de los muñequitos pero recuerdo que me llamaban mucho la atencion los Thundercats y siempre que me sentia motivada me sentaba a verlos con mi hermana, que esa si es una amante de los muñequitos.

  14. Carolin Says:

    Me gustó mucho esto que dijiste con referencia a la pelicula Transformers «Hasta a Armando Almánzar le gustó» y yo agrego «que es mucho decir» jejjeje

    Para serte sincera al contrario de ti nunca fui muy amante de los muñequitos pero recuerdo que me llamaban mucho la atencion los Thundercats y siempre que me sentia motivada me sentaba a verlos con mi hermana, que esa si es una amante de los muñequitos.

  15. Demetrix Says:

    No creo que sea falta de creatividad, mas bien es una moda o tendencia que llegara hasta que la gente se harte…

    Creo que nuestros reyes magos tuvieron la misma pesadilla, pero como la tuya la encontraron primero, mi espada del augurio tuvo que ser «home made» por mi padre.

  16. principe mestizo Says:

    Samir en las pulgas los domingos puedes encontrar los dvd de los thundecats, yo los he visto ahi

  17. Midas Says:

    Thundercats! OHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: