Como habrán notado, tenía medio abandonado el blog. Más que nada por circunstancias personales que ahora no vienen al caso. Pero ya estoy de regreso. Y de qué forma. Por primera vez voy a dejarme contagiar por la dinámica de los memes que siempre se inician por esta vía. A cuatro de sus amigos, mi querida amiga y colega periodista Dania Santana, nos puso el reto de encontrar la mayor cantidad de personas famosas en distintas áreas que lleven el apellido de uno.
En mi caso, y como ella muy bien lo dijo, nos pareció interesante que asumiera el desafío por tratarse de un apellido (Saba) de origen libanés -mi abuelo paterno era de allí-.
Al emprender la búsqueda, me encontré con muchas sorpresas. Sobre todo noté que en «mi familia» hay muchos artistas y deportistas destacados alrededor del mundo.
Comencemos por el principio. Remontémonos a la historia. Obviamente, la primera referencia que nos viene a la mente a la hora de pensar en mi apellido es la Reina de Saba. En este sentido, Wikipedia señala: «Makeda, la reina de Saba, referida en los libros Reyes y Crónicas de la Biblia, el Corán y en la historia de Etiopía, fue la gobernante de Reino de Saba, un antiguo reino en el que la actual arqueología presume que estaba localizado en el actual territorio de Etiopía y Yemen. Sin ser nombrada explícitamente en el texto bíblico, ella es llamada Makeda en la tradición de Etiopía, mienrtas que en la islámica es conocida como Bilqis (pero no en el Corán). Otros nombres asociados a ella son Nikaule o Nicaula. Según algunos autores la reina de Saba tiene origen búlgaro».
O sea que yo también tengo historia de nobleza en la familia Dania. No eres la única. Jejejeje
Si regresamos a República Dominicana, aquí no puedo dejar de mencionar a mi queridísimo tío Ramón Saba. Publicista, escritor y golfista apasionado del que me siento súper orgulloso. En su libro «Personalidades dominicanas», el reputado periodista Rafael Molina Morillo, actual director del periódico El Día y presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) , se refiere a él así: «Mercadólogo, publicista, poeta. Nació en Tenares el 2 de octubre de 1948. Hijo de Ramón Saba Asfour y Gloria Cabral. Tiene tres hijos con María de Marchena: Haffet, Dayán y Yamil. Presidente y director creativo de Saba Publicidad, profesor de Publicidad en las universidades APEC y UNIREMHOS. Coproductor del programa radial «La noche pide un poema», por Radio Mil. Miembro directivo del LIDAP. Fue vicepresidente y director creativo de Servicio de Creatividad; vicepresidente de FOA, S.A.; asistente del presidente de Freddy Ortiz & Asocs; gerente de mercadeo de Inmobiliaria BHD; gerente general de Tauro Publicidad. Graduado magna cum laude en Mercadología en la universidad Eugenio María de Hostos en 1986, había hecho estudios de comunicación electrónica en la Escuela Nacional de Artes y Oficios y de técnica publicitaria en la Universidad de Tampa. Colaborador del diario Última Hora. Autor del poemario «Por fin las amapolas». Ganador del Primer Premio (categoría color) del concurso Creatividad del Listín Diario en 1998. Gran Premio «Rogelio A. Pellerano» 1995, por «la mejor campaña publicitaria». Cuarto lugar en el concurso de sonetos «Fabio Fiallo» (1999) con «Música de Septiembre II»; «Cuentos para noches de luna llena» (7/2001). Ha sido jurado de certámenes artísticos, de poesía y concursos de belleza. Miembro del Club Fotográfico Enfoca».
Ahora sí, todos los demás que encontré, con resumés más cortos. Jajajaja
Erika Saba. Ex integrante del ya desaparecido archifamoso grupo de pop mexicano OV7. Entre otras cosas, también se hizo súper conocida en el país azteca y el resto de Latinoamérica por haber participado en el «reality show» «Big Brother VIP 3», junto a muchas otras personalidades del mundo del espectáculo.
Vanessa Saba. Modelo, actriz, conductora de televisión y cantante peruana. Participó en el concurso Miss Perú y ocupó el segundo lugar. Hace poco fue elegida por la nueva administración de la televisión estatal de su país como el nuevo rostro de dicha televisora.
Daniel Antonio Saba de Andrea. Es el papá de Vanessa y es un político muy destacado en Perú. De hecho, pertenece al partido Unión por el Perú (UPP) y está participando como candidato al Congreso.
Umberto Saba (1883-1957). Umberto Saba es el seudónimo de Umberto Poli, poeta y novelista italiano nacido en Trieste. Su padre abandonó la familia antes de su nacimiento, y por esa razón el poeta rechazó su apellido, asumiendo el de Saba, que significa pan en hebreo. Vivió varios años con su niñera, una campesina eslovena que inmortalizó en sus escritos con el nombre de Peppa. En 1910 publica su primer volumen de poesías y colabora con varios periódicos y revistas en la ciudad de Bolonia. Al estallar la primera guerra mundial, asume posiciones intervencionistas de las cuales se arrepentirá posteriormente. A su regreso a Trieste compra una librería y publica «Cosas ligeras y flotantes» (1921) y la primera versión del «Cancionero», recopilación de veinte años de poemas que tendrá cinco ediciones más hasta 1965. Afectado de una enfermedad nerviosa, recurre al psicoanálisis, experiencia ésta que tendrá efectos estimulantes en la elaboración de su concepción de la vida e influenciará directamente la composición de «Tres poesías a mi niñera», núcleo central de lo que será el «Pequeño Berto», dieciséis líricas sobre recuerdos de infancia filtrados a través de la terapia psicoanalítica. Debido a sus orígenes judíos, se vio obligado a vender la librería y refugiarse clandestinamente primero en París, luego en Florencia, donde escondido en una buhardilla recibe las visitas de Eugenio Montale; y en Roma en casa de Giuseppe Ungaretti. Ese mismo año recibió el Premio Viareggio. Umberto Saba murió el 26 de agosto de 1957, un año después de morir su esposa. Otras obras suyas importantes son, el poema lírico «La Aldea» (1905), «Los Versos Militares» (1908) y «Palabras» (1934).
Nicole Saba. Cantante oriunda de Beirut, Líbano. Como datos curiosos encontré que Nicole lanzó su primer álbum como solista en el 2004 producido por alguien llamado Alam El Phan y que recibió el premio a la mejor cantante femenina de ese año que otorga la publicación Sayedati Magazine.
Moisés Saba Masri y Alberto Saba Raffoul. Dos de los empresarios más pudientes de México. En estos días son noticia por la oferta de comprar el 100% de las acciones de Aeroméxico, lo que ha generado mucha controversia. Moisés además es presidente de Unefon, una compañía mexicana de telefonía móvil muy popular.
Álex Saba. Compositor brasileño.
Lilián Saba. Cantante argentina.
Juan Saba. Artista plástico nacido en Bogotá, Colombia, que radica en Venezuela desde los 7 años de edad.
Mariano Saba. Actor, docente y director de teatro argentino.
Yamil Saba Fuentes. Deportista. Nació en Chile y cuenta con 24 años de edad. Reside en Margarita, Nueva Esparta. Actualmente estudia arquitectura, pero cuenta en su récords grandes logros como el haber obtenido el quinto lugar en los Juegos Panamericanos de Winnipeg en 1999 y estuvo además preparándose para Sydney 2000 durante todo el año para participar en la categoría de Vela. A los 12 años obtuvo medalla de plata en los Juegos Centroamericanos de 1989. Actualmente está ubicado en el puesto 56 del ranking mundial.
Christian Saba. Según Wikipedia, «futbolista ghanés. Juega de defensa y su primer equipo fue Bayern Munich. Ha sido internacional con la Selección nacional de fútbol de Ghana, ha jugado 5 partidos internacionales y ha anotado 1 gol».
Renzo Saba. DJ de música electrónica peruano.
Sahar Saba. Se graduó en la Escuela de la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (RAWA) y ha trabajado como activista de esta asociación durante más de 15 años. Pasó varios años como maestra en los campos de refugiados. Actualmente, pertenece al Comité de Asuntos Exteriores de la RAWA.
Bueno Dania, yo creo que ya yo hice mi tarea. Ahora, y como parte del juego, hay que endosarlo a por lo menos cuatro bloggers. Así que aquí me tomo la libertad de lanzarle el reto a Tania Mukai, Demetrix, Wilson Adames, Carolin Guzmán, Yulendys Jorge, Alexéi Tellerias y Gigi Germán. Los demás que quieran hacerlo por aquí, por supuesto que pueden hacerlo. No lo duden ni un momento. Sería muy interesante conocer quiénes de sus familias son famosos.